Mes: septiembre 2020

Reseña Rolera: Leyenda de los cinco anillos 4 edición: Los grandes clanes

Pues seguimos hablando de productos de la Leyenda de los cinco anillos, en este caso de la cuarta edición, la cual conseguí de oferta y fue una especie de autoregalo. Lo que me hizo comprarlo fue la curiosidad de cuales han sido los derroteros por los que ha ido la trama.

Y para que mentir, la leyenda tiene muchas cosas que no me gustan en juegos de rol, lo primero clanes diferenciados convertidos en arquetipos lo que terminan convirtiendo en personajes de cartón piedra o en intentos de rebeldía por parte de los jugadores (pues ahora me voy a hacer un fenix que sea un amante de la guerra y espadachín), una trama especialmente intrincada (aunque esto es en parte por culpa de las cartas, se debería haber tomado un camino menos trillado y haber avanzado por una linea de tiempo diferente). Pero con todos sus peros, con todos sus americanismos, la leyenda seguirá siendo una ambientación y un sistema (al menos la primera edición) al que le tengo mucho cariño. Por lo que quería ver que añadía esta nueva edición que busca ser un recopilatorio de muchas épocas en vez de centrarse solo en una. Por lo que hoy nos centraremos en los grandes clanes, que son las elecciones más obvias para los jugadores, así que comienzo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: The Monster Hunters Club

Todos los que hemos entrado en crowfundings en algún momento hemos tenido alguna mala experiencia, sea porque se nos vendió el traje del emperador o porque cuando nos llega el juego estamos tan hastiados y se nos ha pasado tanto el hype que terminas dejando el juego olvidado en tu ludoteca o peor, va derecho a la venderse de segunda mano. Y aunque es una minoría (eso si, irritante) se termina poniendo enrarecido el ambiente por su culpa.

¿El juego que nos ocupa es uno de estos casos? Veamos, este juego tuvo su pistolezo de salida en Kickstarter en pleno apogeo de la moda de los niños de los 80 pasando aventuras, todos parecían querer montarse en el carro después del éxito de Stranger Things y como IT devolvía el recuerdo de la mítica miniserie de televisión. Pues este juego en particular unía Savage Worlds junto a las sensaciones de los libros y películas de grupos de niños de los 80 o 90 teniendo aventuras a veces, muy terroríficas. Pero por desgracia hubo bastantes contratiempos que provocaron que se retrasara en el tiempo, hasta hace no mucho no llego el pdf. ¿Ha merecido la pena la espera? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Material Descargable: Pueblo para Monsterhearts, Silent Falls (Alice is Missing)

Hace un tiempo jugamos online una partida del juego de rol indie Alice is Missing donde interpretamos a los familiares y amigos cercanos de Alice, una chica que lleva desaparecida 3 días. En el juego se supone que los jugadores están en localizaciones distintas (o si están en la misma localización, lo suficientemente alejados para no verse) y todo se realiza con móviles. Aparte de este detalle, la historia termina siendo una partida enfocada en las relaciones, ya que la investigación en sí es inexistente, ya que según las cartas vas formando la historia y los posibles sospechosos y/o lugares que investigar.

Cuando terminamos estuvimos hablando un poco sobre el juego y uno de los jugadores comentó que bien podría jugarse esta partida con el juego Monsterhearts. Yo tuve que asentir, aunque no creo que proporcione las mismas sensaciones, Alice is Missing podría ser perfectamente un módulo para jugar con nuestros adolescentes monstruosos. Por lo que he decidido sacar un pueblo relacionado con la partida en cuestión. Espero que os guste y el link de descarga está al final de la página.

Silent Falls pueblo basado en el juego Alice is Missing

(más…)

Reseña Rolera: Leyenda de los cinco anillos 4ª: Enemigos del Imperio

Usualmente en jornadas, me llevo cierta cantidad de dinero para gastar en sus tiendas. Por suerte, tengo una pequeña tienda de cosas frikis comparativamente cerca de mi casa (18 km) pero no se centra en el rol (solo tiene unos cuantos juegos de muestra, los cuales tengo o no me interesan), por lo que si quiero algo más «raro» y no pedirlo por internet, pues me toca o desplazarme a una gran ciudad (y aún así es complicado, fuera de Madrid) o comprar online.

Pues ya que no he podido ir a las jornadas por ya sabemos qué, pues me he decidido darme un capricho. En este caso vuelvo a mis orígenes roleros. La leyenda fue el último juego en el que hice una gran campaña (60 sesiones) en mis años mozos (ahora si hago mini-campañas de 6 sesiones ya me considero un rey). Y guardo un grato recuerdo de su primera edición, aunque este si sería un juego al que volvería a jugar, mientras que el señor de los anillos (que en su momento me lo pase genial con él) no lo volvería a jugar (Other Selves van a sacar un juego de mismas sensaciones mucho más depurado) pues por desgracia no. En esa primera edición teníamos una trama con personajes importantes, pero no demasiados, una estructura más o menos definida de cada clan y una historia anterior lo suficientemente sugerente…

Pero Leyenda de los Cinco Anillos es ante todo un juego de cartas y esto significa múltiples expansiones cada año (y a su vez el año comienza con una nueva edición del juego básico). Esto no importaría, sino fuera que cada expansión produce cambios en la historia de la trama principal, cada clan tiene sus propias movidas y nos encontramos que tras años de juego que le ha pasado de todo al Imperio Esmeralda… Y eso se refleja en el rol.

Si tercera tenía no solo sus cosas con el sistema de juego, sino que estaba en un momento que la trama se había vuelto muuuy confusa. Cuarta decidió realizar una puesta aún más arriesgada, realizar un juego donde pudieras jugar en CUALQUIER etapa de este universo.

Ya que he conseguido tres libros, el bestiario, el que habla sobre los clanes principales y uno dedicado a hablar de varias épocas del juego. Empezaremos con el bestiario, por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Noticia: Blog a medio gas por causa de la vendimia

Pues un año más me toca trabajar para recolectar uva de mis viñas, por lo que el blog si bien no quedará parado del todo (porque este año por ciertas cosas voy a tener algo más de tiempo libre) puede que si tenga un ritmo de un post semanal. Espero que pronto pueda hacer ciertas reseñas que tengo pendientes y hacer una lista con todos los libros que me he leído, pero se me terminan olvidando reseñar (por ejemplo Noctum y Amanecer Muerto entre otros). Este año al no haber jornadas no he tenido mi particular acicate para hacer partidas propias, pero espero proporcionaros al menos mi partida de Tenra Bansho Zero (que me falta pasar los personajes, darle un repaso y encajar el caós de notas que tengo) que será especialmente largo comparado con lo que suelo hacer,un pueblo para Monsterhearts basado en Alice is Missing y muchas pequeñas partidas para Savage que tengo en el tintero.

Imagen de la malvada mascota de este blog en su juventud en plena vendimia

Pues eso, estas tres semanas, andaré a medio gas. Gracias por la comprensión.

Reseña Rolera: Alice is Missing

Los crowfundings de Kickstarter ofrecen muchas cosas curiosas, como por ejemplo pequeños juegos en forma de zine (que he reseñado algunos), suplementos oficiales de juegos muy populares (usualmente Dungeons and Dragons) y también pequeños juegos completos con un fuerte carácter indie.

Este juego está dentro de estos últimos, su editorial también ha sacado varios juegos que han pegado fuerte en Kickstarter, como Kids on Bikes (y ahora andan haciendo un juego sobre niños en una escuela de magia, del que quizás en el futuro hable) o altered carbon, por lo que sabe lo que se hace.

En este caso, nos encontramos un juego más centrado en una simulación de la realidad, relación entre personajes y un misterio que bien podría ser parte de una película. Pero lo que diferencia del resto, es que primero utiliza reclamos visuales (cartas) y auditivos (una lista de canciones) que utilizar durante la partida, además de centrarse en una única partida (el juego te indica que lo mejor es probar el juego con varios grupos de jugadores diferentes a pesar de que dentro de él hay variaciones de lo que pasa (y que es posible escoger nuevos personajes). Por lo que no hay más remedio que hacer la pregunta de sí merece la pena su compra al tener una vida de juego tan limitada (más centrado en ir a jornadas o cuando conozcas a grupos diferentes). Para responderla empiezo a reseñar…

(más…)