ARTÍCULO ROLERO: TERROR Y HORROR EN LOS JUEGOS DE ROL (10) DRAMA Y RELACIÓN CON LOS PNJS.
Pues tras mi anterior artículo de esta saga referente al terror oriental. Creo que voy a empezar a centrarme en temas más puntuales. Intentar caminar por los caminos menos trillados. Pero comentó un poco mi fijación sobre el terror. En literatura es mi género favorito (aunque ciertos subgéneros más que otros) evidentemente esto lo traslado al rol, donde mi primer juego fue la Llamada (luego me puse con el señor de los anillos, porque mis jugadores solo querían hacer estragos y eso de investigar se les atragantaba… todo hay que decir que con esa edad es hasta normal).
Aunque no hay una oferta tan variada como me gustaría (y no digamos ya en español), bastante lastrada por una fijación en los mitos de Cthulhu. Normal, al ser el primer juego sobre el género. La nostalgia, una ambientación interesante y un sistema que no molesta (ahora mejorado) ha hecho mucho para que sea el juego de terror por definición y en menor grado, quizás, también aportar que jugadores prueben cosas nuevas (como es mi caso) en vez de la fantasía épica. Pero hay que tener en cuenta que tenemos poco a poco más bazas y temas en otros juegos, algunos de puntillas, otros haciendo su propio hueco en el horror.
Con todo en todos los juegos de terror hay algunos puntos en común de los que me gusta hablar, sus relaciones con otros géneros (curiosamente si quieres hacer un juego para campañas largas, lo más normal es que mezcles al menos dos géneros, el terror en sí puede provocar un hartazgo. Mientras el terror per se, funciona muy bien en relatos cortos en libros hay que añadirle otros géneros) o algunos trucos que he usado en mis partidas con bastante solvencia. Véase este enlace , que os llevará a la recopilación de todos ellos.
La verdad,disfruto mucho escribiendo estos artículos, aunque algunos tuvieran más visitas que otros. Pero también son los artículos con los que más interacciones me he ganado. Pues bien, este artículo se ha formado tras darle vueltas a un concepto que aunque tocado en el juego clásico, ha sido en el terror indie donde más se representa. Un terror que proviene de sufrir por las vidas de otras personas, osea empatizar con otros personajes, que no somos nosotros y/o nuestros compañeros de grupo. Un tema que no se toca mucho, siempre los consejos se centran más en como dar el tono de terror, que tropos se buscan, como encauzar el sistema para llegar hasta ello etc… Por lo que exploremos un poco que nos puede ofrecer un terror, que se centra en sacar lo mejor de nosotros mismos, empatizando con las victimas o entidades involucradas.
