Ante tantas novedades que están llegando tanto de las editoriales como de los diferentes crowfundings al mercado español, no me extraña que entre ellas haya alguna relacionada con los mitos de Cthulhu (aunque tengo que señalar que son dos, aunque una está más orientada a otros temas). Y es que desde la creación del juego de terror La llamada de Cthulhu, no han sido pocos los que han dado su perspectiva de los mitos, y las numerosas ediciones han proporcionado muchísimo material ambientado en todas las regiones y épocas (aunque algunas, desgraciadamente han sido poco tocadas).
En el caso de España, hemos tenido como gran exponente dentro del rol, Piel de toro, un suplemento creado por Ricard Ibañez donde se nos hablaba de los movidos años 20 españoles y se nos hacía una exhaustiva muestra de las figuras de la época junto con las regiones tocadas por la degeneración y locura de los mitos. Aunque en el caso que me ocupa, además de ofrecernos un sistema nuevo para narrar nuestras desventuras con los mitos, también se nos ofrece un set de campaña enfocado a las tierras del sur de España. Aunque, como en casi todas las campañas de crowfunding ya han empezado a llegar opiniones en contra y a favor de la campaña, me gustaría hablaros desde mi punto de vista sin entrar en menoscabos personales. Por lo que hoy voy a hablaros de…