Mes: enero 2019

Reseña Rolera: Ghost Dance/ ¡Ya basta!

En cuanto a libros de carácter indie, más minoritarios, usualmente nos quedamos solamente en el libro básico y poco más. En este caso, la popularidad de la ambientación de B.I.A, hizo que se hiciesen 5 suplementos más. Aunque en el crowfunding solo se pudieron acceder a dos de ellos. Una campaña y un nuevo marco de aventuras.

Y es que hay que tener en cuenta que B.I.A tiene su encanto a pesar de su carácter minoritario. Con esos agentes que tienen que enfrentarse a las presiones de sus jefes, a mantener la paz con una cultura que ha sido diezmada y recluida en reservas, junto a ello tienen la mitología chamanica que proporciona ese toque sobrenatural/terrorífico. Por lo que se agradece que tenga suplementos.

Las buenas campañas pueden hacer que un juego tenga una nueva perspectiva y los marcos de aventura proporcionar nuevas experiencias. Por lo que agradezco que la editorial me haya proporcionado los pdfs previos para poder hablar de estos suplementos. Por lo que sin más dilación empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Sed de Sangre

Aunque fue a partir del crowfunding más que exitoso de Ratas en las Paredes cuando Hills Press se asomo en el candelero, no es menos cierto que ya ha traído al español varios juegos interesantes, como son Malandros, Un momento único y el juego que voy a reseñar esta semana. Que está vez viene por parte de Venger As’Nas Satanis. Un autor bastante prolífico dentro del genero OSR que entiende de una forma muy especial y gamberra está vertiente que nos retrae a los juegos clásicos.

En este caso, cambia el chip y busca un juego más serio y oscuro, enfocado en la mitología vampirica ( al leerlo todos pensarán en Vampiro), pero con el mismo sistema que pudimos disfrutar en Alpha Blue, que puede ser muchas cosas pero serio, sin duda no es una de ellas. ¿Se le habrá ido la pinza y ha decidido destrozar el mito del vampiro o tendremos un juego serio y consistente? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Whisper in the crags,una pequeña aventura para 5ª edición de Dungeons and Dragons

Aunque iba a ahorrar durante estos meses para la llegada de las múltiples novedades (este año va a ser especialmente bueno en cuanto a ellas), terminé mirando Kickstarter y como eso lo carga el diablo he caído… No con grandes cantidades y solo en pdf, eso sí (principalmente porque los gastos de envío suelen ser prohibitivos y las aduanas muy suyas). Y como no, he terminado cayendo en pequeñas cosas indie, en este caso relacionadas con el juego de rol de fantasía más conocido del mundo en su quinta edición (que he podido ver que mejora muchas cosas que me chirriaban de la tercera).

En Kickstarter desde la salida de esta edición se ha llenado de módulos y suplementos de carácter «indie» que han utilizado esta plataforma para darse un empujoncito. Y el módulo que nos ocupa centro su publicidad en que solo estará disponible en pdf y lo reducido de su precio me hizo interesarme junto con la temática fantasía/terror. Y como sucede en estos casos te la juegas ¿Merece la pena a pesar de su reducido precio? Empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: B.I.A; Bureau of Indians Affairs

Siempre digo que hay que echar un ojo a las editoriales pequeñas, esas que buscan ofrecer libros independientes. En estos libros nos encontramos mecánicas nuevas, ambientaciones «extrañas», imaginación y personalidad para contrarrestar las formulas que venden como churros por parte de grandes editoriales. Aunque eso no significa que de vez en cuando no utilicen ganchos clásicos para atraer la atención del «gran» público.

El rol independiente francés ha sabido centrarse en elementos como mecánicas interesantes o la utilización de ambientaciones atrayentes (y en algunos casos sangrientas) para atraer la atención de su público. En el juego que me ocupa es uno de los juegos más aclamados de Les XII Singes, la cual tiene una sección para juegos completos (que al comprarlos no necesitas comprar más suplementos, aunque varios de ellos han terminado teniendo material adicional). Y es que el tema tocado por el juego, tan exótico como desconocido por el gran público, puede picar la curiosidad del más curioso y su aire místico puede enganchar. Por lo que sin más dilación, empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña de juego de mesa: Arkham noir Caso 2 «Invocado por el trueno»

Aunque no han sido unos reyes muy prolíficos (aguardando a jugosas novedades) en cuanto a autoregalos, si que ha caído un pequeño juego para una persona. Sabemos que se disfruta mucho más cuando tienes rivales o compañeros a tu lado jugando, sea el juego que sea, pero se agradece un modo para un solo jugador para probar el sistema de juego y llegar con la cartilla aprendida a la mesa de juego para enseñar al resto de jugadores o en el caso de los juegos cooperativos, para librarte del efecto lider y no morderte los muñones. En otros casos, como el que no ocupa, nos encontramos con juegos suficientemente difíciles para que no sea un paseo de rosas terminarlo (usualmente por una mezcla de objetivos complicados y aleatoriedad).

Por supuesto, ya hay varios de este tipo de juego en el mercado, porque me he decidido por este, bueno, no nos engañemos, la temática de Cthulhu se vende sola, y su apariencia puede llevar a creer que es un juego con algún tipo de elemento narrativo y quizás eso haya llevado a engaño a ciertos jugadores. Para explicar esto último, empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Asombrosos relatos detectivescos

Aunque me he quejado (y me seguiré quejando) de la falta de seguimiento de muchas de las líneas de Edge (algunas cerradas en falso para mi disgusto). También tengo que señalar que ultimamente están teniendo un buen ritmo en cuanto a novedades y los seguidores de la linea de los mitos (por las dos vertientes, aunque los de la Llamada se van a cansar de desgañitarse por la séptima edición) estamos teniendo buenas noticias. En el caso del rastro además de varios suplementos nuevos muy interesantes (ese Cthulhu Apocalipsis me ha encantado y lo que hicieron con Mentiras Eternas es de quitarse el sombrero), vamos a tener re-ediciones de conjuntos de módulos que hace años que estaban desaparecidas en las tiendas.  Si bien no fui muy listo y en vez de esperar cuando vi, el libro que voy a reseñar de oferta, pues me hice con él. Si hubiese esperado habría tenido un libro más completo, pero como cuatro de los ocho módulos son iguales, creo que una reseña de este podría ser interesante para que veáis que os puede ofrecer la versión completa. Por lo que sin más dilación empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña rolera: Tunnels and Trolls

Cuando hablamos del movimiento OSR, hablamos de juegos modernos que pretenden emular a los clásicos, añadiendo, eliminando o jugando tanto con sus reglas como con sus trasfondos. En el caso que nos ocupa, tiene suficientes motivos como para si bien, sigue siendo un producto inspirado en el primer juego de rol, tenga entidad propia. Tunnels and Trolls es considerado el segundo juego de rol y si bien no ha tenido ni mucho menos la fama de Dungeons and Dragons, no es porque sea mal juego precisamente o tenga malas ideas. Aunque sin duda algunas de sus decisiones tocarán la fibra de los roleros más «viejos» y resultarán más «modernas» de lo que son. Hay que señalar que algunas de sus mecánicas han servido de inspiración para otros juegos, tanto clásicos como modernos. Y sus aventuras para una persona (que ha hecho que los más recalcitrantes griten «librojuego» cuando estas clásicas aventuras fueron creadas antes que se acuñase ese termino). Son todo un clásico y bien consideradas en Estados Unidos. A lo que ayuda un sistema que prima la acción en grupo frente a la individual, lo que choca frente al juego «Clásico». Además de tener un sentido del humor bastante resaltado tanto en la narración de las reglas como en la ambientación.

Si os ha picado la curiosidad y queréis conocer un poco más de este emblemático juego (eso si, en su versión inglesa) empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña rolera: Aventuras oficiales de Beast and Barbarians; Un alma en pena, la canción de Enrya y Cacería de Trolls

Nunca es malo recordar que una línea de rol sigue viva no solo por sus básicos, sino también por la calidad de sus suplementos y módulos. Al igual que hice en su momento con la línea de juego de La Sombra del Rey Demonio (crucemos dedos por ver nuevo contenido de ella), voy a hablaros de los módulos que nos ofrecieron en la pack de preventa de Beast and Barbarians por parte de los chicos de HT Publishers.

Un juego que emula la ambientación clásica de espada y brujería, pero en un mundo muy bien construido y con unas reglas inteligentes y muy temáticas. ¿Serán estos módulos capaces de mantener la calidad del básico? Para responder a esta pregunta me dispongo a reseñar…

(más…)

Artículo: Propósitos de año nuevo y rememorando el año pasado

20785_mushishi.jpg

Ya hemos pasado el río, a ver que nos encontramos en la otra orilla…

Aunque ya hace unos días que ha pasado el año nuevo, también es verdad que me ha sido imposible escribir con soltura hasta hace bien poco tras sufrir una broma de los inocentes en forma de accidente laboral (nada grave, sino no estaría escribiendo ahora mismo) que no me permitía escribir con la velocidad necesaria.

Tengo que señalar que el año 2018 ha sido un año bastante prolífico en el blog, obteniendo un 50 por ciento de visitas más y con 80 seguidores fijos, y seguramente para el tercer aniversario del blog llegue a las 100000 visitas, algo que teniendo en cuenta el pequeño tamaño del blog me alegra mucho. También he llegado a las 256 entradas, una cantidad que no esperaba ni mucho menos y que me ha ayudado a mantener mi animo en alto.

(más…)