Los sueños han sido una fuente de inspiración y misterio. Aún ahora no conocemos completamente como funciona el cerebro en ese momento de desconexión con la realidad. Por ello ha sido durante mucho tiempo considerado parte del mensaje de un ente superior o de tener un carácter adivinatorio. Con Freud (aunque sus teorías han quedado más que anticuadas) se utilizo como método para comprender las obsesiones del soñador. Y por supuesto, muchos argumentos de películas y libros han tenido como base los sueños de sus creadores (recordemos al Stevenson con el sueño que precedió el pequeño clásico de terror del extraño caso del Dr Jekill y Mr Hyde.) o como marco para las aventuras de los personajes (como la película de Inception que algunos encanta y otros claman por tramposa (Nota del cinéfilo: Mejor Paprika, la detective de los sueños)). Por lo que no es extraño que los juegos de rol se empapen del sueño tanto como marco de campaña como de inspiración (aunque esto último de forma más personal por parte de los creadores).
Por ello quería hablar un poco de como el sueño ha incidido en la ambientación de algunos juegos de rol, como ha sido marco de campaña para otros, como se ha añadido criaturas que operan o extraen energía de los sueños y como utilizan el elemento onírico como ayuda o amenaza para el desprevenido soñador. Al fin al cabo, no todo es sueño, sino que las pesadillas es un elemento presente y perturbador (y son un material fantástico para aventuras de horror).