Mes: agosto 2020

Artículo: Obsolescencia programada en el rol

Hace poco me compre una trilogía de libros de la leyenda de los 5 anillos cuarta edición a un precio bastante razonable. Y tras la lectura de uno de los libros y picoteo de los otros dos, he visto que es una edición bastante completita y enciclopédica. Me hago varias preguntas que muchos roleros, jugadores de cartas, jugadores de miniaturas, seguidores de comics de superhéroes etc etc… se habrán hecho en un momento u otro ¿Por qué se dejan atrás una edición por otra si está ya me gusta tal y como está? ¿Es necesario comprarme la siguiente nueva edición cuando a veces los cambios son superficiales o cosméticos? ¿No sé podría solucionar con un pequeño libro donde vengan las actualizaciones hechas al sistema y punto? Para responder a estas preguntas quiero disertar un poquito sobre el tema en este artículo.

Hablando de juegos que han tenido unas cuantas ediciones…

(más…)

Reseña Rolera: 50 Brazas: Tierra y Fuego

Este módulo/campaña me ha sorprendido, principalmente porque creía que habían dejado cerrada completamente la linea de 50 brazas. Y me alegro de que haya sido rejuvenecida. Esta ambientación fantástico marítima con una campaña muy simpática con un fuerte componente sandbox, fue sacada al español ya hace varios años. Por entonces fue uno de los primeros libros que me compre de Savage y alguna vez lo he releido. A la espera de tener un grupo fijo y poder sacarlo a pasear.

Aunque me asaltan dudas sobre las razones de la editorial original para sacarlo, después de tanto tiempo un modulo de una ambientación que creo que todos dabamos por cerrada ¿Quizás con visos a una segunda edición? ¿Volverán las brujas del mar a aparecer para dar guerra o habrá otros horrores esperando? Ya que esas preguntas solo se podrán responder con el tiempo (y una confirmación o desmentido desde la editorial original), voy a hablaros de este particular «módulo»…

(más…)

Reseña Rolera: Sunken

Llevo dos años comprando pequeños juegos (zines) que llegan en pequeñas oleadas a Kickstarter. Este año he encontrado varios juegos interesantes y he comprado 5 de ellos (aunque no porque no hubiera muchos más también interesantes, pero hay que moderarse en las compras). Este en particular me interesaba bastante tanto por su sistema (quería tener un juego con el sistema Trophy) como por su ambientación.

Quien me haya seguido más o menos habitualmente sabe mi predilección por los escritos de W.H.Hodgson. Y de ellos, los que tienen una vertiente de horror marítima encajan como anillo al dedo al juego que vamos a hablar hoy. A su vez que tenga el sistema Trophy fue otro de los puntos que me atrajo del proyecto ya que quede con las ganas de comprarme los manuales de Trophy en inglés (aunque luego supe que los traerían los chicos de Hill Press en castellano) por su precio, ya que se tiro por la edición de lujo de buenas a primeras. Una lastima. Pero ¿Funciona ese sistema con este tipo de ambientación? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Noticia: Parón del blog por causas personales

Por causas personales, no ando muy fino y francamente me cuesta ponerme tanto a leer cosas para hacer reseñas como realizarlas. Todavía tengo varios módulos sin terminar por falta de inspiración e incluso mis partidas de rol por internet están bastante paradas. Mi carácter depresivo me provoca que tenga momentos de bajón especialmente fuertes y francamente, no me encuentro con ánimos para mantener un ritmo bisemanal, al menos por un tiempo.

En tanto espero poder realizar la reseña de Alice is Missing, Alas Vegas, decenas de juegos del bundle contra el racismo (sí no os librareis), módulos varios (incluido uno de Tenra Bansho Zero, especialmente largo) y me gustaría volver a hablaros de algunas series, juegos y comics que me inspiran en mis partidas. Pero eso será en otro momento. perdonar las molestias.

Reseña de Serie: Umbrella Academy Temporada 1 y 2

La verdad, veo muy pocas series y al estar centrado el blog en el rol (y que cada vez que hago reseña de una serie, como que el interés es cuanto menos mínimo) ha provocado que las series que reseño sean pocas y a ser posibles que se relacionen con algo del rol. Y si bien esta serie que voy a reseñar no tiene una traslación rolera fácil. Creo que si tiene algunas particularidades que me gustaría ver en la mesa.

Y extraño en mí, está serie no es una miniserie de pocos capítulos, quizás porque la haya pillado en sus primeras temporadas y la siga en orden ha permitido no saturarme (como si me pasa con otras). Lo curioso, es que yo y los superhéroes no encajamos, al menos los superhéroes clásicos o que tienen tanta historia entre sí que terminan convirtiéndose en telenovelas con mallas), pero los que son una vuelta sobre las anteriores ideas me encantan. Y Umbrella Academy es un peculiar comic que no se toma muy en serio a si mismo, pero que plantea argumentos interesantes y personajes con mucha carisma… Y que la serie ha sabido reimaginar para dar un enfoque diferente que a mi me gusta mucho. Para conocer cual es, empiezo a reseñar..

(más…)

Reseña Rolera: Secretos Salvajes volumen 2

Este artículo es una continuación del libro que reseñe la semana pasada, Secretos Salvajes volumen 1. Este libro de igual forma me vino con el crowfunding de Savage Worlds, aunque si el otro se centraba en los módulos con un par de ambientaciones entre medias, en este se centra en las ambientaciones con un par de módulos entre medias.

Estas ambientaciones han sido creadas in profeso para esta edición, formando unas pequeñas ambientaciones que de querer ampliar hay que dedicar algo de trabajo en ellas, pero que son jugables tal y como están. Algo parecido a las mini-ambientaciones que venían con la pantalla (que ya reseñe hace un tiempo).

Este tipo de pequeñas ambientaciones no son tan extrañas. Los mundos Fate por poner un ejemplo nos ofrecen en un formato reducido los pilares para construir un juego completo. Por supuesto, siempre tienes esa sensación de querer más o quedarse flojas porque no se han concretado lo suficiente. En tanto la primera sensación es lo que se debe buscar al crear una de estas ambientaciones, la segunda evidentemente no tanto ¿Cuanto se necesita para que una ambientación este completa? Pues podríamos hablar un día sobre eso, pero ahora, para ver que nos deparan estas mini-ambientaciones empiezo a reseñar…

(más…)

Artículo: Cierre de No Ctrl-Z Games

La noticia ha sido reciente y siempre es una pena que se cierre una editorial pequeña(sí, aunque no te gusten sus juegos). En el caso que nos ocupa, me duele especialmente porque se atrevió a traer juegos del mercado francés, lo que la diferenciaba respecto a otras y además juegos indies, lo cual es aún más excepcional. Aunque en este caso no ha sido por quiebra, sino por razones laborales y para bien. Pero la esperanza es lo último que se pierde y quedan muchos juegos en francés atractivos e intereantes, a ver si alguien coge el testigo.

En mi blog he hablado de todos sus productos (conocí al editor cuando ciertos troles se quejaban de la violencia y lo grotesco de Macadabre, el primer juego que sacaron) y terminé reseñando los suplementos que venían con Wulin (y es una lastima que quizás no veamos el resto en castellano).

(más…)