Mes: septiembre 2019

Noticia: Parón por Vendimia

vendimiando

Tal y como suena, al menos durante un tiempo estará parado el blog porque empieza la campaña de la vid (bueno, ya hace unos días que empezó el tinto y el blanco, pero la lluvia ha atrasado mi entrada). Por lo que podré dedicar muy poco tiempo al blog, al menos podré dedicarme a leer libros atrasados y terminar algunos módulos y ayudas que quería publicar. Disculpad las molestias.

Reseña Rolera: Lanhkmar, Mares salvajes de Newhon

En el crowfunding de la nueva versión de Savage Worlds, además del material que ya tenía la editorial se nos ofrecieron dos nuevas novedades de ciertas lineas. El primero ya lo reseña, el suplemento que añadía nuevo material al ya ofrecido en Deadlans Infierno en la Tierra. En este caso, vamos a volver a un juego con sabor clásico. Lanhkmar es un juego que busca llevar las sensaciones de las aventuras del dúo de ladrones más famoso de la ciudad y en este caso nos alejamos de sus puertas para llevarnos a una de sus salidas, el mar.

Ya hay otro juego en Savage Worlds (en español, en inglés me consta que hay más) que se centra en este tipo de aventuras, pero ¿Podrá distanciarse de él y ofrecernos una nueva visión de la gran ciudad de la Espada y Brujería clásica? Empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Secretos del devastado oeste

Siempre he hablado de lo mucho que ayuda un suplemento bien dirigido a darle un nuevo aire a un básico. En este caso es un poco diferente, ya que el suplemento mas bien incorpora material que se quedo en el aire en el básico o que apenas se mencionaba. Proporcionando más material dividido de una forma similar al básico (Nota del jugón: Los DLCs en versión libro). Ya sabemos que en ciertas ambientaciones no puede entrar todo en el básico so pena de que nos de un dolor de espalda cada vez que lo saquemos para jugar, pero a veces sientes que se podría haber hecho un esfuerzo (por parte de la editorial de ultramar, que las licencias ya sabemos como son) para unir los dos libros en uno… Pero ¿Aún así merece la pena comprarlo? Por eso empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Deadlands, El infierno en la tierra

Hay algunos juegos que tienen mucha solera en sus lugares de origen, pero más de ellos son bastante menos conocidos. Pongamos de ejemplo nuestro patrio, Aquelarre, que hasta no hace mucho no había cruzado las fronteras peninsulares, otros ejemplos (aunque conocidos en estos pazos) son  In Nomine Satanis/Magna Veritas o Kult, que en sus países de origen son tratados con mucho más cariño.

Pues en Estados Unidos, en vez de utilizar un juego histórico y añadirle magia de por medio, convirtieron una ucronía pulp con toques steampunk y esótericos en toda una institución con muchos juegos que siguen la linea temporal, y muchos de ellos cambiando de paradigma, desde el Weird West del primer juego al juego que nos ocupa, que toca el tema post-apocalíptico en este extraño mundo.

Tengo que señalar, que este es mi primer juego de la saga, y no pude en su tiempo hacerme con el Dead Lands (que solo pude vislumbrar a través de las revistas Lider en su momento). ¿Merece la pena esta saga de juegos de rol? Para responder esta pregunto empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Estación Terminal

Aunque mis gustos son amplios, dentro de mi colección de rol tengo un hueco especial para los juegos de terror diferentes que tocan sub-géneros no muy trillados. Por delante de todos ellos esta Kult, si bien su sistema no me enamora precisamente, su ambientación llena de referencias gnosticas, pesadillas antropomorfas y un terror que mezcla lo contundente (el gore más descarnado) junto con el horror psicológico más abyecto (el funcionamiento de la muerte en este juego es especialmente perturbador). Otros juegos han intentado seguir la linea de este particular juego y de las obras en las que se basa. Algunos con peores resultados (que pena de Noctum… Quizás hable de él y de las posibilidades que no explotó), otros que tienen mucha mejor pinta y enfoque.

En este caso, os hablo de uno de ellos, más cercano al videojuego Silent Hill (nota del jugón: una joya (especialmente el 2) que muchos seguidores esperamos como agua de mayo que vuelva a resurgir), centrado en un viaje a los más oscuros rincones del alma de los personajes… Veamos todo comienza al subir a un tren… Empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Wuxia, 9 profecías

Cuando fui estos días de vacaciones a Valencia, pude visitar las tiendas frikis del lugar junto a una agradable compañía. De esas que te recuerdan que lo mejor del rol es cuando conoces a buena gente que tiene tus mismos gustos y como es habitual me compré un juego de rol pequeñito (este que nos ocupa) y al siguiente día me pille el Deadlands (del que hablaré más adelante).

Este juego en su momento me llamo la atención, el género Wuxia me gusta en su justa medida y no teniendo el divertido feng shui, siendo un juego español (¡Chauvinismo power!) junto a un precio contenido, pues lo tuve en mi radar. Pero claro, al ser un juego con una tirada reducida y la avalancha de novedades terminé dejándolo en el limbo de posibles.

Pues la oportunidad la pintan calva y tras una lectura en profundidad, pues me he atrevido a realizar una reseña de este juego indie donde los personajes tendrán que enfrentarse en combates mortales, decisiones morales y el destino que les pisa los talones. Empiezo a reseñar…

(más…)