Mes: abril 2018

Material descargable: Modulo para La Sombra del Rey Demonio «La culpa del padre es la del hijo»

Hoy os ofrezco un módulo para la sombra del rey demonio, donde los personajes podrán rodearse de lo peor de la nobleza de las tierras del norte y tener una travesía en un barco de gala que no podrán olvidar en mucho tiempo. Esta es la segunda parte de la campaña de la que forma parte “La torre de las ratas”, donde según las acciones de los personajes podían haber dejado escapar a un mago con una posible solución de la plaga, aunque está parece haber cambiado de forma…

(más…)

Artículo Rolero: La muerte en los juegos de rol

La muerte en nuestra sociedad moderna ha sido desterrada de forma aséptica al igual que la enfermedad. En otros tiempos se convivía con la muerte, los hombres y mujeres morían jóvenes ya fuese por la guerra, las enfermedades, el hambre o la violencia del hombre. Las personas velaban el cadáver en sus casas y los preparaban ellos mismos (al igual que los nacimientos). Los niños no eran apartados de esa realidad a la que como todos tendrían que enfrentarse tarde o temprano (y teniendo en cuenta la tasa de mortalidad infantil, muchos de sus amigos y conocidos no sobrevivirían a sus años mozos).  Sin duda la religión florecía como una esperanza de que más allá del decaimiento del ser humano hubiese algo más.

(más…)

Artículo de opinión: 2º Aniversario de Rolero de la Mancha

images

Antes de comenzar, solo puedo daros las gracias a los lectores del blog, por llegar a los 60 seguidores y cerca de 54000 visita (ya sé que es cuanto menos modesto el número). Ante tantas opciones disponibles, habéis decidido dejar un momento de vuestro tiempo en leer este blog y espero que algunos de los contenidos que hay en las más de 190 entradas (ni me lo creo que haya hecho tantas) os haya servido de ayuda sea de referencia para leer y/o comprar rol o como ayuda en vuestras partidas (nada me haría más feliz de saber que alguien está jugando en algún lugar uno de mis módulos). Sé que nunca será un blog de gran éxito, principalmente por la personalidad de su creador, pero me alegro de que haya gente que siga depositando su confianza en mí.

Francamente, cuando empece con este blog no creía que le daría continuidad. Mis estados de animo son cambiantes (del alborozo a la depresión sempiterna) y no sabía como aceptaría las críticas que en el peor de los casos iba a recibir por alguna de mis opiniones o reseñas. He intentado mantener unos estándares de honradez en mis reseñas, sabiendo lo complicado que es mantener una «neutralidad» en un ocio que despierta pasiones.  He conocido a muy buena gente desde que he empezado con el blog y también he pasado por cosas menos buenas de nuestra afición. Sé que si hubiese mantenido unas reseñas positivas para todo el mundo declarando los parabienes de cada uno de los juegos que he reseñado y hubiese dejado mi conciencia/personalidad a un lado me habría ido mejor.

Todos los que hacemos una reseña o análisis de juegos sabemos (o al menos deberíamos saber) que pese a todo somos humanos y nos pueden influir detalles como el género que desarrolla, el sistema de juego etc… o detalles ajenos a su interior (y que no deberían influir en la reseña). No somos maquinas, tenemos nuestros momentos más altos en los que ignoramos lo de alrededor y en otros que nos pueden los demonios. Aunque la tentación puede ser fuerte, utilizar este blog como arma arrojadiza contra alguien que no me cae bien, no ayudaría a nadie (bastante me expongo en las redes sociales) y no voy a entrar en los más y los menos que he tenido por algunos elementos comentados u opiniones vertidos en mi blog.

Lo que sin duda sé, es que no soy mejor que nadie por haber leído mucho rol o haber jugado más que otro. Tampoco creo que mi visión de los juegos de rol sea superior al vecino (rolero) ¿Entonces por qué haces reseñas, porque haces artículos? Bueno, las hago del mismo modo que lo hace un colega que aconseja a otro sobre un juego, con sinceridad, sin querer venderle la moto, teniendo en cuenta que muchos de los detalles que a mi no me apasionan a otro si puede hacerlo. En realidad, nunca veréis ningún juego que no me interese o tenga algo que no pueda destacar.

Siempre he creído que lo bonito del rol es la multitud de ambientaciones, sistemas, formas de juego etc… que siguen evolucionando y cambiando, sin dejar atrás a sus raíces (algunas se mantienen tan frescas como hace años). Espero hacer más reseñas, más artículos, más módulos, más pequeños juegos…

Lo dicho, muchas gracias y espero que os siga interesando lo que os pueda ofrecer.

 

Artículo Rolero: Terror y Horror en los juegos de rol (7) La campaña

Al contrario que otros juegos  de mesa donde las partidas de una duración contenida se convierten en la norma e incluso se penaliza  el juego que tiene una duración muy elevada.  Los juegos de rol brillan con más fuerza en las campañas o lo que es lo mismo, cuando se juega una sucesión de partidas interconectadas por un argumento común o  con elementos comunes como cierto pnj, objeto y demás  o centradas en los personajes jugadores y en sus desventuras (La típica partida sandbox). Pero incluso dentro de los juegos de rol no todos los géneros parecen funcionar igual de bien con una duración tan elevada. Sobre todo los juegos con un argumento muy cerrado o que su misma creación ha dado un número limite de partidas, incluso algunos que se dan opciones de avance pueden quedar chicos por ver siempre más de lo “mismo”. También hay géneros que se dan más a campañas largas en tanto otros quedan relegados a campañas cortas  como mucho. Géneros como la fantasía o la ciencia ficción, por poner unos ejemplos, tienen un componente de exploración que fomenta la campaña, permitiendo variar de escenarios y personajes, manteniendo fresco el juego.

(más…)

Reseña de mesa: Cosmogénesis

Aunque mi afición principal son los juegos de rol y la literatura, no voy a decir que no disfruto de un buen juego de mesa. Curiosamente disfruto más de los europeos, menos dados al azar, aunque a veces estos pecan de una falta de tema. Y es que esto es así, se trabaja la mecánica mucho, pero luego no se implementa para el tema que vamos a mostrar en el juego. Pues bien, en el juego que voy a reseñar hoy, nos encontramos con una mecánica sencilla, pero bien construida acorde con un tema muy original que le va como anillo al dedo. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Fate Adversary Toolkit

Hay varios sistemas «indies» que han tenido cierta repercusión como genéricos. Si bien no voy a entrar en discusiones sobre lo que es indie , digamos que en este caso hablo de sistemas donde se prioriza una atención superior de los jugadores ya que serán ellos los que aporten datos narrativos a la partida. Entre estos  hay dos sistemas que podemos destacar Powered by Apocalipse que está copando todas las ambientaciones posibles y él no menos famoso, FATE, que si bien funciona como genérico está más centrado en las ambientaciones pulp. Siendo este último juego el paso siguiente al antiguo sistema FUDGE añadiendo los ya famosos aspectos que han sido utilizados de una forma u otra en los juegos recientes. Si bien, no tiene demasiada buena acogida entre los jugadores clásicos o los que potencian el lado munchking, ya que el sistema puede romperse fácilmente (aunque buscando las mañas hay pocos sistemas a prueba de gente que busque las ventajas en vez de disfrutar de una experiencia inmersiva). A su vez nos encontramos con un sistema que podemos decir abstracto, ya que si bien las habilidades tienen ciertos parámetros, la mayoría de los componentes se encuentran a la especulación del jugador y del master.

(más…)

Reseña Rolera: Twilight Tales

Todos tenemos nuestros placeres culpables, esos pequeños momentos culposos de ver algo que por tu edad, sexo y demás parámetros que la sociedad nos indica que tenemos que seguir por ciertos raíles para no ser etiquetados de algo. No significa que estos placeres sean delictivos (entonces ya hablaríamos de otras cosas), pero cuando lo comentas los dices sabiendo que mucha gente va a tomárselo a coña . Y en el caso del anime/manga nos ofrece un placer culpable para los hombres de cualquier edad (que debemos de ser duros como el acero, solo llorar muy masculinamente y por dios, no gustarnos algo minimante adorable) y especificamente nos encontramos el dibujo y genero Moe. Esos dibujos adorables con grandes ojos y personajes que parecen tener muchos menos años de los que dicen, que no parecen tener más problemas que las equivocaciones ingenuas sobre la personalidad de las personas de su alrededor. Usualmente una oda a lo cotidiano, que muchos autores han conseguido reconvertir en un modo para poner más énfasis en detalles como el terror, la ciencia ficción, problemas sociales etc…

(más…)

Reseña Rolera: Coriolis

Las estrellas y nuestro hipotético futuro en ellas han servido como inspiración a muchos escritores que no solo nos han hablado de como podríamos llegar a ellas, sino nuestras relaciones con extrañas criaturas (veces violentas, otras veces pacificas) y como sería vivir en planetas inhóspitos donde el humano tendría que terraformar para poder tener un mínimo de bienestar. Y por supuesto, con ellos traerían todos los conflictos, modos de gobierno, posibles religiones etc…

Muchas de estas historias, evidentemente han sido traídos al cine y a la televisión, y por ende al videojuego, juegos de mesa y por supuesto, el rol. Al fin al cabo, este tipo de ambientación permite tener un universo de posibilidades (nunca mejor dicho). Y siempre mantener al jugador atento a las nuevas sorpresas en sus viajes interestelares.

(más…)