humor

Otras reseñas: Diario 3, merchadising de Gravity Falls

No soy precisamente un fan del merchadising. Y no es porque no me de envidia algunas cosas, por ejemplo amaría una habitación temática del Mundodisco. Pero cuando no se tiene una economía boyante y abarcas muchos ocios, pues tienes que elegir. Cosas prácticas o adornos hermosos, pero que siguen siendo adornos. No es que no tenga algunos posters, algunas figuritas (pocas) y alguna pequeña chorradica que me hizo gracia.

Pues bien, paseando por uno de esos pequeños salones del manga hechos más con ilusión que por beneficio económico, pues quería llevarme algo como recuerdo y los posters que había no me hacían mucha gracia (y son caros), y el merchadising artesanal, pues en general me tiene que gustar mucho. Al final me encontré con este libro que tiene que ver con el manga/anime entre cero y nada. Pero me apasiona la serie Gravity Falls que provoco una serie de grandes series y buenos autores para el público juvenil. Dude al principio por el precio, pero creo que merece la pena echarle un vistazo. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña de Película: Unicorn Wars

Pues está va a ser mi primera reseña de una película. Evidentemente va a tener muy pocas visitas, pero creo que el autor de la misma, conocido por sus cortos y su anterior película Psiconautas merece reconocimiento por sus obras que mezclan unos característicos personajes que tienen una apariencia más o menos agradable contando historias que viajan entre la fabula, la psicodelia y el drama. Ya os advierto que no es animación para niños, que a veces los padres tienen una tendencia a que toda la animación, superhéroes o incluso películas que de ninguna manera son para niños sean arrastrados para que pasen días con pesadillas (o haciendo preguntas incomodas o hablando como un carretero).

También me agrada ver obras de animación españolas o latinoamericanas en un mundo absorbido por las producciones anglosajonas u orientales, cuando tenemos tantas cosas que contar y con gran calidad (que en los casos anteriores al haber tanta producción hay de todo un poco…). Y ya si hablamos de animación que busca romper conceptos como esta, mejor que mejor. Por ello quiero empezar a reseñar…

(más…)

ARTÍCULO ROLERO, ALGUNOS JUEGOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES DEL ZINEQUEST 5/ZINEMONTH (II)

Este Zinequest/Zinemonth me ha salido un poco rana. No es porque haya malos juegos (por mi me llevaba para mi ludoteca casi 50 de ellos), pero varios crowfundings interesantes han tenido el don de la oportunidad y francamente, he tenido que pisar el freno (Hablo del suplementos de Monster of the Week y de Alice is missing). Por lo que me quedaré con muchas ganas de varios de estos juegos, pero hay que seleccionar, que se le va a hacer. Aunque los elegidos me han resultado muy atractivos y espero que me lleguen muy pronto (aunque sigo esperando unos pocos de la anterior hornada).

(más…)

Artículo Rolero: Para gustos, colores. Una selección de mis juegos preferidos según género.

Para quien no me conozca, soy RolerodelaMancha, un coleccionista y lector voraz de rol (y aficionado a otras muchas cosas frikis) que en su momento decidí abrir un blog en tiempos donde ya otros canales de audiovisuales o sonoros ya mandaban. Un poco como un ejercicio de escritura, mantener una rutina y la ya por entonces molesta tendencia de reseñadores y críticos a alabar todo lo que llegaba a sus manos o destrozarlo como si fuera el más infecto de los productos que hubiera encontrado en la vida (hasta la siguiente «reseña», claro está). Han sido casi siete años de constante trabajo en el blog, con bastantes altibajos (por causas de trabajo o personales). Y tengo en mi haber, más o menos, 500 reseñas de todo tipo de juegos de rol. He leído muchos más, y aunque me dedicara a hacer 2 artículos diarios, tardaría años en reseñar todo lo que hay disponible. Espero que mis reseñas os ayudaran (os ayuden) a elegir los juegos y suplementos que más os interesen.

Esta lista no es un desprecio a otros juegos, ni es algo escrito en marmol, de cada género me dejaré cuanto menos algunos juegos que podrían estar incluidos, pero no quiero terminar con un artículo inmenso. Tampoco tengo una memoria eidética, y puede que se me pasen algunos que prefiero y que dentro de unos días o semanas diga… Tenía que haber puesto este juego. En fin, son años de un rolero que en vez de convertirse en más conservador con los años (osea, centrarme en unos cuantos juegos y exprimirlos), se maravilla de las novedades, nuevos sistemas, nuevas ambientaciones y nuevas formas de jugar al rol, mientras el ocio muta para horror de algunos y jubilo de otros.

Pues bien, como he señalado muchos géneros y categorías, no voy a hacer descripciones extensas de los juegos y en muchos casos os referiré (si tengo la reseña) a sus reseñas en el blog. Quizás asintáis con mis gustos, neguéis más o menos vehementemente o digáis «¿existe juego de eso?». En cualquier caso, espero que os interese. Y si tenéis a bien, podéis hablar de vuestro propios gustos. Aunque antes de nada he de comentar que hay pocos juegos españoles. Como ya he comentado en cada género tengo varios candidatos, muchos de los que se han llevado el «premio» tienen cierta solera, osea que varios tiran de mi parte nostálgica. Para mal, hasta bastantes años después de mi inicio en el rol, no pude ampliar mis horizontes a juegos españoles, excepto a Aquelarre (que un mal director me hizo aborrecer…). Tengo bastantes juegos españoles reseñados o deseando jugarlos, como digo, esto es una opinión.

(más…)

Reseña Rolera: Eternal Shenaningans / INRI/Delta Blues

Ya está dando los últimos coletazos el zinequest de este año, que ha sido una buena recolección por mi parte, porque la verdad han habido juegos interesantes, al menos en campaña. Y me están empezando a llegar en cuentagotas, eso si. Todavía los pesos pesados van a tardar un tiempo en llegar (y mira que les tengo ganas, ojala pueda llevar alguna a las Rolea de este año). Para que no vuelva a pasarme lo de siempre y llene artículos y artículos sobre el zinequest, voy a hacer reseñas de los que me han parecido curiosos o que les tenía muchas ganas y las sensaciones que me han dado tras leerlos.

Además no pueden ser juegos más dispares. Eternal Shenaninganas utiliza el mismo sistema de Low Stakes (que ojala salga de una santa vez en castellano) y nos ofrece meternos en un episodio Rick y Morty con partidas de corta duración (máximo dos horas) con un sistema muy narrativo. En tanto INRI y Delta Blues me interesaron por el formato, en este caso una pequeña baraja de cartas por lo que puedes llevar las aventuras completas a cualquier lado y tienen una temática diferente cada una de ellas (he escogido 2 de las 4 posibles). Por lo que veamos que nos ofrece estos juegos primerizos del zinequest, y empiezo a reseñar…

(más…)

ARTÍCULO: ZINEQUEST 4, MIS ZINES DESTACADOS (II)

Pues poco a poco se van despejando el zinequest y están entrando los últimos juegos para poder ser adquiridos. Hemos llegado a menos de 200 juegos/suplementos (normal teniendo en cuenta las dos convocatorias), me gustaría señalar los que me parecen más atractivos para que podáis aportar si así lo queréis. Si, en algunos casos son caros, pero te llevas material único y en varios casos solo puedo considerar de joya (en juegos de anteriores ediciones) y creo que algunos que se encuentran aquí tiene pinta de que llegarán a esa misma calidad. Espero que os interese y ya no os doy más guerra al respecto (hasta el febrero que viene). Para mirar directamente lo que hay seguir este link

(más…)

Otras reseñas: Ousama Ranking

Bufff han sido muchos meses desde que no he hecho una reseña o artículo que no sea sobre rol (tengo varias cosas en la recámara en ese sentido). No os voy a mentir, ir a buscar información sobre un juego de mesa, serie, libro (en esos caso algo mejor me va) o comic, no es lo normal. Pero no solo de rol vive el friki y yo soy especialmente disperso (si ya soy disperso en los juegos que me gustan de rol, imaginate…)

Y mi amor por el manga/anime suele tender más por el primero. Lo sé, el anime ofrece que se llenen algunos huecos, que la acción sea más sosegada (en algunos casos horriblemente sosegada) y dan «vida» a los personajes que pueblan las páginas de los manga, pero si son muy largos suelo perder el interés por una nueva cosa (algo que no me pasa con el manga). Por eso suelo centrarme en las traslaciones cortitas, de 12, 24 o a lo sumo 52 capítulos.

En mi twitter los pocos seguidores de anime que tengo andaban comentando sobre Ousama Ranking y contaban las bondades tanto de la trama como de los personajes. Y empecé a dudar, conozco muy bien que tipo de tramas son populares y que tipo de personajes, especialmente en los shonen, que buenas ideas se diluyen por ver como los hilos rigen el tono. Pero le dí una oportunidad al ver su estilo Cartoon. Y me sorprendió muy gratamente y comprendo también perfectamente porque a mucho seguidor del manga/anime medio no les gustaría. Porque se nota que es un webcomic que le importa una mierda, lo que piensan los editores y puede hacer (por lo menos en principio) lo que le venga en gana. Y rompe tropos uno detrás de otro (aunque sin dejar de ser un shonen). Pero empecemos a hablar de…

(más…)

Reseña Rolera: Apollo 47 Technical Handbook

Ya llevo en esto del rol practicamente una generación (osea casi, 25 años) y de vez en cuando veo algún juego que consigue meter el dedo en un ocio que a veces se toma demasiado en serio a si mismo y otras crece de forma monolítica sobre ciertos aspectos que se deberían poner modificar sin que saltarán las alarmas. Pues bien, algunos juegos consiguen el objetivo de rascar sobre esa capa de seriedad y permiten tomarnos con más calma nuestra afición mientras nos reímos de sus tropos.

Paranoia consiguió que se creará la expresión de «la policía del rol» y se reía de toda esa violencia gratuita y en muchos casos innecesaria que nos ofrecía en otros juegos más «serios». Pero su mismo autor decidió hilar mucho más fino y sacar su «violencia». O, y ahí señalaba culpables y hacía incomodas referencias a los murderhobo si estuvieran en la vida real… Muchos le criticaron, sobre que es fantasía, que no se podía trasladar etc etc… pero no juegas alto que no te parezca divertido o al menos refrescante ¿No? PowerKill otro juego que nos trajo Edge, simplemente llegaba del tono de sátira a la incomodidad. Los personajes son personas reales que se han desviado tanto de la realidad que dan por sentado cosas que en el mundo real no daríamos (Nota: Es que no proliferaban tanto los sectarios conspiranoicos de ahora, o al menos no estaban tan conectados). Claro, con la caza de brujas que hubo en Estados Unidos y luego de forma global sobre nuestro ocio, pues no sentó especialmente bien y llevo a maltratar su juego gemelo que me parece un cuento bien contado y que merece la atención.

Seguro que me dejo muchísimos más en el tintero (y si conocéis más, por favor decídmelo). Pues bien hoy vamos a hablar a los que yo llamo juegos servilleta. O sea juegos que en una o dos caras tienes lo suficiente como para jugar, eso no significa que sean malos, al contrario muchos de ellos me encantan. Pero este es un poco especial. Un juego sobre el tedio, hacer un trabajo repetitivo que no va a ofrecer nada sorprendente a la humanidad ni vivirás grandes gestas… quizás solo algún drama personal. Una idea interesante y una aguzada crítica a la monotonía en los juegos de rol y especialmente, a las ediciones de coleccionista. En este juego, está consiste en un libraco de más de 1000 páginas… que en realidad no sirven para nada (bueno, quizás como curiosidad) ¿Interesado ante está extraña premisa? Para saciar esa curiosidad empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Rushmore

Ya que mi viaje a Barcelona es inminente (este martes voy por aquellos andurriales), pues voy a hablar del segundo juego que tengo en mi ludoteca física en catalán, siguiendo a los dos anteriores. Y si, son del mismo autor (y no sé si volverme loco y pillarme los pdfs en francés de los trabajos que le faltan). Y si Outer Space fue como un descanso de su temática buscando los límites del buen gusto (aunque no significa que no haya detalles desagradables en el anterior). En este caso es una zambullida en barrena. Con ideas muy interesantes. Vale. No inventa la rueda. Llevar villano o mejor anti-héroes es algo muy común (incluso en juegos donde se busca la heroicidad, no me habré cansado de leer y escuchar de incendiar el pueblo de …, robar a …, torturar a … y otras cosas desagradables). Pues aquí no tienes que poner excusas, el juego es así. Llevamos a monstruos, haciendo cosas de monstruos y que si hacen una buena acción es porque les lleva un paso más a un plan elaborado más odioso.

Pero no por iniciativa propia. Porque aquí entramos en el tema de los esbirros, nuestros personajes siguen las ordenes de una entidad (su hermano menor) en un plan que no tiene muy claro a que llevará. Más es su legado y en este caso la sangre pesa más que cualquier moral. Todo en un sur de Estados Unidos pesadillesco (no, como ahora ejem ejem) con un toque onírico muy acentuado (algo muy normal en este autor). Y de nuevo nos ofrece una campaña, que no es una campaña, sino un andamiaje con el que construir la nuestra propia haciendo nuestra propia pesadilla. ¿Intrigante? Para descubrir parte de sus secretos empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Las Excelentes

El bombardeo de novedades roleras sigue a todo trapo y francamente no se puede abarcar todo. Hay que elegir. Por mi parte disfruto mucho de cosas diferentes, alternativas a las ambientaciones y sistemas de «siempre», por lo que ver como las editoriales se atreven o pequeñas editoriales emergen para traernos propuestas para ver si encuentran un perfil diferente al que tienen (o copar una parte del mercado que no tenía su nicho), pues me alegra. Hace poco hable sobre como veo que está el mercado rolero y en cierto modo mi particular visión del ocio.

Y llevo un tiempo echando de menos juegos de humor (de cualquier tipo) en el panorama de novedades roleras. Sí, suele ser el hermanito feo que escondemos en el sótano de los juegos de rol. Solo dado para pequeñas partidas sueltas o mini-campañas antes de que nos pidan un juego de entidad (como si Paranoia no fuera un grande con una mala leche destilada que ya le gustarían a algunos juegos «oscuros»). No sé, me gusta pensar que en estos momentos algo que me haga reír y relajarme es más que necesario.

Pues bien, a todos los que digo que me he comprado el pack de Las Excelentes y Los Magos de las Finanzas, que cumplen lo anteriormente nombrado, me dicen ¿Por qué? Esta reseña no solo quiere responder a esta pregunta, sino también para informar del sistema Polymorph que permite llevar todas las tiradas con un dado (no tan raro) pero sin modificadores (eso si es raro) y que ya he visto en varios juegos. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)