Mes: octubre 2022

Noticia: Descanso del blog/ Partidas de Halloweekend.

Pues eso voy a tomarme unos días de descanso del blog. Nada malo, pero ya que no pare durante ni tras la vendimia, pues quería dar un espacio al blog durante una semana.

No por ello voy a dejar de hacer cosas. De este domingo hasta el martes, se van a celebrar las Halloweeken, unas jornadas virtuales que ya llevan 3 años entre nosotros y que se enfocan en juegos de terror y horror de todo tipo. Además de ser solidarias y haber actividades, como charlas, videojuegos y demás. Por supuesto, este año se nota que es post-pandemia, pero aún así hay una gran selección.

(más…)

Reseña Rolera: Kids on Bikes Vol 1 Strange Aventures

Como ya ha pasado un tiempo sobre ciertos incidentes y está llegando la segunda edición del juego del que este es suplemento me he decidido reseñarlo. Kids on Bikes, fue uno de esos juegos que se sumo al pequeño tsunami nostálgicos, de lo que el nombre indica, chicos o adolescentes en bicicleta en los años 80 o 90 metidos en líos sobrenaturales, misterios o investigaciones. Y en su momento adore cada novedad que salía… aunque en algunos casos fuera mejor la intención que lo que salio de allí. En este caso me compré el pdf en su momento, muy muy caro y en esta nueva edición han hecho lo mismo además de ofrecer unas metas extravagantemente caras.

No voy a caer, con la primera edición estoy más que servido (y preferiría ver Little Fears décimo aniversario en castellano por ejemplo). Pero, algo bueno de este juego es que es un genérico dentro de su género y sus aventuras pueden encajar en otros sistemas (ya que no redundan en sus mecánicas). Por lo qué ¿Merece la pena? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Last Sabbath

Pues a cuentas gotas comienzan a llegar juegos del Zinequest de este año. Y francamente me he vuelto un poco loco comprando (he gastando un 20 % más que el anterior y eso que el anterior ya fue elevada la compra). Y es que me encantan estos pequeños juegos indies, donde la ilusión, se aúnan a juegos diferentes y con mucha personalidad. Ojo no significa que sean «amateurs», hay autores con solera que se atreven a sacar pequeños proyectos (y muchas veces por su solo nombre las sumas que consiguen son sustanciales). Luego tenemos proyectos que apuestan por una estética maravillosa o una ambientación interesante y claro. Uno no es de piedra.

Pues bien, Last Sabbath un juego de autores italianos (creo que miramos demasiado al mercado anglosajón) y ciertamente los juegos minimalistas que me llegan de ellos, tienen temas potentes, sistemas que encajan y sobre todo un arte muy interesante. Obviamente, esperaba algo similar en este juego, por lo que cuando vi su arte y leí lo que pretendía ofrecer, le dí una oportunidad (y me compre el físico, algo que no suelo hacer). Por lo que en cuanto me llego en italiano hice un esfuerzo y poco a poco, he conseguido leerlo ¿Merece la pena este zine? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Eternal Shenaningans / INRI/Delta Blues

Ya está dando los últimos coletazos el zinequest de este año, que ha sido una buena recolección por mi parte, porque la verdad han habido juegos interesantes, al menos en campaña. Y me están empezando a llegar en cuentagotas, eso si. Todavía los pesos pesados van a tardar un tiempo en llegar (y mira que les tengo ganas, ojala pueda llevar alguna a las Rolea de este año). Para que no vuelva a pasarme lo de siempre y llene artículos y artículos sobre el zinequest, voy a hacer reseñas de los que me han parecido curiosos o que les tenía muchas ganas y las sensaciones que me han dado tras leerlos.

Además no pueden ser juegos más dispares. Eternal Shenaninganas utiliza el mismo sistema de Low Stakes (que ojala salga de una santa vez en castellano) y nos ofrece meternos en un episodio Rick y Morty con partidas de corta duración (máximo dos horas) con un sistema muy narrativo. En tanto INRI y Delta Blues me interesaron por el formato, en este caso una pequeña baraja de cartas por lo que puedes llevar las aventuras completas a cualquier lado y tienen una temática diferente cada una de ellas (he escogido 2 de las 4 posibles). Por lo que veamos que nos ofrece estos juegos primerizos del zinequest, y empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: The Dee Sanction

Ya he hablado varias veces de un juego patrio que considero especialmente bien escrito, con una ambientación muy simpática y un sistema muy sencillo. Ablaneda (que recomiendo muchísimo). Nos ofrece un lugar ficticio, pero buscando cierto rigor histórico con una atmosfera surreal de por medio. Pues bien, el juego que voy a tratar hoy, lo voy a estar comparando con este, no para despreciar a uno sobre otro, sino porque sus similitudes, me parecen simpáticas.

Obvio, no es el mismo tono, Ablaneda tiene bastante de picaresca, mientras este es más seco y dramático. Este juego se centra más en la cacería y control de daño por entidades o fenómenos mágicos, mientras que los pobres ronderos le toca enfrentarse a los mundano y sobrenatural. pero los dos tienen la amenaza de la muerte encima y les toca como parias más o menos armados enfrentarse a unos peligros que en muchos casos le vienen grandes. Con una época especialmente convulsa de por medio, The Dee Sanction nos ofrece un marco interesante y la promesa de un sistema sencillo ¿Da lo que promete? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Esoterroristas, La redención de Albión

Aunque ahora gracias a Shadowlands se ha retomado de nuevo Esoterroristas es una ambientación y juego con solera. Empezando por un pequeño juego muy escueto (y caro por aquellos tiempos), poco a poco fue creciendo con interesantes suplementos como la Verdad de los Esoterroristas (libro imprescindible incluso para los que no jueguen esta ambientación). Su papel inicial era dar un marco de juego para un suplemento de criaturas llamado The Book of Unremmeting Horror (suplemento maravilloso para cualquier juego de investigación/monstruo con criaturas muy originales y nueva vueltas de tuerca de criaturas clásicas), que ahora en español es llamado el libro del horror incesante.

Sin ser tan popular como el Rastro de Cthulhu, ha tenido sus productos propios, incluyendo algún suplemento más de ambientación y varias aventuras. Y un juego gemelo, Fear Itself, que nos ofrece la investigación, pero dentro de los límites de ser civiles o no tener una organización que nos cubra las espaldas como la Ordo Veritatis… Y este módulo juega con algo entre medias de esos dos estilos (al menos la mitad del libro). Por lo que tendremos a agentes muy especializados, pero aislados y sin la posibilidad de obtener refuerzos (o equipos de limpieza). Además da una patada al tablero y nos olvidamos de las ciudades de Estados Unidos, para ir a la populosa y antigua Londres con todas sus particularidades. Suena bien, por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: W

Hoy vamos a hablar de un proyecto de crowfunding, por desgracia en este mundillo rolero la publicidad es algo muy importante (ser una editorial «grande» con una base de fans o plataformas que permitan recomendar las bondades de tu producto es algo muy importante). Por lo que han pasado varios juegos con esta impedimenta en mi blog. Y como siempre espero que lleguen a buen puerto. Y nada mejor que conocer que nos ofrece el juego para ver si es de nuestro interés o no.

En este caso se nos ofrece un juego en solitario centrado en la fantasía y el amor a la naturaleza, que en cierto modo me recuerda a series como Mushishi (la cuál adoro y cuyo personaje principal es mi avatar sempiterno en muchos lugares). Con un aire evocador, se centra en la investigación y exploración al igual que el secrets of vibrant isle. Todo con un manejo del azar y un punto de estrategia que hace que no nos encontremos con un libro de diario más. Ya está en crowfunding, aquí el enlace, por lo que ¿Merece la pena su adquisición? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)