Mes: diciembre 2020

Artículo: Juegos destacados (o curiosos) que he reseñado en el 2020/Deseos para el año 2021

Para que vamos a mentirnos, hablar del 2020 es hablar de la pandemia, está ha provocado no solo que las grandes jornadas se quedasen en nada, sino que las pequeñas estuviesen muy restringidas. A cambio ha habido un resurgir del rol online y muchos de los que despreciaban este tipo de medio para jugar, pues han tenido que comerse su orgullo para poder seguir con el ocio… Y para que mentir este año he jugado mucho rol online y he tenido mis escapadas de rol de mesa, que ya es decir mucho.

Y otra vez como el año pasado vamos a hacer una especie de Top Ten, aunque siempre teniendo en cuenta que cada juego que reseñe al menos tiene algo curioso que me ha atraído, sino no lo reseñaría.

(más…)

Noticia: Broma de inocentes/Wishlist 2021

Ya está acabando el año horribilis que hemos tenido en cuanto a lo social y emocional (quien más o quien menos le ha podido el confinamiento) y que curiosamente ha provocado una auténtica avalancha en cuanto a novedades roleras en los últimos meses… Es más me he visto tan superado que sino quería comer pan y agua para fin de año he tenido que dejar con todo el pesar de mi corazón muchos de los proyectos que me han puesto los dientes largos durante estos meses.

Juegos clásicos y con solera como Traveller o Dark Eye (ojo puede que no sean de este año, pero siguen sacando suplementos y no puedo más que morderme los muñones) pero que sé que me va a ser difícil sacar a mesa. Decenas de verkamis y kickstarters que he tenido que declinar para desazón mía. Especialmente porque cuanto peor me siento, más ansía de comprador me da… En fin, pero eso ya es otra historia. Vamos a lo jugoso. Quieras o no en la rolesfera conoces a gente, haces amistades de las que te saludas con un abrazo cuando te ves en unas jornadas ignotas u odios sempieternos de gente a que la vas a ver en la lejanía, si eso, si resulta adorable. Pues bien, más o menos me relaciono con algunos gerifaltes de las editoriales (ego, ego) y he podido entresacar algunos «secretos». Vamos que son cosas que no les molesta que las anuncie y que pronto van a poner en sus webs y hablar de ellas. Aunque me han comentado varias, voy a señalar una de cada editorial

(más…)

Reseña del Comic: Giant Days

En este año horribilis que llevo en cuanto a animo me he buscado las mañas para mantener al menos viable a pesar de que ha habido momentos que de verdad me he sentido bastante hundido. En fin, comics como el que nos ocupa hoy han ofrecido las risas y momentos confortables que necesito para mantenerme como persona.

Y curiosamente este comic podría ser considerado como un Friends universitario, las diferencias es que son décadas muy diferentes por lo que se ha quitado la caspa de los noventa y que las protagonistas principales son mujeres. Ojo, esto se nota bastante.Y también que las protagonistas son inglesas, el ambiente es muy diferente al que se nos vende en las películas americanas y más cercano al nuestro. Eso si, como Friends tenemos ese chauvinismo tan anglosajón. Pero a niveles aceptables. Para conocer un poco más sobre esta saga de comics, empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: The Goon, juego de rol

Savage Worlds tiene muchísimas ambientaciones, y es que le va como un guante el genero pulp, mezclándose con cosas como el humor con el juego EMO, los mechas como Robotech, el weird west como con Deadlands o por supuesto el terror,que es el genero donde más se prolifera. Y hace ya unos años le dio por comprar licencias de comics alternativos para realizar juegos con ellos. El juego que nos ocupa hoy es uno de ellos.

The Goon es un comic de acción/humor/drama donde el humor a veces tirando a grotesco se aunaba a personajes carismáticos y acción a raudales. Y tanto por géneros que toca, por el tipo de acción encaja muy bien en el espíritu de Savage Worlds, por lo que cuando lo vi en kickstarter estuve tentado de pillar aunque fuese el pdf, pero por entonces me sujetaba mucho más de comprar online. Y al final lo fui dejando, quizás con cierta suspicacia sobre si sería un producto relacionado digno respecto a la fuente original. Pues bien, ahora puedo hacer la reseña y aunque lo más normal es que este juego jamás llegue al castellano, me hace ilusión ver algo relacionado a uno de mis comics preferidos de hace unos años. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña rolera: Degenesis: Katarsis

Pues hoy os voy a ofrecer la continuación de la reseña del manual básico de Degenesis, la cual dividí según los libros que componen el manual básico, ya que me temía que la reseña final fuese especialmente grande (como constate al final). En este caso, nos encontramos con el sistema, bestiario y sección del master. Y la verdad es que si bien el sistema es una de las piezas principales del juego, también es verdad, que una mala ambientación es imposible de arreglar, un sistema malo siempre se puede modificar o cambiar por otro de corte general.

Por eso, vamos a ver que se necesita en una ambientación de este estilo. Primero al ser un conjunto de «clanes» deberá haber mecánicas que les diferencien entre ellos, también hay que tratar el tema del Primordial, una mecánica con la que manejar la infestación del hongo y las distintas variantes de este. Y por supuesto, el combate, si queremos un buen post-apocalipsis violento, se deberá hacer un sistema ágil y rápido si queremos que sea muy heróico o especialmente brutal, terminando todo en un par de golpes. Pues para averiguar como se ha llevado a la mesa estos puntos empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Degenesis: Punk Primal

Este juego me insuflo un hype en su momento muy importante. Solo hay que ver esas ilustraciones y maquetación como para darte cuenta de que se ha puesto mucho mimo en él, lo que se dejaba entrever en cuanto argumento parecía indicar que nos encontrábamos con uno de los grandes del momento. Y… entonces vi el precio. No es que fuera caro respecto a su contenido y calidad. Otros juegos como Dungeons valen más y tienen menos páginas por ejemplo. Pero un desembolso de 100 euros mínimo de una tacada pues me parecía excesivo (al final he gastado más en pequeñas compras, pero bueno).

Pues ahora lo tenemos de saldo, y siempre da algo de pena saber que hay otra linea muerta más, a pesar de que quedaban algunas campañas que traer al castellano. Porque sí, no hay suplementos, en las más 700 páginas te viene el juego completo. Y por 30 euros, pues no he podido más que caer. Tras leerlo más detenidamente me hago la pregunta ¿Este juego merecía ese precio «superlativo»? Para responderla empiezo a reseñar…

(más…)

Material Descargable: 2 aventuras para Lovecraftesque

Por desgracia no va a ser posible este año ir a las Rolea por lo que ya sabemos. Justamente en estas fechas terminaba cerrando durante una semana el blog y las dos semanas siguientes ponía mis pequeños módulos o material que me había llevado a las jornadas para jugar a vuestra disposición.

En fin, mi estado de animo, aunque mejor sigue siendo regular y tampoco tengo tantas horas de ocio que con lo cansado que estoy termino utilizando para otras cosas. Pero bueno, he hecho un esfuerzo y hoy os voy a ofrecer dos pequeñas aventuras para Lovecraftesque. Este juego narrativo nos permite seguir las historias típicas de Lovecraft, con una estructura que ofrece un terror in crecesdo con finales terribles o lo más, agridulces. Si bien, creo que es una buena experiencia el juego libre (lo que permite que los jugadores hagan una historia en conjunto sin constricciones, excepto quizás las cartas que permiten ese punto de azar que todo juego necesita), también es divertido crear una historia con ciertos cimientos (sobre todo si juegas la misma con varios grupos distintos para ver las diferencias). Por lo que si bien en el libro básico ya hay bastantes aventuras y en el crowfunding se nos ofreció dos aventuras más, voy a añadir las mías. En las siguientes aventuras seguiré la estructura ya utilizada en el libro básico. Al final de las aventuras pondré el pdf en descarga. Espero que os gusten.

(más…)

Reseña Rolera: Never Going Home: Tomo de susurros

Pues una vez más os voy a hablar del material que me llego del juego Never Going Home (y así tenerlo todo reseñado, que se me va acumulando material). En este caso nos encontramos con el compendio de todas las metas conseguidas durante el crowfunding, donde se consiguió todo. Tanto es así, que este libro es mayor que los dos libros anteriores.

Y que decir que se agradece tener material adicional para hacer más diversas nuestras aventuras. Especialmente agradable si ese material es gratuito para los mecenas. Y es que usualmente el material a recibir en un mecenazgo suele ser bastante centrado en pequeñas aventuras creadas por autores del lugar o algunas traducciones ¿Que podemos encontrarnos en este libro? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)