Mes: marzo 2019

Material descargable: Malleus Infidelium : Comando Especial

Una vez más voy a hablaros de un producto gratuito creado por un amigo que he tenido a bien en volvernos a juntar en varias jornadas roleras (TDN y Rolea). Cuya pasión por Warhammer 40000, en especial de su sistema de las antiguas ediciones le ha hecho recopilar en un tomo cuantiosa información de la ambientación en un libro gratuito. Podéis echar un vistazo a la reseña del libro y descargarlo en este link.

Captura

En este caso nos encontramos con un libro que intenta completar parte de lo que se dejo en el tintero (el universo de Warhammer 40000 es muy amplio y el juego base solo hablaba de la humanidad, siendo los enemigos de está tocados más ligeramente) y dar un cambio de tercio en cuanto al tono de la ambientación. Fuera de la épica y dramatismo del anterior libro con los marines espaciales, vuelve al tono socarrón y satírico de su primera edición centrándose en los batallones de la guardia imperial, en especial pequeños grupos de fuerzas especiales, cuyos orígenes pueden ser muy distintos, incluyendo a sub-especies humanas en ellos.

En este volumen nos encontraremos además con varios cambios al original añadiendo nuevas mecánicas y elementos jugables de ambientación (como el origen de los soldados que añadirá ciertos bonos), aunque se podría jugar solamente con este manual, en la práctica (y ya que es gratuito) es mejor utilizar los dos (especialmente por el bestiario, equipo y detalles de ambientación que tiene.

Por lo que sin más dilación os pongo el link.

 

 

Reseña Rolera: Walpurgis, el retrojuego de rol de fantaterror

Mi paso por las LES fue cuanto menos fugaz, pero no por eso menos productiva, pude empaparme del ambiente de las jornadas, jugar una partida (aunque repetí juego porque llegue tarde por culpa del metro), me reencontré con colegas y adquirí juegos y módulos (en este último caso por Códice, que me ha proporcionado algunas sesiones cortas de juego muy divertidas).

En el caso de los juegos, los adquirí en el mercadillo, que no había tenido la oportunidad de comprar en algo parecido y me hacía ilusión. Tras observar muchos juegos sobrevalorados (que precios), o que ya tenía, o que no me interesaban o que teniendo un precio ajustado sobrepasaba mi exiguo presupuesto.

Al final conseguí dos juegos orientados al terror, aunque con visiones muy distinta. Noctum que nos ofrece una imaginario crudo, donde los hombres son los que proporcionan energía a los monstruos que nos acechan y el juego que nos ocupa que se basa en las películas de serie C con mucho humor de por medio. Tras muchos meses después empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Lankhmar

Desde hace unos años he empezado a darle más duro a los juegos de tipo Pulp, quizás porque ahora hay sistemas menos mortales, que no sientes que tu personaje a pesar de ser un fuera de serie termina fallando o pifiando más veces que acertando y siendo heróico o que los combates «emocionantes» ralentizan la acción (lo que resulta chocante ).

Uno de estos sistemas para mi es Savage Worlds, que si bien tiene sus pegas como cualquier sistema, ha encontrado un hueco creciente en mi ludoteca, aunque no tengo tantos juegos de la línea como me gustaría. Como no estoy hecho de pasta y hay que considerar que hay que comprar, me deje como algo no prioritario comprar la línea de juego de Lankhmar, la ciudad que fue marco de las aventuras de Fafhrd y el Ratonero Gris. Pero gracias a las jornadas en las que estuve como director, Tolerol, pude adquirir como un regalo el manual básico. Tras leerlo, he decidido reseñarlo, ya que tiene algunos elementos interesantes, es por ello que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Everyone is John

A veces se nos olvida, que tras las ilustraciones preciosistas, los relatos ambientales, las tapas duras etc etc… Lo principal es que nos divirtamos jugando con un juego de rol. A esto puede llegarse con una ambientación que ocupa una decena de libros que pesan un quintal o una simple cara de folio con apenas maquetación, pero con mecánicas divertidas y una sugerente idea de por medio.

Y el juego que nos ocupa, empezó siendo del segundo grupo. Un juego con mucha mala leche contenida que podía provocar muchas carcajadas si eras un amante del humor negro/grueso con un  sistema minimalista, que hacía que fuese fácil de llevar a mesa juntando a unas cuantas personas y poniéndose a ello con ninguna preparación. Que por cierto, fue inspiración de un juego gratuito que tengo pululando en el blog (que por causas del concurso en el que participaba no estaba todo lo pulido que debería), El golem

Por lo que cuando lo vi en Kickstarter el crowfunding de la versión ampliada del mismo, me deje llevar por la curiosidad de como podría haber mejorado la experiencia del juego  y lo adquirí.  ¿Me habré equivocado o las novedades merecen la pena? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña rolera: Monsterhearts 2

Soy un ferviente seguidor de las temáticas slice of life en los comics y mangas, siempre he dicho que las historias más intensas no necesitan tener un ejercito a las puertas para que sean emocionantes. Las emociones y conflictos humanos pueden ser tan interesantes como una buena pelea.

Y  aunque es un temática que no tiene pocos aficionados y obras relacionadas, no es que haya tantos juegos de rol que exploren estos temas. Aunque tampoco es que sea un 0 absoluto, también es verdad. Desde juegos que exploran la sexualidad de forma sana (otros son poco más que catálogos de fantasías), juegos de género menos épicos centrados en el día a día (en Japón hay unos cuantos) a juegos que tocan el tema del instituto.

Si bien, la literatura sobre fantasías adolescentes de criaturas sobrenaturales que se enamoran de adolescentes me repelen, quizás por ello, cuando un juego intenta contar de otra forma estos temas, me hace que me pique la curiosidad.

La primera edición de este juego no solo hizo muy bien su papel, sino que fue base para otros muchos juegos gracias a sus mecánicas. Un juego especial que merecía una segunda edición. Pero ¿Los cambios le habrán sentado bien?Por eso quiero empezar a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: La maldición de Strahd

Todos tenemos uno de esos amigos que por A o por B, se ha ido lejos de nosotros, quizás sigas teniendo contacto por internet, pero apenas lo ves en persona. Sigues añorándolo y te acuerdas cuanto te divertías con él, pero ha pasado el tiempo y la distancia apenas deja que os reunáis de vez en cuando… Y ese amigo tiene una rutina contigo, es una rutina vieja y usada, pero sabes que cuando vuelvas a hacerla te sentirás bien a pesar de que ha vuelto a hacer lo mismo de siempre.

Pues con los remakes de módulos, me siento de forma parecida. El tiempo ha pasado y cuando lees la siguiente iteración de un módulo clásico con unos cuantos cambios, pues sientes de nuevo la rutina. Oye, que es una forma como cualquier otra para recuperar clásicos que de otra manera quedarían en el olvido. Pero tras el cambio de cara, mejores ilustraciones, correcciones por el sistema (y las múltiples pruebas de juego) su núcleo sigue siendo el mismo.

Y Ravenloft, a pesar de que fue una querida ambientación ha quedado en «stand by» respecto a otras que evidentemente tienen más popularidad y no se cansan de ellas. Aún así, en esta nueva edición de Dungeons han sacado uno de los módulos más clásicos, que dio inicio a la maldición de las nieblas. Por supuesto, os estoy hablando de …

(más…)