Mes: abril 2020

Material Descargable: Campaña Girl Underground: Más allá del jardín

Hoy voy a ofreceros algo diferente. Girl Underground fue una de las más gratas sorpresas que me ha dado mi búsqueda de juegos rarunos por Kickstarter. Y la verdad, debería haber comprado más juegos de la primera remesa de juegos Zine que salio hace un tiempo (cosa que he resarcido en la segunda remesa). Un juego que nos ofrecía la posibilidad de llevar a mesa las sensaciones que daban historias como Alicia en el país de las maravillas, el mago de oz o el viaje de Chihiro.Y desde que conseguí el libro en inglés y tras unas cuantas partidas pues estuve dándole vueltas llevar la pequeña epopeya de Wirt y Greg a este sistema de juego.

Para quien no conozca Más allá del jardín es una serie de animación de carácter infantil que nos muestra el viaje de estos dos hermanos por regresar a su casa en un lugar lleno de personajes y sucesos extraños llamado «Lo Desconocido», acompañados de Beatriz la azulejo, una adolescente maldita junto a toda su familia por haber lanzado una piedra a una de esas aves  y la rana, que funciona como mascota y compañera de pillerías de Greg. La serie resaltaba por su buena banda sonora, un ambiente entre divertido y tétrico con personajes muy extravagantes y simpáticos (alguno aterrador). Si obvias su carácter evidentemente infantil nos encontramos con una serie de mucha calidad. Y que entra dentro de las historias. Para conocer un poco más aquí os ofrezco una pequeña reseña.

En este descargable os ofreceré las fichas de personaje (con sus modificaciones) y los lugares más emblemáticos de la serie, junto con algunas modificaciones de las reglas (para hacer una «campaña» y tener un enemigo final de forma similar a la serie). Los lugares no tienen un orden fijo, excepto dos hitos: La casa de Adelaida de los pastos y el enfrentamiento final. También se nos ofrece la oportunidad de enlazar con otros escenarios del juego base.

3c471deda42ffaa9f36b2f05ee2df166

(más…)

Reseña Rolera: I´m sorry did you say street magic

Pues tras la celebración del aniversario del blog, empiezo con una pequeña reseña sobre un juego bastante particular sobre crear y poblar ciudades diferentes. Una vez más un pequeño juego sacado de ese pozo de grandes ideas que es la colección de Zines de Kickstarter. Este es el segundo juego que saque de temática parecida, creación conjunta de ciudad, si bien el anterior,  Beak, Feather and Bone,no me llego a enamorar por completo (había tanto potencial pero lo corto que era no permitía un buen cierre).

Pero esté al igual que Un año tranquilo, si que le veo potencial como herramienta de creación. Es más, no me parecería raro sacar este pequeño juego, estar una tarde creando la ciudad, para luego pasear por ella con otro sistema de juego, reencontrando lugares y personajes de la ciudad. Suena bien ¿Verdad? Empiezo a reseñar…

1

(más…)

Noticia: 4º Aniversario del blog

Pues sí, 4 años ya desde que decidí abrir este blog, con un artículo en 3 partes sobre una reseña de «Ryuutama», desde entonces he escrito 369 artículos, la mayoría reseñas, pero también módulos, ayudas y artículos de opinión. También he sobrepasado las 150000 visitas. Sin ser un blog puntero, mantiene 112 seguidores y más ocasionales o que no están inscritos en wordpress.

Sé que podría ser mucho mejor, darle mucho más trabajo y pulir muchos de mis errores (como no corregir los artículos que pongo o aprender de una santa vez como maquetar decentemente mis módulos). Pero las visitas en sí o ganar «fama» (con muchas comillas que mi principal objetivo es el rol y si bien el mercado esta mejor que hace 10 años, sigue siendo un ocio minoritario y dentro de él muy polarizado en ciertos juegos) nunca fue el objetivo del blog. Vi en su momento que hacer reseñas más objetivas para que que se tuviese una opinión más neutral que el resto, aunque para que mentir algo se nota cuando un juego me apasiona. Aunque muchas reseñas siguen en el tintero por falta de tiempo, por olvidos o simple desidia.Y bueno, el mercado avanza imparable y cada año tenemos un buen número de nuevas incorporaciones en nuestras ludotecas.

unnamed

(más…)

Artículo de opinión: Una «wishlist» de 10 juegos que me gustaría ver en castellano

Como quiero volver poco a poco al ritmo del blog (aunque puede que mantenga un ritmo de un artículo semanal), quiero introducir algunos artículos de opinión sobre ciertos temas, como en este caso la inevitable sensación de amontonamiento de juegos de rol.

Nunca me he considerado un jugador de un solo juego. No puedo hacer una campaña tras otra de la misma ambientación y tengo necesidad de cambio continuo. 6 partidas a una ambientación cerrando flecos, una partida a un juego one-shot o ligero para distendir y vuelta a otra ambientación para otra pequeña campaña es lo que a mi me gusta. ¿Y quien me lo va a reprochar? Tenemos un montón de géneros, dentro de ellos subgéneros y vueltas de tuercas dentro de los mismos. Un tema y decenas de enfoques, sistemas hasta el hartazgo evocando cierto tipo de sensaciones. Y… Me gustaría probar los más posibles.

Cuando quiero relajarme leo un juego de rol y planteo en mi cabeza la nueva aventura, la nueva escena rompedora, pienso en el personaje más munchkin posible (al fin al cabo, mis primeros juegos eran muy de combar o de buscar el personaje perfecto, digamos que mantengo manías) o simplemente disfruto con la lectura de algunas campañas o libros tan bien escritos que da gusto su lectura.

Soy un coleccionista de rol, lo confieso. En estos 5 años, en los que he empezado con «seriedad» a comprar rol, he amasado una ludoteca suficientemente extensa como para decir que no compro más y tener rol para toda mi vida. Entre juegos pequeños y grandes, con muy diferentes temáticas (aunque algunas me faltan, ya ando buscando que juegos pueden ocupar ese hueco). Pero como coleccionista y seguidor ferviente de los juegos de rol, siempre quedan algunas espinitas en el costado. Especialmente juegos en idiomas extranjeros y concretando más los que no están en inglés (aunque tengo cierta curiosidad por los juegos en italiano y en portugués, lenguas hermanas del castellano y países vecinos desconocidos en nuestra afición salvo por algún juego que llega a nuestro radar después de haber sido reconocido en otros países).

Y hoy quiero hablaros de eso, de una pequeña lista de los libros que me encantaría ver en castellano (aunque algunos ya los tengo en inglés). Evidentemente no están todos, pero quería poner algo . Está lista no va por orden de importancia. Si saliesen en castellano al mismo tiempo no tendría un orden de compra (bueno, quizás los que no tengo en físico en inglés primero). Aunque espero que está lista os plantee la cuestión ¿Qué libros me gustaría tener en mis manos a pesar de que mi estantería va a romperse como siga metiendo más libros en ella?

(más…)

Opinión: Vuelta a la actividad /Netcon y mi experiencia en rol por web

Pues tras casi dos semanas de «descanso» vuelvo a la actividad de este blog. En estos días he tenido la agradable sorpresa de que el blog ha llegado a las 150000 visitas (y en aumento). Muchas gracias a todos los seguidores del blog y los que han paseado en algún momento por aquí, siempre es agradable que se interesan por mis pequeñas aportaciones.

Espero mantener un ritmo de entre 2/1 artículos semanales a pesar de que el confinamiento me está afectando regular en mi animo, pero bueno. Al menos me estoy entreteniendo con mis partidas online. Sí a falta de partidas en mesa (aunque no suelo tener muchas, porque la zona es la que es, grupos cerrados y selección de juego cerrada y me tengo que conformar con las jornadas para sacar algo alternativo) bueno es una partida online.

YpjrfAU

(más…)