Mes: marzo 2020

Reseña Rolera: The happiest apocalypse of earth

Cuando leí este libro, me dije, gracias a que el mundillo del rol, especialmente el alternativo (y sí, por mucho que el PbtA sea utilizado por muchos juegos, sigue siendo un sistema minoritario) sea desconocido. Por supuesto, esto tiene un pero para los autores, por las pocas ventas que tienen, pero les permite mucha más maniobra para jugar con ciertos ídolos dorados intocables o temas controvertidos. Y mucho más en este caso, donde Disney es muy capaz de enviar su ejercito de abogados para luchar por cualquier icono suyo, por muy distorsionado que este.

Por otro lado, el juego que nos ocupa hoy, trata el siempre divertido tandem de humor/terror, del cual soy un apasionado. Y aunque no he sido mucho de ir a parques de atracciones (en mi vida solo he ido a Port Aventura y al parque de atracciones de Madrid… y tampoco es que tenga muchas ganas de repetir la experiencia). Si creo que puede ser un lugar muy divertido para hacer partidas de terror.  Y ya que una nueva editorial lo ha anunciado como uno de sus posibles y ante la falta (al menos en español) de juegos de terror PbtA), voy a  empezar a reseñar …

1

(más…)

Material Descargable : Chasis, sistema de rol

Estos días ando dando espacio al blog. No quiero quemarme y dejarlo completamente, por ello escribiré más dilatado en el tiempo y de temas que me interesen. Aunque tal como andan las cosas, cualquier adicción a la pila de lectura es buena. Por ello he considerado ofrecer el enlace de este juego genérico bastante completo y cuyo autor me ha estado dando toques durante mucho tiempo para hacer una reseña… La verdad, siempre he preferido los libros con ambientación aunque haya comprado algunos básicos, principalmente porque me gusta mucho su sistema o es muy curioso. En este caso es un poco más «clásico» pero con muchos detalles con los que formar tu sistema a tu gusto.

Espero que al menos le deis un vistazo, ya que el creador se ha pegado un curro importante en ello.

1

Chasis sistema de rol

Os prometo que en la siguiente semana volveré con mis reseñas o quizás con algún módulo de una página, es un decir, para Savage, que quiero terminar un módulo de Ultima Forsan (que cuando pueda me haré con Iberia Macabra) y otro para EMO (que se acerca su muy merecida campaña).

Reseña del comic: Más allá del jardín 3 y Distillatoria

Estamos en la época que estamos y nos toca guarecernos en nuestros hogares hasta que pase el chaparrón… Bueno, parcialmente como es mi caso y muchos otros que tienen que salir de sus casas para hacer sus labores. Como no voy a dar soluciones bocachancleras o hacerme el entendido en temas que prácticamente desconozco, si que puedo ayudar para hacer más ameno el «encierro» hablar de algunos buenos libros, comics y rol que nos puede ayudar a hacernos más corta la espera.

En este caso, aunque ya tienen su tiempo, voy a hablaros de la continuación en forma de comic de una de las series de animación de nueva hornada que se diferencian en calidad, historia y animación al grueso de series que disfruta la chavalería. Como en TODAS las generaciones hemos tenido algunas series de calidad que merecen un nuevo revisionado (aunque sabiendo a que nos enfrentamos, que recuerdo ver El club de medianoche y decir, como me podía tragar eso…). Lo malo de esa serie fue su corta duración y al igual que otras series de animación tuvo una continuidad en forma de comic (que sigue produciendo material a pesar de que la serie es del 2014). Voy a reseñar dos volúmenes recopilatorios, uno que continua los sucesos pasados en el volumen anterior y una historia independiente (que bien podría ser parte del show original por tono y temas. Por lo que sin más dilación empiezo a reseñar…

 

poridentidad

(más…)

Reseña rolera: Bluebeard´s Bride: the book of lore/the book of mirrors

Hace ya dos años que hice la reseña del libro básico y tengo que entonar el mea culpa y comerme mis palabras de entonces. Este libro ha terminado llegando al castellano, pero mantengo mi opinión del resto, el precio sigue pareciendome excesivo, el juego es muy atrayente y siniestro y que es uno de los juegos con la mejor maquetación e ilustraciones más evocadoras.

Hay juegos PbtA que nos ofrecen una experiencia muy cerrada (como Monsterhearts o Girl Underground) y otros que nos permiten una experiencia más dilatada en el tiempo, quizás no tanto como alargarlo más de 20 partidas como los juegos clásicos, pero si más de 5 partidas seguidas. En el caso de Bluebeard´s Bride, pues nos encontramos con un caso más extremo. Un juego que cada partida sigue una estructura muy similar que puede saturar si se juega demasiado seguido (es más, pienso que lo mejor es jugar cada 3 meses, más o menos).

Para ofrecer una experiencia más amplia de juego, este nos ofreció tres suplementos. Ya he reseñado The book of Rooms donde se nos ofrece un montón de ejemplos de habitaciones según las distintas temáticas que podemos usar en la partida. Eso sí, es mejor usarlo creando una historia cuasi lineal (ofrecer x habitaciones que dentro de la libertad en su interior, en su desarrollo global haya un tema en común).

Pues bien, en estos dos libros nos ofrecen un ejemplo narrado de juego y diferentes vertientes para poder jugar sin estar siempre bajo la premisa de la novia. Para comentar como son, empiezo a reseñar…

Hablemos del continente, en este caso solo tengo los pdfs, pero como ya comente en el anterior, la calidad que tuvo la versión inglesa en cuanto materiales (la española no he tenido el placer) es muy buena. Los dos libros tienen un tamaño algo inferior al A4 (menos altos, pero igual de largos), con un interior lleno de colores pastel donde el amarillo y rojo destaca especialmente. Los dos libros tienen 95 páginas y juegan de forma similar con la maquetación, eso si, no impidiendo una buena lectura. Teniendo en cuenta la utilizacion de formulas literarias estos libros pueden ser algo más complicados de leer que otros, pero no impide sacar el significado del contexto.

Las ilustraciones son muy buenas, manteniendo el tono de cuento oriental (e igualmente crueles como las versiones reales de los cuentos de las mil y una noches). la utilización de los colores es especialmente buena, destacando ciertos motivos que se repiten durante los libros (las llaves por ejemplo). Aunque he de decir que algunas ilustraciones de The book of Lore nos encontramos con otro autor de trazo más sucio que enfatiza ciertas escenas terribles de la trama. En tanto que The book of Mirrors nos presenta a los diferentes protagonistas de las distintas variantes del juego.

Captura

(más…)

Reseña rolera: Camaradas

Utilizamos los juegos de rol al igual que el resto del ocio como válvula de dispersión frente al día a día, juegas para relajarte, al igual que ves series, lees libros o juegas a la consola… Pero no por ello significa que los juegos no tengan que tener mensaje, es más, cuanta más edad tienes más agradeces que dentro del juego haya un tema profundo bien llevado o que los módulos del juego toquen temas más adultos.

Y hay ciertos temas que son bastante delicados que tocar, la religión y la política en especial, pero no únicos. Por desgracia, algo tan importante termina funcionando como las aficionados radicales de los equipos de futbol, mi equipo es el mejor, nunca hace nada mal y si lo hace, el tuyo ha hecho cosas peores. Por lo que sí, este juego tiene un público aún más reducido que otros juegos menos trasgresores (aunque ojo, especialmente ciertos juegos te meten su particular visión de moral y política como la única tolerable, eso si más disimuladamente. Especialmente los juegos de Estados Unidos son particularmente agresivos). Pero me ha gustado especialmente como han tratado el tema de la revolución concretando muchas de sus características para el juego.Y ya que va a salir en crowfunding, quiero mostrar que podemos encontrar en el juego. Por lo que empiezo a reseñar…

verkami_a6c1e06c99a1e4043b3930619389594c

(más…)

Reseña Rolera: Beak feather + bone

Pues hace un año hubo una primera tirada de juegos pequeños en formato zine disponibles para comprar. Por supuesto, la única forma que pueden competir con otros productos es con su rareza. Sea porque son suplementos de juegos de moda, pero que tocan temas poco profundizados, pequeños módulos suficientemente diferentes, pequeños sistemas osr, pequeños juegos PbtA con ambientaciones extrañas etc… En conjunto te pueden llamar por el tema que tienen, por el tipo de ilustraciones o por la extrañeza en general del producto.

Pues bien, una vez más Kickstarter se ha llenado de otro conjunto de estos pequeños zine durante un mes. Y me he hecho con 5 de ellos. Por ahora solo me ha llegado uno (todos los he terminado comprando en pdf). En este caso se trata de un storytelling con cierto toque de descubrimiento de mapa (estilo Un año tranquilo, el cual se señala como importante inspiración del juego) y fue de los zine más financiados ¿Habrá colmado las expectativas puestas en el? Para responder esta pregunta empiezo a reseñar…

Captura

(más…)

Material descargable: Modulo para Beast and Barbarians: La mascara funeraria de la dama de los susurros

En estos momentos le estoy dando bastante al Savage Worlds que es sin duda mi sistema favorito para las partidas pulp, especialmente por lo divertido de sus combates (suficientemente rápidos para no aburrirse, suficientemente tácticos como para pensar bien que hacer). Pero especialmente por sus ambientaciones que ando «coleccionando».

Aunque había prometido sacar antes un módulo de Ultima Forsan me ha salido en mi nueva ubicación hacer una partida de Beast and Barbarians de prueba, suficientemente larga para una sesión completa (4 horas) tanto para novatos como para gente que ya tiene el juego. Y como había notado la falta de aventuras de la región de Lobhan (una especie de Tibet con magia de por medio), pues he realizado una con mucho componente sobrenatural y un foco en que sea una historia autoconclusiva. Aunque funcionaría igualmente como una aventura suelta o con otro sistema e incluso ambientación (estilo más épico). Espero que os guste y que os llene una tarde de juego.

Para descargar en PDF, tenéis  aquí el enlace: La mascara funeraria de la dama de los susurros

Una máscara funeraria

mask-golden-face-gold

(más…)

Reseña Rolera: El alucinante arsenal de Argetum

Siempre es un placer que piensen en uno para hacer una reseña. Lastima que no pueda sacar todos los pedidos que me han pasado durante el tiempo, tengo un tiempo finito y la capacidad de atención de un niño de 5 años (a ratos). Por eso prefiero ser yo quien elija lo que voy a reseñar para no perder el hilo y encontrarme meses después (o peor) sin haberlo reseñado y con mucha vergüenza por mi parte (lo peor es cuando simple y llanamente me olvido. Mea culpa.

Pero hablemos de los inventarios de fantasía, especialmente de los que encontramos en la fantasía épica donde cualquier arma puede ser un +1 ¿Y eso que significa? ¿Es más ligera? ¿Una presencia arcana dentro del arma la guía a la arteria del enemigo? Y sobre todo ¿Que historia tiene ese arma para haber sido así? La saturación dentro de una ambientación de objetos mágicos termina convirtiendo en mundano encontrarte uno de ellos. Además de que terminan siendo olvidables. Pues este libro que nos ocupa pretende hacer al inventario, lo que otros libros hacen para su bestiario ¿Logrará dar más entidad a las armas u objetos mágicos que podemos encontrar en manos de nuestros rivales o muy convenientemente arriba del montón de oro del botín del dragón? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

Captura

(más…)