novedades

Novedades: Cthulhu Hack

Ante tantas novedades que están llegando tanto de las editoriales como de los diferentes crowfundings al mercado español, no me extraña que entre ellas haya alguna relacionada con los mitos de Cthulhu (aunque tengo que señalar que son dos, aunque una está más orientada a otros temas). Y es que desde la creación del juego de terror La llamada de Cthulhu, no han sido pocos los que han dado su perspectiva de los mitos, y las numerosas ediciones han proporcionado muchísimo material ambientado en todas las regiones y épocas (aunque algunas, desgraciadamente han sido poco tocadas).

En el caso de España, hemos tenido como gran exponente dentro del rol, Piel de toro, un suplemento creado por Ricard Ibañez donde se nos hablaba de los movidos años 20 españoles y se nos hacía una exhaustiva muestra de las figuras de la época junto con las regiones tocadas por la degeneración y locura de los mitos. Aunque en el caso que me ocupa, además de ofrecernos un sistema nuevo para narrar nuestras desventuras con los mitos, también se nos ofrece un set de campaña enfocado a las tierras del sur de España.  Aunque, como en casi todas las campañas de crowfunding ya han empezado a llegar opiniones en contra y a favor de la campaña, me gustaría hablaros desde mi punto de vista sin entrar en menoscabos personales. Por lo que hoy voy a hablaros de…

The_Cthulhu_Hack

(más…)

novedad: Bakumatsu Yokai Senso

Desde finales de agosto, principios de septiembre, está saliendo al crowfunding un puñado de juegos interesantes por parte de editoriales españolas y por particulares. Puede que el mercado no mueva a tantos aficionados como antes (ya que muchos se han caído por el camino), pero en cuanto a cantidad de productos (y no poca calidad en ellos) no nos podemos quejar. Tanto productos que han salido de manos de grandes editoriales (Siempre teniendo en cuanta que es una gran editorial rolera, claro), como por pequeñas editor Desde finales de agosto, principios de septiembre, está saliendo al crowfunding un puñado de juegos interesantes por parte de editoriales españolas y por particulares. Y siempre lamento no conocer esos pequeños proyectos, hechos con ilusión, poca pasta de por medio y mucho mimo. Muchos de ellos caen por el camino, ya que no todos pueden disponer los medios de las grandes.

Por otro lado, tengo ciertas predilecciones, entre las que se encuentra Japón, aunque no llega a esa visión idílica que tienen otros aficionados de él. Su cultura, mitología y costumbres tan distantes comparadas a la nuestra, me atrae. Por lo que cuando pude ver el enésimo anuncio de un juego (Nota del lector: Los que estéis en alguna comunidad rolera, os habrán saltado una infinidad de mensajes de Spam, hablando del juego de turno) sobre un juego sobre el Japón mítico con un acercamiento más cercano a su mitología (sin mezclas como si pasa en la Leyenda de los Cinco Anillos), con un sistema sencillo pero que deja ese poso de película de samuráis.

Por supuesto, hable con el autor y me ha ofrecido una guía de inicio (Nota del rolero: Algo que muchos deberían de hacer, el hype nos puede y a veces nos compramos cosas sin pensar demasiado. Eso solo genera que luego no te compres otros que si te engancharían más) que permite echar un vistazo en lo que nos vamos a encontrar en el juego. Sin más dilación, vamos a hablar del nuevo Satarichi español… Digo… (Nota del bloguero: Una coña para el autor del juego. Donde las dan las toman :P)

Captura

(más…)

Novedad: Paciente 13

Aunque suelo hablar de los juegos, cuando ya tengo la versión definitiva entre las manos (o al menos un pdf), me han ofrecido (o he pedido) material antes de que finalizase el proyecto de juego, con el material completo pero sin pulir.. Por lo tanto no considero que esto sea una reseña rolera, ya que como sabemos al final puede acabar siendo el resultado final algo diferente según lo que el autor reciba como respuesta de lo visto por los aficionados.

En este caso, el editor de la pequeña editorial NocontrolZGames me ha ofrecido un pequeño adelanto sobre lo que será su juego bandera, tras productos tan interesantes (y desconocidos al público) como son Macadabre y Sphynx. Juegos que de haber salido en Norte América, hubiesen pegado el bombazo, pero al ser productos indies franceses, pues son más desconocidos. En este caso nos encontramos con otra obra del mismo creador de Macadabre (que ya apuntaba a maneras).  Y que pretendo comentar lo que he podido ver del pequeño adelanto que se me ha ofrecido, antes de hacer una reseña en profundidad al adquirir el producto. Estoy hablando de…

patient_13_cover

(más…)