Mes: junio 2022

Reseña Rolera: Channel Fear

El género de terror/horror en los juegos de rol es mi género favorito, y es decir mucho, ya que como veis me gustan juegos de todo tipo. Colecciono sus juegos, aunque tampoco es que haya tantos, disfruto de sus variantes y de como implementan las sensaciones de libros, series o películas que homenajean…. Pero cuesta encontrar cosas fuera de los mitos. Con el paso del tiempo lo considero el terror «cómodo», conocemos su bestiario, por donde van a tirar sus historias, hasta nos burlamos de sus tropos. Por eso juegos como este (más bien campaña) ofrece una bocanada de aire fresco.

Pero ojo, este terror es para tomarselo a sorbitos, aunque haya una campaña de por medio. Me explico, es terror de impacto. Por lo que lo poco gusta, pero lo mucho empalaga. Y lo mejor, es que al estar en francés, tu amigo friki de los juegos de terror, seguramente no lo tenga en su radar (a no ser que se haya encontrado con la edición en catalán o se atreva con el idioma, claro).

Su autor fue traído al castellano por parte de la editorial No Ctrl Z Games, que se dedicaba a traer juegos franceses al castellano. Pero al ser de pequeño tamaño su público era reducido, y terminaron cerrando (que está es una buen afición, pero hay que comer). Pues bien, Mister Frankenstein nos ofrece juegos donde estira los limites del buen gusto junto con sistemas sencillos (aunque considero que es mejor creando ambientaciones que sistemas… francamente), sin duda tiene una poderosa imaginación y creo que está contestación al humorístico Inspectres es algo a considerar. Si en Inspectres era un homenaje a los falsos documentales de trabajos extravagantes, este es una versión dura de los «cazadores de mitos» de distinto pelaje que se nos ofrecen a altas horas de la noche… Pero por desgracia para los personajes sus casos son demasiado reales. ¿Interesante? Para saber más de esta particular campaña empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Las Excelentes

El bombardeo de novedades roleras sigue a todo trapo y francamente no se puede abarcar todo. Hay que elegir. Por mi parte disfruto mucho de cosas diferentes, alternativas a las ambientaciones y sistemas de «siempre», por lo que ver como las editoriales se atreven o pequeñas editoriales emergen para traernos propuestas para ver si encuentran un perfil diferente al que tienen (o copar una parte del mercado que no tenía su nicho), pues me alegra. Hace poco hable sobre como veo que está el mercado rolero y en cierto modo mi particular visión del ocio.

Y llevo un tiempo echando de menos juegos de humor (de cualquier tipo) en el panorama de novedades roleras. Sí, suele ser el hermanito feo que escondemos en el sótano de los juegos de rol. Solo dado para pequeñas partidas sueltas o mini-campañas antes de que nos pidan un juego de entidad (como si Paranoia no fuera un grande con una mala leche destilada que ya le gustarían a algunos juegos «oscuros»). No sé, me gusta pensar que en estos momentos algo que me haga reír y relajarme es más que necesario.

Pues bien, a todos los que digo que me he comprado el pack de Las Excelentes y Los Magos de las Finanzas, que cumplen lo anteriormente nombrado, me dicen ¿Por qué? Esta reseña no solo quiere responder a esta pregunta, sino también para informar del sistema Polymorph que permite llevar todas las tiradas con un dado (no tan raro) pero sin modificadores (eso si es raro) y que ya he visto en varios juegos. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: A Rasp of Sand

Aunque no suelo darle mucho a los OSR, si que me gusta leerlos e imaginar las posibilidades. Sistemas sencillos pero orientados a los Sandbox, y como nada impide que sean modificados y usualmente de forma fácil, pueden dar a auténticas marcianadas, de las que me considero muy fan. Pero hablemos claro, excepto algún sistema que me resulta divertido, al final lo que me mola de verdad son las ambientaciones rarunas que se salen de la tangente respecto a la fantasía clásica.

Y en el zinequest del año pasado llegaron algunas de ellas. Justamente la que voy a reseñar a punto estuvo de acabar en mi remesa de compras (por lo que se agradece que ahora este en castellano). Proveniente del sistema Knave, que mezcla otros sistemas permitiendo bastante funcionalidad y al contrario que otros con opciones a un juego más épico, ya que ya sabemos los OSR, suelen tender a la fantasía oscura o baja fantasía, con una mortandad espantosa. Y una ambientación que saca el concepto de única mazmorra para darle un sentido dentro de una trama que llevará a generaciones de héroes en busca de su destino ¿Suena bien? Para saber que nos depara esta mazmorra/campaña empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: East Texas University: Study Abroad

Aunque disfruto mucho de juegos indies, con sistemas pequeñitos, ambientaciones particulares, a veces que ni tocan la violencia. No disfruto menos de temáticas pulp donde el bien se enfrenta a golpes con el mal y lo más normal es que este acabe tumbado y los héroes victoriosos. Recuerdo que cuando vi anunciar Savage Worlds la primera vez, practicamente me metí en la piscina sin conocer mucho de él. Luego ya jugue partidas y me he ido comprando casi todas las ambientaciones en español. También me informa de las ambientaciones en inglés.

Y así es como conocí East Texas University, una ambientación muy famosilla entre los amantes del sistema y que es fácil de llevar a los jugadores por su temática. Estudiantes que se enfrentan con las fuerzas del mal (aunque al contrario que los comics o series japonesas, estos personajes más que ser tocados por el destino más bien están gafados, les pasa de todo a ellos y los alrededores. Si bien, no es una línea activa, tal como es la proliferación de productos de Deadlands, si que está viva y cada año al menos sacan un producto.

Yo soy bastante fan de ella. En su momento me compre la caja, fue un gran desembolso del que no me arrepiento para nada. Por esto mismo, aunque no pude comprarlos en papel por las aduanas, pues he adquirido los pdfs. En este caso nos encontramos con un elemento que a veces hacía que la gente se echará para atrás. Que la acción no saliera de la universidad ni de los alrededores del pueblo. Ahora tenemos 4 viajes que nos llevarán a lugares muy distantes. Interesante y permite que en cada curso desconectemos de los problemas de la universidad. Pero ¿Merece la pena?

(más…)

Artículo rolero: ¿Crisis a medio plazo en la industria de los juegos de rol? Disertaciones sobre una posibilidad.

No nos vamos a engañar, puede que no en ventas (excepto los más grandes, con franquicias que venden bien), pero si en diversidad de juegos (en mis más de 20 años en el ocio, no he encontrado un surtido tan variado o diferente como lo que estamos viendo desde hace 5 años, quizás unos pocos más), proliferación de pequeñas editoriales (aunque ya sabemos que vienen y van según el mercado, siempre cuesta hacerse un hueco, especialmente con marcas asentadas), muchas más mesas de juego (ahora ya no estamos encerrados en nuestros grupillos, internet a abierto nuevos lugares para jugar) y en general se respira, que si bien se juega muchisimo a las ediciones antiguas y modernas de los clásicos de siempre, si que hay hay más variedad o al menos, cambio de juego entre campañas.

Pero el mundo está cambiando a peor, ha habido varios desastres (covid, guerra, escasez de alimentos, subida de combustibles )que en conjunto a afectado a la sociedad y los que nos quedan. Toda la vida se está encareciendo y una vez más sufren los de siempre. Ergo, no solo tenemos menos dinero para utilizar en nuestro ocio (Normal, el cartón o el papel no se come, ni te da un lugar para vivir), sino que las mismas editoriales les cuesta más sacar un nuevo producto. ¿Pinta feo, verdad? Hablemos de algunos puntos interesantes al respecto

(más…)

Reseña Rolera: Cantrip

Aunque de vez en cuando saco algún artículo sobre juegos más comerciales, poco a poco este blog ha tratado y dado publicidad a juegos que de otra manera habrían pasado por alto al público. Sé que no son mis artículos más populares, pero para mí sería imperdonable no darles la oportunidad que merecen. Además tocamos el tema de juegos donde la violencia no es lo más importante ni el eje principal que sustenta o ayuda a solucionar los problemas, sino más bien lo contrario.

Y los juegos con el sistema «No dices, No masters» parecen haberse centrado en ello (aunque también es verdad que este sistema se enfoca mucho en las relaciones con los personajes, por lo que es normal un enfoque más «pacífico», aunque me estoy planteándome muy seriamente crear algo duro y con ligeros toques violentos con este sistema basado en Pathologic, un juego de PC que me encanta. Pero vamos a hablar de este juego, que me lio.

Una cosa que me ha parecido curiosa es su ambientación similar a Little Wicth Academy, Owl House etc…, una escuela de brujitas donde vamos a vivir todo un curso escolar (si hacemos la campaña, claro), donde no solo será aprender magia, sino crecer como personas y hacer buenos amigos , quizás descubrir algún plan malvado y mejorar el mundo de alrededor en el proceso. Sé que a todos no va a interesar, pero en mi caso me resulta encantador (y soy muy fan de esas series). Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Noticia: Entrevista en Unidos por el Crítico

Pues como lo leéis, aunque ya lo he pasado en redes sociales. Voy a tener una entrevista propia en el canal de youtube rolero de Unidos por el Crítico, relacionado con entrevistas a blogs para darlos a conocer un poco. Hablaremos de varios temas, incluyendo mi recorrido rolero hasta llegar aquí, sobre el blog (evidentemente) y tras una votación que hice en twitter me decidí por a sacar a palestra el tema del terror en el rol. En esta parte vamos a desglosar múltiples juegos (más de 20) y muchísimos temas interesantes al respecto.

Tanto para quien me conoce, como para quien es su primera vez, pueden ver un poquito mejor como es el blog. Espero no ponerme nervioso y tened en cuenta que yo soy más de escribir que de hablar (por mi timidez natural). Por lo demás os espero hoy a las 18:00 en horario de España. Espero que os guste.

El link para la charla es este: Link