Mes: julio 2020

Reseña Rolera: Secretos Salvajes vol.1

El crowfunding de la nueva edición de Savage Worlds, uno de los sistemas que más me gustan, especialmente para jugar ambientaciones con toques pulp y con un combate ligeramente táctico(con decisiones de utilizar ventajas y habilidades, pero no tan excesivo como otros sistemas que van por ese palo). Pues ya se esperaba que fuera bastante exitoso, como así lo fue y durante su recorrido se fueron abriendo metas que terminarian en un libro llamado Secretos Salvajes. Pues bien, al ser tantas y para no encontraros un tochazo (y venderlo a un precio más módico) se decidio dividirlo en dos.

Este es el primero mucho más centrado en pequeñas aventuras que en las ambientaciones (aunque nos encontramos con dos de ellas en este libro). Muchas de ellas ya conocidas por los seguidores de algunos de las ambientaciones (porque llegaron con sus respectivos crowfundings) otras son originales (especialmente una de ellas, que me ha resultado muy interesante). Por lo que sin más dilación empiezo a hablaros de…

(más…)

Reseña Rolera: Archivos del Firmamento

Aunque no me molestan los juegos con largos sistemas (aunque prefiero la ligeraza en cuanto sistema) y profundas ambientaciones (en algunos casos, las prefiero), si que tengo especial cariño para los juegos que te permiten crear tu propia ambientación desde un marco ya construido. Quizás mi primer sistema de ese estilo fue Fate, pero sin duda el sistema que me enamoro fue PbtA.

Y luego tenemos los Storytelling, en realidad no empece a comprar este tipo de juegos hasta no hace muchos años. Pero el cuentacuentos que llevo dentro disfruta enormemente de las posibilidades que nos ofrece sin necesidad de estar anclado en fichas farragosas y tramas muy complejas. Juegos como el que hoy me ocupa tiene uno de esos tipos de ambientaciones, que si bien no me apasionan pero si disfruto cuando de vez en cuando cae en mis manos. En este caso nos encontramos con un juego que nos permite jugar las grandes sagas de Space Opera estilo Dune, Fundación o la casta de los metabarones etc…, donde el destino de miles de millones pueden ser cuestión de una discusión en un palacio, extrañas fuerzas alienigenas invaden miles de sistemas solares por la presencia de un único elegido etc… grandilocuentes y exóticas, pero muy complejas de llevar numericamente. Por lo que creo que un Storytelling podría ser la solución justa para narrar algo como esto. ¿Este juego podrá hacerlo? Para conocer la respuesta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Monsterhearts: Skindeep

Como ya he dicho varias veces, un juego persiste si se ofrece material nuevo con el que jugar tras la salida de su manual básico. No significa que no se vaya a jugar en los grupos roleros, pero si, que cada vez va a tener menos repercusión hasta que pase a la siguiente novedad rolera. En este caso, los pbta, especialmente en España, lo tienen complicado, ya que son juegos de un solo manual básico y en muy pocas ocasiones se llega a sacar algún suplemento que ofrezca más posibilidades de juego, excepto los arquetipos extra que nos permiten tener nuevas sensaciones en nuestros juegos favoritos.

Pues bien, tras hablar del suplemento oficial Second Skins para Monsterhearts, ahora toca hablar del no-oficial. Nuevas, reglas y nuevos arquetipos se nos mostraran en sus 32 páginas. Nuevas mascaras para mostrarnos diferentes tipos de relaciones… Pero ¿Mantendrá la calidad en cuanto a arquetipos del básico? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Agents of the ODD

Una vez más voy a reseñar un juego del bundle contra el racismo (y podría tirarme un año haciendolo y algunos me quedarían). En este caso nos encontramos con un juego que convive con la consparanoia y series como X Files y sobre todo, películas como los hombres de negro. Y es que la mitología moderna ha permitido crear todo un cúmulo de criaturas y sucesos sobrenaturales que son «reales» o que ha pasado al amigo de un amigo. Aunque en este caso no se lo toman tan en serio como otros juegos y su vertiente terrorífica es más por la narración del director.

Este juego me había parecido curioso al leerlo un poco por encima, pero una mini- reseña de otro rolero me incito a escribir esta reseña para ver si merecía la pena. Por lo que sin más dilación empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Yokai Hunters Club

Tras la compra del bundle contra el racismo me he dedicado poco a poco a bajarme todos los juegos de pc (que minimamente me interesaban) y todos los juegos de rol, suplementos y aventuras que se ofrecían. La verdad es una tarea algo pesada ya que es una cantidad enorme lo que se ofreció por una cantidad mínima (aunque yo puse algo más de la base.

Y he estado mirando algunas de los libros bajados. Si bien hay mucho juegos de muy pocas hojas (quizás 220 de los 320 que son), Tambien nos encontramos con juegos de envergadura o Zines curiosos. Este juego me ha llamado particularmente por su cercanía a un pequeño juego que hice en su momento y que se puede descargar gratuitamente en este blog, Mononoke.

La mitología japonesa me encanta (aunque todo sea dicho, me gustan todas las mitologías) y puede sorprender a los ajenos a ella, por lo extraño y particular de sus criaturas, además de que siempre es divertido jugar a juegos tipo monstruo de la semana. Pero ¿Que nos puede ofrecer este pequeño juego? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Suplementos de Wulin: Más allá del velo de seda y las crónicas del Jiang Hu

A mi me encantan las editoriales pequeñas, principalmente porque traen juegos que otras editoriales no se atreverían, porque son demasiado alternativos (ergo menos ventas) o porque apuestan por cosas seguras. Por eso se agradece cuando traen cosas con más entidad y que de otro modo no llegarían, tal como se hizo con Wulin. Este particular juego sobre el Wuxia tiene un acabado que haría enrojecer a muchas editoriales anglosajonas profesionales (y es que el rol francés cuando se pone en el arte y maquetación despunta) y una profundidad sobre el tema que expone que me ha hecho ponerlo entre las grandes sorpresas del 2020.

Eso si, es un juego que tiene su tiempo y su fama, lo que le ha permitido tener varios suplementos. Por supuesto, es muy raro que en España un juego tenga un largo recorrido, por lo que los suplementos suelen escasear. Por lo que agradecí bastante que al menos dos de ellos llegasen con el crowfunding. Y como ya he comentado otras veces, me gusta cuando estos aportan material de calidad y nuevas formas de ver el juego base ¿Nos encontraremos con este caso? Para conocer que nos ofrecen estos suplementos empiezo a reseñar…

(más…)

Articulo: Libros de terror para el rolero inquieto (II)

Aunque no ha sido uno de mis artículos más exitosos, tengo ganas de seguir hablando de esos autores que han conseguido inspirarme con sus historias y divertirme. Sus relatos siguen siendo una fuente importante para nuestras propias historias que nuestros jugadores van a poder disfrutar. Por supuesto, sigo con el popurrí entre autores más o menos actuales con otros mucho más alejados (pero de igual o más calidad), una historia sigue siendo buena a pesar de (o a veces por) las diferencias culturales con la actualidad.

(más…)

Reseña Rolera: Never Going Home

«La guerra, la guerra no cambia nunca. Desde los albores de la humanidad, cuando nuestros antepasados descubrieron que podían matar con rocas y huesos, se ha derramado sangre en nombre de Dios, de la justicia, o simplemente de la rabia psicótica» Con estás palabras comienza una de las grandes sagas de los juegos de rol de PC, Fallout y en este caso viene como anillo al dedo para el juego del que vamos a hablar hoy.

Si bien se ha hablado de la segunda guerra mundial, por su importancia y como cambió el mundo tras su finalización. No menos cierto que unas décadas antes hubo un conflicto masivo antes que los periódicos y pensadores de entonces consideraron como «la guerra que terminaría con todas las guerras»(angelicos míos…). Esta guerra entre las potencias centrales y los aliados, fue cuestión de una escalada de tensión entre diferentes potencias cuyos aliados fueron a socorrer y termino siendo una guerra de todos contra todos que se pensaba que iba a durar muy poco tiempo (reitero lo de angelicos). Si bien no se habla tanto de ella, algunas imágenes del conflicto se mantienen como la terrorífica y claustrofóbica guerra de trincheras en el colectivo.

Este juego utiliza esto y le añade un toque sobrenatural. Por supuesto, esto no es novedoso, juegos que han introducido un elemento paranormal a un hecho histórico no son precisamente raros. Es más Weird War I de Savage Worlds (Nota del comprador: Que me habría gustado que hubiera llegado a España antes que el de Roma, gustos personales) utiliza la primera guerra mundial con un toque sobrenatural como aliciente. ¿Que nos puede ofrecer este juego que se diferencie al resto? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)