Mes: octubre 2018

Artículo: Juegos y Módulos propios para pasar el Halloween

Como amante del terror/horror y todo lo derivado que conlleva, he de señalar que no me molesta la fiesta de Halloween (siempre que no se olvide nuestra fiesta de santos, que es más aséptica). Ya sé que es una fachada, y poco más que un incentivo para los grandes almacenes para vender más, tal y como hacen con el resto de fiestas, pero me resulta más atractiva que otras al estar enfocada en el tema del terror. Al igual que el gran Ray Bradbury, se puede sacar algo de magia de detrás del papel maché y las máscaras de goma.

Y si las televisiones nos proponen películas más o menos buenas de terror, no vamos a ser menos  los roleros, y llevemos a nuestras mesas de juegos una partida especial de terror con uno de los muchos juegos dedicados al terror/horror, de los que este blog ha tenido especial hincapié.

Pero como no siempre podemos prepararnos algo, y teniendo en cuenta que el módulo especial de Halloween que he escrito lo sacarán los chicos de Bastión Rolero. He decidido reflotar algunos de mis juegos y módulos para que podáis darle un tiento en estas fechas.

(más…)

Artículo rolero: El conflicto violento en el juego de rol y el mensaje que proporciona.

Tal como empece otro artículo. Tengo que señalar que al igual que cualquier ocio, puede encontrarse mala gente que busque excusas para ser un imbécil con todas las letras (no solo actos violentos, sino otros comportamientos tóxicos como el machismo, la xenofobía o similares), hablando de que tal juego le influyo para realizar ciertos actos o comportarse de cierto modo en la mesa de juego. En todos los libros se aclara por activa y por pasiva que no es lo que se busca en el rol. Como tampoco se busca en el teatro, en el cine o en los videojuegos. Ocios donde la imaginación e implicación de los distintos actores es bastante incisiva. Por lo que no busquéis tres pies al gato en este artículo, ya que va por otros derroteros.

(más…)

Reseña de juego de mesa: Mint Delevery

Aunque soy más rolero que jugón de mesa, siendo algo que no puedo ignorar. No voy a mentir tampoco cuando digo que disfruto mucho de los juegos de mesa, especialmente de los «euros» (lo que suele resultar algo chocante al ser más habitual que a los roleros nos gusten más los temáticos). Si bien mi ludoteca no es muy grande,  gracias a que me uní a un club de juegos de mesa he probado muchos juegos diferentes afianzando mis gustos. Pero como no todo van a ser juegos de peso medio a alto (de esos que te dejan las neuronas para darles un descanso de tanto trabajo que les das), también me gusta comprar algún juego pequeñito para llevar a cualquier parte o jugar entre partidas de algo de más «entidad».

mint-delivery-kickstarter-pre-order-special-five24-labs-board-game-geek-kickstarter-games-games-kickstarter-board-games-board-games-five24-labs-mint-delivery-the-games-steward-action-poi

(más…)

Artículo Rolero: Los niños dentro de los juegos de rol

Antes de ponerme en materia, tengo que aclarar que no voy a hablar de los niños como jugadores potenciales de juegos de rol. Ya se ha hablado largo y tendido de ese tema  y con gente que trabaja con niños, por lo que ellos estarán más capacitados que yo para hablar de ese tema(Nota del bloguero: En mi artículo sobre juegos no violentos de rol, propuse algunos juegos para iniciar a los niños). En este caso quiero hablar como los niños pueden convertirse en los personajes principales de una partida, y a pesar de que no sean los más utilizados, han tocado multitud de géneros con mayor o menor fortuna.

Hay que tener en cuenta que series como Stranger Things y otras similares que han seguido  su estela han traído a los niños de nuevo a la palestra como personajes principales, pero también es verdad que ha habido una literatura, películas y series anteriores enfocadas en utilizarlos como protagonistas. Desde «Los cinco» de la saga de literatura infantil homónima pasando por la pandilla de «los perdedores» de IT, tenemos una estela de niños enfrentándose a cosas que no deberían por ser cosas de mayores/personas capacitadas y dentro de lo que cabe saliendo bien parados de estas desventuras. Alejando esa visión de victimas inocentes o bribones endurecidos por las calles de la literatura anterior.

(más…)

Reseña Rolera: Imserso to the limit

Frente a sus hermanos «mayores», la fantasía y la ciencia ficción, el humor no ha sido tan tratado, pero tiene varios exponentes y subgéneros. Si bien, mantener el humor a cada momento de la partida sin llegar a repetirte o volverse tedioso puede ser tan difícil como mantener la tensión durante todo momento en una partida de terror. Por eso se ha utilizado varios mecanismos o temas que resultan divertidos o que permiten tener un punto de apoyo para que master y jugadores desfasen. En el caso que me ocupa y que ahora mismo anda en crowfunding (todavía me temo que sin fundarse, aunque ya le queda poco) está centrado en la mecánica de la parodia y la ruptura de expectativas.

(más…)

Reseña Rolera: From Unformed Realms

Hoy vengo a hablaros de un suplemento que adquirí en TDN. Adoro los bestiarios, desde pequeño devoraba los libros de mitología, e imaginaba a esas fantásticas criaturas (y que adorase a los animales en general, también ayudaba bastante). Por ello, cuando te ofrecen un suplemento que consiste en crear tus propios bichos, pues oye, que me hago con él.

Y creo que en los juegos de los mitos, al ser tan conocidas cada una de sus criaturas y dioses, no está de más, darles una vuelta de tuerca o crear las tuyas propias para afectar a la autocomplacencia de los jugadores y crear incertidumbre. Aunque de anotar que otros juegos clásicos han utilizado este método, por ejemplo Elric/Stormbringer con sus demonios de extraña presencia y mortiferas habilidades. Pero ¿Funcionará este método para algo tan asentado como los mitos de Cthulhu? Sin más dilación empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Pack de aventuras de La Sombra del Rey Demonio

Aunque no es tan conocido como otros juegos de similares características. La Sombra del Rey Demonio tiene ciertas particularidades que lo diferencian del resto. La principal de ellas es que es un entorno que permite una gran variedad de aventuras de estilo fantasía oscura, aunque también su carácter episodico permite que los grupos que no puedan reunirse tan a menudo como quisieran pueden jugar con personajes en un nivel decente y con aventuras que no se constriñen en un hilo argumental.

Ya ha pasado un tiempo desde que nos llegaron el conjunto de aventuras que se podía incluir previo pago en el crowfunding de La Sombra del Rey Demonio, pero es ahora cuando he podido darles un repaso debido para poder hacer la reseña. En este caso al igual que hice con las 3 aventuras de nivel principiante que se nos proporciono gratuitamente, he decidido reseñarlas conjuntamente.

(más…)