slice of life

Noticia: Mis partidas para las NetCon 2023

Pues un año más ando escribiendo las que serán mis partidas para las jornadas Netcon, ya llevo 4 años participando y con este seria el quinto y de nuevo traigo juegos un poco diferentes al resto, aunque la gran mayoría son juegos que ya he dirigido atnes. Los juegos podéis encontrarlos reseñados entre mis artículos, serán especialmente aptos para novatos, con dos excepciones, Little Katy ´Tea Party y Last Sabbath, en ellos busco a personas con una fuerte vena narrativa. Espero que os interesen y podamos escucharnos y leernos por allí.

(más…)

Partida Transcrita: Cazador de Mentiras, Periquitico

Hace un tiempo que me rondaba la idea de trasladar una de mis partidas en solitario al blog. No solo porque tengo un incentivo para ponerme a uno de estos juegos, sino que me sirve también para mostrar como funcionan mecánicas o como es la ambientación del juego. En este caso, voy a ofreceros la primera partida de la campaña de Cuentos de Animas, Cazador de Mentiras. En ella interpretaré a alguien iniciado en lo oculto en la España rural, alejado de las urbes con el misticismo y cierto recelo que nos produce el campo y el pueblo (pueblos de 1000 habitantes o menos) frente a la civilizada ciudad.

La campaña consiste en 6 aventuras sueltas (aunque la última funciona como cierre y la dificultad va en aumento partida a partida), pero empezaré por la primera «Periquitico», donde tendremos una toma de contacto con el terror folk que quiere desprender la ambientación. Tomaré además de las reglas ofrecidas en la campaña, la de partidas cortas (he eliminado al azar 3 cartas), por lo demás sigo las reglas del básico, manteniendo la modalidad diario (el modo informe lo veo algo apersonal, y como buen amante de la literatura gótica me gusta resaltar los sentimientos del personaje). Con una estructura de 4 cartas +Dama Gris+4 cartas+Dama Gris+ 3 cartas + Dama Gris. Indicaré la carta que me ha salido y si he conseguido éxito o no en las tiradas. También explicaré en que consiste cada carta, la primera vez que salga.

Empecemos por la creación del personaje, modificado por el escenario de campaña.

  1. Nombre: Javier García
  2. Lugar de origen: Castillejo de Robledo, un pequeño pueblo de Soria de no más de doscientos habitantes, famoso por su iglesia románica, su castillo derruido, sus viñedos y por formar parte del Camino del Cid. Salió de allí en su adolescencia, para estudiar en Madrid gracias a que tenía una tía paterna viviendo en la ciudad. Desde que consiguió un trabajo no ha vuelto a visitar a sus padres. Ya no recuerda el porque de su decisión, pero tiene renuencias incluso a ir por las cercanías del pueblo. Un miedo atávico.
  3. Profesión: Detective curioso frente a lo desconocido. «La curiosidad mato al gato pero la satisfacción lo revivió»
  4. Descripción: Un hombre larguirucho y alto que suele caminar encorvado, por lo que aparenta ser más pequeño de lo que es. Su cara se mantiene seria casi de forma permanente (en otros tiempos sonreía más a menudo, ahora le cuesta) y su calva cubierta por un sombrero, le hace ver como un mal chiste de funerario, por tendencia natural viste con colores fríos o de negro, lo que enfatiza más esa apariencia. Sus ojos sin embargo desdicen lo anterior y brillan fulgurantes cuando se enfrenta a algo que desconoce. Suele ser de pocas palabras, rumiando lo que quiere decir, pero sabe escuchar y esta atento a los detalles. Pasa de los 40, aunque a veces se le toma por de más edad.
  5. Historial: Una persona bastante retraída durante sus años de estudio, se oculto entre los libros y las películas de fantasía, terror y ciencia ficción. Se junto con gente bastante peculiar en la universidad, su mente inquisitiva y su curiosidad natural le hizo recaer en ciertos grupos de investigación «alternativa», de allí dio el paso a algo más profesional (pero aburrido) como investigador profesional. Aún así se permite escapadas y recibe llamadas de sus antiguos compañeros o asociados, aunque usualmente lo hace por dinero, mantiene el interés particular en los casos más peculiares. Al tener cierta tendencia a atraer lo sobrenatural, los casos en los que está envueltos tienen «algo», aunque pocos registros quedan que mantengan la evidencia, solo las fotografías que hace de los casos con su peculiar cámara, a veces ni eso.
  6. Rasgos u objetos: Mirada inquisitiva (algo tienen sus ojos que hacen que la gente se sienta incomoda y se les suelte la lengua), más resistente de lo que aparenta (a pesar de su apariencia de espantapájaros es mucho más resistente, fuerte y atlético de lo que aparente, se recupera rápido de los golpes, en su pueblo tenía el mote de Quebracho, porque es tan duro como la madera de ese árbol ), cámara fotográfica instantánea ( esta cámara siempre la lleva en sus casos más extraños, tiene cierta tendencia a sacar a la luz detalles que de otra forma no saldría. Hace años que no le cambia el carrete, pero sigue sacando fotos).

DETERMINACIÓN: 6 / ESPÍRITU: 4. Dispuesto a llegar hasta el fondo, pero a la vez resistente a las inclemencias de los casos en que participa.

Con esto terminar la creación del personaje y nos ponemos con la campaña. Por lo que sin más dilación empieza …

(más…)

Artículo rolero, algunos juegos/suplementos interesantes del Zinequest 5/Zinemonth

Un año más me vuelvo loco con la horda (nunca mejor dicho) de novedades indies/OSR que nos encontramos por motivo del Zinequest, aunque en este caso es amenaza doble, ya que el Zinemonth añade otros juegos de otras plataformas. Megustaría señalar algunos de los que me parecen más atractivos para que podáis aportar si así lo queréis. He escuchado las opiniones respecto a lo caro que son respecto a otros productos más comerciales y sí, es evidente que son más caros, pero hay factores que hay que tener en cuenta, como la poca repercusión de la mayoría de ellos, lo que consiste en pocas ventas en físico lo que encarece la impresión. Pero si, a cambio de juegos pequeñitos con ideas alternativas hay que pagar el por mi llamado impuesto indie/OSR.

(más…)

Reseña Rolera: El diablo estaría orgulloso de mi

Ya que estamos en estas fiestas tan agradables, nada mejor que un juego solitario sobre ser muy muy malos o quizás terminar reconociendo que apreciamos nuestra humanidad más de lo que esperábamos. Porque desde un principio (sin prensa sensacionalista mediante). El rol reflejo muchas de las influencias religiosas de sus creadores. Desde un entorno maniqueo moralmente hablando (Orden = Bien, venga ya…), a la poco sutil y maravillosa «civilización contra la barbarie». Demos gracias que muchísimas obras posteriores tiraron por otros derroteros e incluso el juego original cambio con el tiempo volviendo sus ambientaciones principales no tan maniqueas como en su momento.

Y obvio, por muchos dioses que haya, al final los demonios son muy cristianos. En general, hay añadidos, pero la fuente cristiana es la más importante. Y es que si bien muchos desconocen la forma verdadera de los ángeles, si que conocen varias de las formas de los demonios. Son una fuente de mal cómoda. «Yo no he hecho nada, ha sido el diablo el qué…» «Esas personas me molestan, por lo que tienen estar influidas por el diablo…». En fin. Discursos fáciles para el odio, para que ver la oscuridad de nuestro interior si podemos quejarnos de algo que no podemos ver…

Pues bien, este juego va un poco de todo esto. Es un juego de rol en solitario de diario, por lo que también funciona perfectamente como ejercicio literario. En este caso, los negocios infernales nos tocan muy de lleno. Sino haremos pactos mefistofélicos, pero al final haremos una disección de que es ser una persona y si merecen ser miradas con curiosidad, con sus pros y contras. Curioso, por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Warmer in the Winter

Estas fiestas están predispuestas a los peores augurios, miles de sonrisas falsas llenan las calles y horribles canciones atronan a quien no se ha enterado de que las fiestas han llegado. Reuniones familiares involuntarias, donde personas a las que en el fondo odiamos se reunen para lanzarse puñales en la espalda con sus máscaras sonrientes, esperando el más mínimo desliz para luego inflar su ego por haber tenido la victoria moral respecto al resto de su familia, cuando en el fondo los otros tienen la misma sensación.

Una oda a la falsa alegría y egoismo más cruel recubierto de «buena voluntad» recorre no solo nuestras casas, sino en el trabajo o en el pueblo se gastan en abalorios que luego guardan a buen recaudo, no sea que les recuerden esas «bonitas fiestas». Si, estas fiestas obedecen a antiguos cultos paganos donde la sangre caía a borbotones entre los cánticos de los chamanes y sacerdotes, mientras la mirada de su victima iba opacándose poco a poco…

Nosotros ofrecemos ese tributo a la televisión, con centenares de programas, películas o dios no lo quiera, series al respecto. Como un virus infecta nuestra momento de relax para clavar la única realidad… No puedes escapar a esto. Francamente, hablar de este juego me reporta sarpullidos y el terror más primigenio que puede tener el hombre. Pero… quizás para conjurar este espectro es mejor no tratar con él de otra forma que deconstruyéndolo para perder el miedo. Es por eso, para las incautas almas que sufren este castigo, que quiero hablaros de esta abominación. Empiezo a eviscerar…

(más…)

Artículo Rolero: Relaciones de amistad/amorosas (y todo lo que ello conlleva) en juegos de rol. Diez juegos orientados a este tema.

Pues hace no mucho empezó con un éxito arrollador la campaña interna de Nosolorol de Amor de Otro Mundo. Cuando vi el anuncio inicial me quede extrañado. No me sonaba de nada, y es normal. Yo no me muevo en el mundo de los streamer y tengo bastante alergia a ver partidas ajenas (pero si que me gusta leer anécdotas, uno que es bastante particular). Por lo que se ve, el éxito se basa en la campaña del mismo nombre, dirigida por una simpática streamer. Comenzando a jugar con el sistema de Musu Musu Musume, terminaron con el de Cultos Innombrables (osea, Hitos). Y claro, se ha unido varios factores para que la gente despotrique de el proyecto, lo tache de mediocre o tenga esa atención morbosa por ver como va a quedar. Me voy a centrar en un par de ellos, hay otros que ya son más personales o simplemente ni deberían tocarse.

Muchos proyectos basados en franquicias de moda del momento suelen estar empujados por la ola del hype y no tienen el cariño que merecen, esto provoca que nos encontremos no juegos malos, pero si mediocres o… joyas que terminan solo siendo disfrutadas por fans lo que es una lastima. Y bien… este juego se centra no solo en los Mitos de Cthulhu y poderes que provienen de ellos (lo que hemos visto con más o menos fortuna en varios juegos al respecto), sino que une todo a una especie de Date Sims, donde las relaciones emocionales son bastante importantes, además como suele pasar en estas partidas online, tiene un tono más distendido, que no sé si se reflejará en el juego.

Y claro, los sobados Mitos y la inclusión de poderes provenientes de fuerzas del mal, no pasa nada. Pero ¿Relaciones sociales centradas en el romance? ¡Oh dios mío como se les ha ocurrido semejante blasfemia! Si… he leído cosas similares proveniendo de gente que ya pinta calvas, que ha visto infinidad de juegos (o quizás no y es por eso la crítica), todavía retraídos por algo bastante más natural que liarse a bolas de fuego con trolls.

No, esto no es una defensa del juego, no soy su público objetivo por varios factores, pero si sirve como puerta para más gente a otros juegos, pues maravilloso. Sino una defensa a la variedad de géneros y no a minusvalorarlos por lo que son. Por lo que empiezo esté pequeño artículo. Espero que os resulte interesante…

El juego de la «polémica», ahora con portada

(más…)

Material Descargable: Silent Falls de Alice is Missing convertida en pueblo para campañas (y ayuda para clases)

Hace un tiempo, un rolero me pidió permiso de utilizar mi material en libre descarga sobre Alice is Missing para crear algo apropiado para sus clases. Evidentemente me sentí cuanto menos halagado. No es que tenga precisamente la mayor autoestima posible. Es como cuando de vez en cuando me hablan sobre las partidas que han tenido a los módulos que he ido poniendo o similares. Vale… me hace ilusión saber que no se quedan solamente en el olvido.

Pues bien hace unos días volvió a contactar conmigo y me permitió leer el contenido que ha hecho mezclando el material que hice para MonsterHearts homenaje a Alice is Missing, el propio juego en el que se basa y el juego Tether para darle un toque de terror (Recordad, los tres están reseñados y siguen a la venta). Se han obviado las características no humanas que tenían los protagonistas en mi material y se ha añadido bastante material (en mi caso el módulo se centraba en una sola sesión de 3 a 4 horas de duración). Aunque la finalidad es didáctica y originalmente se va a usar en las aulas. Creo que podría ser interesante como base de una pequeña campaña para cualquier juego de misterio/terror o algo más pulp adolescente. Espero que os interese. Sin más dilación dejo los tres descargables.

ALICE IS MISSING, SCHOOL PROJECT

Este documento nos proporciona lo indispensable para «jugar» o utilizar en clase el material que sigue, hablando de las diferentes fuentes del mismo.

LA GACETA DE SILENT FALLS

Una guía de la ciudad de Silent Falls, por si quieren visitarla durante sus partidas.

SILENT FALLS, QUIEN ES QUIEN

Los protagonistas y los posibles sospechosos de la desaparición de Alice

Reseña Rolera: Last Sabbath

Pues a cuentas gotas comienzan a llegar juegos del Zinequest de este año. Y francamente me he vuelto un poco loco comprando (he gastando un 20 % más que el anterior y eso que el anterior ya fue elevada la compra). Y es que me encantan estos pequeños juegos indies, donde la ilusión, se aúnan a juegos diferentes y con mucha personalidad. Ojo no significa que sean «amateurs», hay autores con solera que se atreven a sacar pequeños proyectos (y muchas veces por su solo nombre las sumas que consiguen son sustanciales). Luego tenemos proyectos que apuestan por una estética maravillosa o una ambientación interesante y claro. Uno no es de piedra.

Pues bien, Last Sabbath un juego de autores italianos (creo que miramos demasiado al mercado anglosajón) y ciertamente los juegos minimalistas que me llegan de ellos, tienen temas potentes, sistemas que encajan y sobre todo un arte muy interesante. Obviamente, esperaba algo similar en este juego, por lo que cuando vi su arte y leí lo que pretendía ofrecer, le dí una oportunidad (y me compre el físico, algo que no suelo hacer). Por lo que en cuanto me llego en italiano hice un esfuerzo y poco a poco, he conseguido leerlo ¿Merece la pena este zine? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Apollo 47 Technical Handbook

Ya llevo en esto del rol practicamente una generación (osea casi, 25 años) y de vez en cuando veo algún juego que consigue meter el dedo en un ocio que a veces se toma demasiado en serio a si mismo y otras crece de forma monolítica sobre ciertos aspectos que se deberían poner modificar sin que saltarán las alarmas. Pues bien, algunos juegos consiguen el objetivo de rascar sobre esa capa de seriedad y permiten tomarnos con más calma nuestra afición mientras nos reímos de sus tropos.

Paranoia consiguió que se creará la expresión de «la policía del rol» y se reía de toda esa violencia gratuita y en muchos casos innecesaria que nos ofrecía en otros juegos más «serios». Pero su mismo autor decidió hilar mucho más fino y sacar su «violencia». O, y ahí señalaba culpables y hacía incomodas referencias a los murderhobo si estuvieran en la vida real… Muchos le criticaron, sobre que es fantasía, que no se podía trasladar etc etc… pero no juegas alto que no te parezca divertido o al menos refrescante ¿No? PowerKill otro juego que nos trajo Edge, simplemente llegaba del tono de sátira a la incomodidad. Los personajes son personas reales que se han desviado tanto de la realidad que dan por sentado cosas que en el mundo real no daríamos (Nota: Es que no proliferaban tanto los sectarios conspiranoicos de ahora, o al menos no estaban tan conectados). Claro, con la caza de brujas que hubo en Estados Unidos y luego de forma global sobre nuestro ocio, pues no sentó especialmente bien y llevo a maltratar su juego gemelo que me parece un cuento bien contado y que merece la atención.

Seguro que me dejo muchísimos más en el tintero (y si conocéis más, por favor decídmelo). Pues bien hoy vamos a hablar a los que yo llamo juegos servilleta. O sea juegos que en una o dos caras tienes lo suficiente como para jugar, eso no significa que sean malos, al contrario muchos de ellos me encantan. Pero este es un poco especial. Un juego sobre el tedio, hacer un trabajo repetitivo que no va a ofrecer nada sorprendente a la humanidad ni vivirás grandes gestas… quizás solo algún drama personal. Una idea interesante y una aguzada crítica a la monotonía en los juegos de rol y especialmente, a las ediciones de coleccionista. En este juego, está consiste en un libraco de más de 1000 páginas… que en realidad no sirven para nada (bueno, quizás como curiosidad) ¿Interesado ante está extraña premisa? Para saciar esa curiosidad empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Rushmore

Ya que mi viaje a Barcelona es inminente (este martes voy por aquellos andurriales), pues voy a hablar del segundo juego que tengo en mi ludoteca física en catalán, siguiendo a los dos anteriores. Y si, son del mismo autor (y no sé si volverme loco y pillarme los pdfs en francés de los trabajos que le faltan). Y si Outer Space fue como un descanso de su temática buscando los límites del buen gusto (aunque no significa que no haya detalles desagradables en el anterior). En este caso es una zambullida en barrena. Con ideas muy interesantes. Vale. No inventa la rueda. Llevar villano o mejor anti-héroes es algo muy común (incluso en juegos donde se busca la heroicidad, no me habré cansado de leer y escuchar de incendiar el pueblo de …, robar a …, torturar a … y otras cosas desagradables). Pues aquí no tienes que poner excusas, el juego es así. Llevamos a monstruos, haciendo cosas de monstruos y que si hacen una buena acción es porque les lleva un paso más a un plan elaborado más odioso.

Pero no por iniciativa propia. Porque aquí entramos en el tema de los esbirros, nuestros personajes siguen las ordenes de una entidad (su hermano menor) en un plan que no tiene muy claro a que llevará. Más es su legado y en este caso la sangre pesa más que cualquier moral. Todo en un sur de Estados Unidos pesadillesco (no, como ahora ejem ejem) con un toque onírico muy acentuado (algo muy normal en este autor). Y de nuevo nos ofrece una campaña, que no es una campaña, sino un andamiaje con el que construir la nuestra propia haciendo nuestra propia pesadilla. ¿Intrigante? Para descubrir parte de sus secretos empiezo a reseñar…

(más…)