Hace ya dos años que hice la reseña del libro básico y tengo que entonar el mea culpa y comerme mis palabras de entonces. Este libro ha terminado llegando al castellano, pero mantengo mi opinión del resto, el precio sigue pareciendome excesivo, el juego es muy atrayente y siniestro y que es uno de los juegos con la mejor maquetación e ilustraciones más evocadoras.
Hay juegos PbtA que nos ofrecen una experiencia muy cerrada (como Monsterhearts o Girl Underground) y otros que nos permiten una experiencia más dilatada en el tiempo, quizás no tanto como alargarlo más de 20 partidas como los juegos clásicos, pero si más de 5 partidas seguidas. En el caso de Bluebeard´s Bride, pues nos encontramos con un caso más extremo. Un juego que cada partida sigue una estructura muy similar que puede saturar si se juega demasiado seguido (es más, pienso que lo mejor es jugar cada 3 meses, más o menos).
Para ofrecer una experiencia más amplia de juego, este nos ofreció tres suplementos. Ya he reseñado The book of Rooms donde se nos ofrece un montón de ejemplos de habitaciones según las distintas temáticas que podemos usar en la partida. Eso sí, es mejor usarlo creando una historia cuasi lineal (ofrecer x habitaciones que dentro de la libertad en su interior, en su desarrollo global haya un tema en común).
Pues bien, en estos dos libros nos ofrecen un ejemplo narrado de juego y diferentes vertientes para poder jugar sin estar siempre bajo la premisa de la novia. Para comentar como son, empiezo a reseñar…
Hablemos del continente, en este caso solo tengo los pdfs, pero como ya comente en el anterior, la calidad que tuvo la versión inglesa en cuanto materiales (la española no he tenido el placer) es muy buena. Los dos libros tienen un tamaño algo inferior al A4 (menos altos, pero igual de largos), con un interior lleno de colores pastel donde el amarillo y rojo destaca especialmente. Los dos libros tienen 95 páginas y juegan de forma similar con la maquetación, eso si, no impidiendo una buena lectura. Teniendo en cuenta la utilizacion de formulas literarias estos libros pueden ser algo más complicados de leer que otros, pero no impide sacar el significado del contexto.
Las ilustraciones son muy buenas, manteniendo el tono de cuento oriental (e igualmente crueles como las versiones reales de los cuentos de las mil y una noches). la utilización de los colores es especialmente buena, destacando ciertos motivos que se repiten durante los libros (las llaves por ejemplo). Aunque he de decir que algunas ilustraciones de The book of Lore nos encontramos con otro autor de trazo más sucio que enfatiza ciertas escenas terribles de la trama. En tanto que The book of Mirrors nos presenta a los diferentes protagonistas de las distintas variantes del juego.

(más…)