otras reseñas

Otras reseñas: Diario 3, merchadising de Gravity Falls

No soy precisamente un fan del merchadising. Y no es porque no me de envidia algunas cosas, por ejemplo amaría una habitación temática del Mundodisco. Pero cuando no se tiene una economía boyante y abarcas muchos ocios, pues tienes que elegir. Cosas prácticas o adornos hermosos, pero que siguen siendo adornos. No es que no tenga algunos posters, algunas figuritas (pocas) y alguna pequeña chorradica que me hizo gracia.

Pues bien, paseando por uno de esos pequeños salones del manga hechos más con ilusión que por beneficio económico, pues quería llevarme algo como recuerdo y los posters que había no me hacían mucha gracia (y son caros), y el merchadising artesanal, pues en general me tiene que gustar mucho. Al final me encontré con este libro que tiene que ver con el manga/anime entre cero y nada. Pero me apasiona la serie Gravity Falls que provoco una serie de grandes series y buenos autores para el público juvenil. Dude al principio por el precio, pero creo que merece la pena echarle un vistazo. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña de Película: Unicorn Wars

Pues está va a ser mi primera reseña de una película. Evidentemente va a tener muy pocas visitas, pero creo que el autor de la misma, conocido por sus cortos y su anterior película Psiconautas merece reconocimiento por sus obras que mezclan unos característicos personajes que tienen una apariencia más o menos agradable contando historias que viajan entre la fabula, la psicodelia y el drama. Ya os advierto que no es animación para niños, que a veces los padres tienen una tendencia a que toda la animación, superhéroes o incluso películas que de ninguna manera son para niños sean arrastrados para que pasen días con pesadillas (o haciendo preguntas incomodas o hablando como un carretero).

También me agrada ver obras de animación españolas o latinoamericanas en un mundo absorbido por las producciones anglosajonas u orientales, cuando tenemos tantas cosas que contar y con gran calidad (que en los casos anteriores al haber tanta producción hay de todo un poco…). Y ya si hablamos de animación que busca romper conceptos como esta, mejor que mejor. Por ello quiero empezar a reseñar…

(más…)

Otras Reseñas: Disco Elysium

Sé que estas reseñas basadas en videojuegos apenas tienen visitas (al fin al cabo esto es un blog de rol y al igual que pasa con las reseñas que hago de vez en cuando de anime/manga, y no a todos los roleros les molan estas cosas) , y mucho menos cuando se trata de uno que ya tiene un tiempo (en el mundo del videojuego 1 año es como una década, incluso más que en rol). En este caso, fue uno de esos juegos que supo hacerse un hueco en el mercado gracias a lo diferente de su premisa y mecánicas dentro de un juego de rol de PC. Porque si bien la mayoría de juegos de rol, mantienen más o menos un sistema similar a Dungeons and Dragons, Shooters, juegos de rol más minoritarios o la pila de estadísticas y combos japoneses. Este juego se centra en la narrativa, una narrativa derivada de las opciones de personaje que hayamos jugado. Pero me diréis, bueno ¿Como todos no? Ummm, en realidad no. En este juego nos encontramos con lo más cercano a un juego de rol en mesa, y a la vez es muy distinto a un juego de rol en mesa, algunos llegan a llamarlo un gran librojuego, pero no creo que eso sea verdad. Ya que no se centra tanto en lo que sabe hacer un personaje, sino en lo que descubre el personaje de si mismo, mientras vamos formando su personalidad según nuestras acciones. Con una premisa así, se puede esperar cualquier cosa, por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña del libro: El Libro Hueco

Francamente no soy de comprar mucho merchadising, ni siquiera de rol. Suelo acumular dados, porque bueno, son necesarios. En algunos casos he caído en pantallas, pero en general porque son saldos o venían con alguna aventura que me interesaba. Los mapas apenas los uso, porque soy un poco desastre y dan vueltas por la mesa, de miniaturas ya ni hablamos (aunque tengo es más para situar de forma táctica que porque me guste que se vean bonitas), de figuritas tengo tantas como dedos de la mano «caras» el resto son adornos baratos y los pocos poster que tengo pues pocos han sido comprados aposta… En fin, que no es lo mío…

Pero hay algunas cosas que agradezco, tal como pasa con los buenos libros de teoría rolera. Libros que desgranan buenos juegos y que sean tan inspiradores y completos como para ayudarme en partidas siempre los he considerado bienvenidos, por lo que al saber que este juego estaba a un precio razonable y contando las buenas críticas pues decidí hacerme con él.

Y es que el juego que desgrana lo merece. Si bien no trae nada nuevo bajo el sol, consigue aunar todos sus elementos y fuentes en algo inspirador y único. Hollow Knight es uno de esos juegos que a pesar de los años sigue marcándote y que estaría genial ver en rol. Teniendo juegos como Mausritter me parece que es momento de darle un poco de cariño y pensar en posibilidades. Por ello me he hecho con este libro ¿Cumple mis expectativas? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Otras reseñas: Ousama Ranking

Bufff han sido muchos meses desde que no he hecho una reseña o artículo que no sea sobre rol (tengo varias cosas en la recámara en ese sentido). No os voy a mentir, ir a buscar información sobre un juego de mesa, serie, libro (en esos caso algo mejor me va) o comic, no es lo normal. Pero no solo de rol vive el friki y yo soy especialmente disperso (si ya soy disperso en los juegos que me gustan de rol, imaginate…)

Y mi amor por el manga/anime suele tender más por el primero. Lo sé, el anime ofrece que se llenen algunos huecos, que la acción sea más sosegada (en algunos casos horriblemente sosegada) y dan «vida» a los personajes que pueblan las páginas de los manga, pero si son muy largos suelo perder el interés por una nueva cosa (algo que no me pasa con el manga). Por eso suelo centrarme en las traslaciones cortitas, de 12, 24 o a lo sumo 52 capítulos.

En mi twitter los pocos seguidores de anime que tengo andaban comentando sobre Ousama Ranking y contaban las bondades tanto de la trama como de los personajes. Y empecé a dudar, conozco muy bien que tipo de tramas son populares y que tipo de personajes, especialmente en los shonen, que buenas ideas se diluyen por ver como los hilos rigen el tono. Pero le dí una oportunidad al ver su estilo Cartoon. Y me sorprendió muy gratamente y comprendo también perfectamente porque a mucho seguidor del manga/anime medio no les gustaría. Porque se nota que es un webcomic que le importa una mierda, lo que piensan los editores y puede hacer (por lo menos en principio) lo que le venga en gana. Y rompe tropos uno detrás de otro (aunque sin dejar de ser un shonen). Pero empecemos a hablar de…

(más…)

Reseña del libro: Hiperborea y otros mundos perdidos/Jhon Silence, investigador de lo oculto

Aunque me había propuesto hacer otra reseña rolera, está vez de un juego más «conocido» (o por lo menos con mejor marketing). Se acercan épocas entrañables (Como Grinch que soy, tanto como para cerrar la puerta y no salir a la calle) y que parece que hay que gastar como si nos fuera el mañana. Pues bien, durante todo el año os he reseñado muchos juegos de rol, algunas series, un comic y un libro. Lo cual es una lastima, ya que durante mi visita en la feria del libro me traje algunos bastante buenos. Y ya que se supone que disponemos dinero de sobra, pues porque no regalar o que nos regalen (o auto-regalarnos) un buen libro. Y ya que tengo cierta preferencia por la editorial Valdemar. Pues os voy a hablar de dos de los libros más recientes que he conseguido. Los cuales tienen un nexo en común, Lovecraft. Los dos son escritores de la misma época y aportaron imaginario a los mitos de Cthulhu. Una de forma más directa (Clark Asthon Smith), otro como autor muy valorado por el maestro de Providence.

Aunque sus estilos no pueden ser más dispares. Clark Asthon Smith fue un gran poeta… pero no se come de poesía, y se dedico a hacer poemas en prosa. Poemas crueles, pero no por ello mucho menos bellos. Con creaciones de continentes perdidos en el tiempo o lugares con propiedades mágicas, que mezclan la fantasía y el horror de forma brillante, a veces como si fuera un cuento de las mil y una noches, pero con un imaginario tan rico y vistoso que es normal quedarse perplejo ante su feroz imaginación. En este caso hablaremos de los tiempos pretéritos (algo muy similar a lo que nos propone Howard, con su Conan, es más algunos relatos mantienen ciertas semejanzas… para luego cambiar por completo el tono) con su Hiperborea, viajar al vecino Marte en un futuro cercano (pero con revólveres de por medio) o comprender los horrores del planeta lejano Xiccarph.

Y Algernon Blackwood, no necesitaba lanzar las redes a las sin duda fecundas aguas de su imaginario. Solo necesitaba recoger mitos anticuados e inofensivos, y gracias a su prosa convertirlos en algo completamente nuevo y siniestro. La naturaleza como fuente de horror, un terror que no necesita la noche para dar más miedo y que rememora tiempos antiguos, en bosques y lugares alejados de las grandes metropolís de la época. Además de confeccionar a uno de los detectives psíquicos más notables (y mira que me duele, compararlo con Carnacki, de mi bien amado Hogdson, pero están mucho mejor escritos. Aunque sigo diciendo que los ambientes de Hogdson son impecablemente terroríficos), cuya recopilación voy a reseñar hoy.

(más…)

Reseña del libro: Monstruos ibéricos

Pues ya me llego hace un tiempo este libro que se consiguió en Verkami (el cual miro cada vez menos tras su implementación de pago inmediato) y la verdad me resulto interesante. Ya vengo de otro libros similares donde nos ofrecen un bestiario ilustrado como la Guía Yokai a la que tengo bastante aprecio. Pero claro, todo parece que de afuera es mejor, siendo que tenemos un maravilloso folklore que se quiere sepultar a cambio de la mitología cristiana, que siendo interesante (y que la mayoría de creyentes apenas conoce). Ya que son muy nuestras, con una imaginación desbordante y un sentido del humor negro muy socarrón. No puedo dar más que la bienvenida a este libro.

Aunque claro nos encontramos con un libro que debería ser tanto interesante de leer como atractivo al lector, estas criaturas que muchos conocen por sus abuelos, a muchas de ellas no se les había dado rostro. Y con las descripciones livianas el autor ha tenido que hacer todo un imaginario al respecto. Además debe de ser didáctico, no quedarse en unas meras líneas para que conozcamos más respecto a la criatura en cuestión ¿Ha conseguido su objetivo? Para conocer la respuesta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña del Comic: E.M.O, Educación Mágica Obligatoria

Como son las cosas, reseñe en su momento el juego de rol en el que está basado el comic. A falta de East Texas University, ese colegio lleno de seres sobrenaturales que tienen que andar entre las notas, las salidas con los amigos y resquebrajamientos de la realidad (usualmente provocados por ellos) me llamo mucho la atención. Yo ya conocía el comic antes de eso. Siguiendo a partir del comic de D13, fui a parar a su página web y he devorado todo lo que ha ido sacando, y bien, con el tiempo ha pasado los comics de la serie homónima a papel. Por ahora lleva 5, pero dentro de muy poco terminará el crowfunding de verkami de su sexto libro. Y si queréis online tenéis la oportunidad de leerlo siguiendo este link.

El comic en cuestión es una derivación de otro anterior suyo, El sexteto, donde unos compañeros de universidad muy peculiares pasan toda una serie de aventuras. Pero en este caso se hizo un Spin off de uno de los personajes más populares, Genara, con nuevas aventuras y conociendo un poco más de su pasado (aunque realmente espero que sea otra dimensión y no estar abocado a seguir la misma temporal de Sexteto, porque soy muy fan de cierto ship entre Genara y cierta archirival/amiga suya).

Pues bien, el humor que sigue manteniendo la serie es dado tanto a los juegos de palabras malas, el humor físico (golpetazos y demás) junto con problemas emocionales entre los personajes y algunas escenas de acción. Vamos todo un conglomerado que tiene que encajar por fuerza ¿No? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Otras Reseñas: Series de animación de adultos interesantes

Como ya sabéis tengo bastante devoción por la animación, ya que con ella se pueden crear historias que con personas reales, sería más complicado (o costoso), muchas veces se le permite en animación cruzar la línea. Y en estos años hemos tenido muy buenas muestras de series muy bien hechas, tanto para chavales, adolescentes y adultos. Aunque no sé lo quieran creer los fans más reaccionarios, las cosas marchan, y si bien hay productos clónicos o sin alma, también hay series que son muy notables de una forma u otra (también es verdad que a veces la nostalgia justando con la cerrazón de ser un ser superior a los más jóvenes crean a papanatas insoportables). En fin tras tantos émulos de padre de familia (mucha escatología, mucha «incorreccion» y poca sustancia, aunque algunas bromas salvables). Ha habido otras series que se han atrevido a dar un pasito más. Ojo, seguro estoy de que hay muchas más que merecen estar en esta lista. Tengo una serie de gustos muy específicos y se nota. Pero bueno, por si queréis pasar un buen o «mal» rato, aquí tenemos la selección que he hecho (algunas ya tiene su tiempo)

(más…)

Reseña de Mesa: Wild Space

Si digo que he estado AÑOS sin comprar un juego nuevo de mesa, no mentiría (aunque hace tan solo un mes me compre uno de segunda mano, pero antes de ese había pasado ese tiempo). Y la razón es muy sencilla, tenía en su momento un grupo de juegos de mesa, pero por quitame esas pajas, nadie quería hacerse cargo y demás menudeces se fue al garete y todos nos fuimos por nuestro lado. Y como buen ermitaño me quede solo para jugar a juegos en solitario (con alguna partida en jornadas o juegos cortos en reuniones de amigos). Pues bien, como suelo hacer en mi visita a alguna «gran» ciudad, pues me he estado recorriendo los lugares frikis y al pasar por Homo Ludicus de Castellón, pues me he decidido por hacerme por recomendación del tendero con un pequeño juego de combos de cartas de duración muy contenido (media hora) que tras ver videos y dar unas probadas en el solitario me ha gustado bastante y ya que es un juego comparativamente reciente y fácil de comprar, pues vamos a hacer una pequeña reseña.

(más…)