historico

Reseña Rolera: The Dee Sanction

Ya he hablado varias veces de un juego patrio que considero especialmente bien escrito, con una ambientación muy simpática y un sistema muy sencillo. Ablaneda (que recomiendo muchísimo). Nos ofrece un lugar ficticio, pero buscando cierto rigor histórico con una atmosfera surreal de por medio. Pues bien, el juego que voy a tratar hoy, lo voy a estar comparando con este, no para despreciar a uno sobre otro, sino porque sus similitudes, me parecen simpáticas.

Obvio, no es el mismo tono, Ablaneda tiene bastante de picaresca, mientras este es más seco y dramático. Este juego se centra más en la cacería y control de daño por entidades o fenómenos mágicos, mientras que los pobres ronderos le toca enfrentarse a los mundano y sobrenatural. pero los dos tienen la amenaza de la muerte encima y les toca como parias más o menos armados enfrentarse a unos peligros que en muchos casos le vienen grandes. Con una época especialmente convulsa de por medio, The Dee Sanction nos ofrece un marco interesante y la promesa de un sistema sencillo ¿Da lo que promete? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: La Enseña del Elefante y el Guacamayo

Cuando me hablaron de este juego y que se basaba en la mitología brasileña y nos proponia un contexto histórico interesante hizo que me interesará. Pero creo que al ser la editorial HT Publishers, no eran pocos los que nos pensabamos que sería el sistema Savage Worlds el que llevaría. Claro luego me comentaron que es un juego llevado para clases para jugar con los chiquillos y de iniciación.

A mi no me importan los sistemas sencillos, es más muchos de mis juegos favoritos son de ese estilo, ni una ambientación amable. Pero claro, no estaba entre mis prioridades. Y creo que muchos sintieron que se encontrarían algo así. Cuando hubo el crowfunding no llegaron muy lejos y me pareció una pena (como cualquier crowfunding que no sale). Pues tras una breve preventa, al final sale a tiendas, me imagino que con una tirada corta. Ahora si he podido leerlo y creo que se nos vendió de una forma que quizás sin ser mentira, creo que no englobaba todo lo que puede ofrecer este juego ¿Merece entonces la pena? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Artículo Rolero: Recopilación de mis artículos sobre el terror y horror en los juegos de rol

Pues en este tiempo de «relax» que me he tomado de la mayoría de redes sociales y del blog me ha dado tiempo a reunir y darle un ligero lavado a algunos de mis artículos antiguos referentes al terror y horror en los juegos de rol. Uno de los temas que más me apasionan de este ocio y que solemos subscribir a los juegos de los mitos, quizás algo Kult y algún genérico de películas de terror. Pues bien, en estas algo más de 13000 palabras os dejo mis opiniones al respecto y según como vea si gusta, quizás añada algún par de articulillos más sobre temas que me molaría desglosar y que ahora con la edad siento más necesarios en las partidas de terror.

(más…)

Reseña Rolera: Máscaras del Imperio: Teatro de Sombras

Pues con este artículo reseñamos el tercer y último libro que van a sacar en este julio los chicos de Other selves. Y una vez más para revitalizar otra de sus líneas. Si bien cuidan y ofrecen módulos de Clásicos del Mazmorreo (que es su juego estrella, como Savage Worlds es de HT), no hay que menospreciar el resto de sus líneas. Que han tenido más o menos tirón y que por desgracia hay gente que desconoce (tanto tiempo después, mucha gente se sigue preguntando que es Tenra Bansho Zero, por ejemplo).

Pues bien, el juego que nos ocupa nos ofrecía las sensaciones que podrías tener de un comic de los años 50, muy pulp, del mismo tono que el guerrero del antifaz o el capitán trueno entre otros (reseña del juego y de su anterior aventura) . Su sistema fue un acierto por su simpleza, siendo muy fácil de explicar y sacar a mesa. Junto con una ambientación bastante interesante que nos pone en el marco de un imperio español que se va desgajando, pero que una orden de enmascarados guardan sus intereses mientras se enfrentan contra el mal tanto interno como externo. Si bien no hay suplementos de ambientación (aunque estaría bien, pero su mercado es el que es) si que nos ha ofrecido dos aventuras (contando esta), justamente en la anterior uno de los personajes fue creado por mí. Ahora este módulo es un poco diferente a las aventuras antes ofrecidas, con un emplazamiento exótico (las islas Filipinas) y una selección de villanos acorde al terreno, con un enfoque más encauzado en el combate. Empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Ellas

Tengo predilección por los juegos o módulos que tienen un fondo social, especialmente si recaudan para ayudar a otras personas. Desde el maravilloso bundle vs Racismo que con tantos juegos indies lleno mi ludoteca virtual a pequeños módulos que de vez en cuando salen para recolectar dinero. Pues eso, que es un punto que me llama la atención y que me hace al menos darle un segundo vistazo a un juego que a priorí no me interesaría.

Y sí, lo poco que había leído del juego me parecía curioso, el concepto de crear una historia compartida de dos mujeres durante toda su vida, pues me llamo la atención. Los juegos narrativos permiten explorar cosas que no solemos hacer en los juegos clásicos. Por eso le estoy dando mucho cariño a los juegos que trae la guarida de Ryophe por ejemplo.

Además se une este juego a mi escueta ludoteca de juegos españoles y espero que llegue el momento que no me cueste tanto apostar por el producto patrio (Ya sabéis en la casa del herrero, cuchillo de palo). Pero claro, que estos dos puntos den un incentivo a su compra no significa que el producto este a la altura. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña de Serie: Umbrella Academy Temporada 1 y 2

La verdad, veo muy pocas series y al estar centrado el blog en el rol (y que cada vez que hago reseña de una serie, como que el interés es cuanto menos mínimo) ha provocado que las series que reseño sean pocas y a ser posibles que se relacionen con algo del rol. Y si bien esta serie que voy a reseñar no tiene una traslación rolera fácil. Creo que si tiene algunas particularidades que me gustaría ver en la mesa.

Y extraño en mí, está serie no es una miniserie de pocos capítulos, quizás porque la haya pillado en sus primeras temporadas y la siga en orden ha permitido no saturarme (como si me pasa con otras). Lo curioso, es que yo y los superhéroes no encajamos, al menos los superhéroes clásicos o que tienen tanta historia entre sí que terminan convirtiéndose en telenovelas con mallas), pero los que son una vuelta sobre las anteriores ideas me encantan. Y Umbrella Academy es un peculiar comic que no se toma muy en serio a si mismo, pero que plantea argumentos interesantes y personajes con mucha carisma… Y que la serie ha sabido reimaginar para dar un enfoque diferente que a mi me gusta mucho. Para conocer cual es, empiezo a reseñar..

(más…)

Reseña Rolera: Suplementos de Wulin: Más allá del velo de seda y las crónicas del Jiang Hu

A mi me encantan las editoriales pequeñas, principalmente porque traen juegos que otras editoriales no se atreverían, porque son demasiado alternativos (ergo menos ventas) o porque apuestan por cosas seguras. Por eso se agradece cuando traen cosas con más entidad y que de otro modo no llegarían, tal como se hizo con Wulin. Este particular juego sobre el Wuxia tiene un acabado que haría enrojecer a muchas editoriales anglosajonas profesionales (y es que el rol francés cuando se pone en el arte y maquetación despunta) y una profundidad sobre el tema que expone que me ha hecho ponerlo entre las grandes sorpresas del 2020.

Eso si, es un juego que tiene su tiempo y su fama, lo que le ha permitido tener varios suplementos. Por supuesto, es muy raro que en España un juego tenga un largo recorrido, por lo que los suplementos suelen escasear. Por lo que agradecí bastante que al menos dos de ellos llegasen con el crowfunding. Y como ya he comentado otras veces, me gusta cuando estos aportan material de calidad y nuevas formas de ver el juego base ¿Nos encontraremos con este caso? Para conocer que nos ofrecen estos suplementos empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Never Going Home

«La guerra, la guerra no cambia nunca. Desde los albores de la humanidad, cuando nuestros antepasados descubrieron que podían matar con rocas y huesos, se ha derramado sangre en nombre de Dios, de la justicia, o simplemente de la rabia psicótica» Con estás palabras comienza una de las grandes sagas de los juegos de rol de PC, Fallout y en este caso viene como anillo al dedo para el juego del que vamos a hablar hoy.

Si bien se ha hablado de la segunda guerra mundial, por su importancia y como cambió el mundo tras su finalización. No menos cierto que unas décadas antes hubo un conflicto masivo antes que los periódicos y pensadores de entonces consideraron como «la guerra que terminaría con todas las guerras»(angelicos míos…). Esta guerra entre las potencias centrales y los aliados, fue cuestión de una escalada de tensión entre diferentes potencias cuyos aliados fueron a socorrer y termino siendo una guerra de todos contra todos que se pensaba que iba a durar muy poco tiempo (reitero lo de angelicos). Si bien no se habla tanto de ella, algunas imágenes del conflicto se mantienen como la terrorífica y claustrofóbica guerra de trincheras en el colectivo.

Este juego utiliza esto y le añade un toque sobrenatural. Por supuesto, esto no es novedoso, juegos que han introducido un elemento paranormal a un hecho histórico no son precisamente raros. Es más Weird War I de Savage Worlds (Nota del comprador: Que me habría gustado que hubiera llegado a España antes que el de Roma, gustos personales) utiliza la primera guerra mundial con un toque sobrenatural como aliciente. ¿Que nos puede ofrecer este juego que se diferencie al resto? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Wulin, Edición Loto Púrpura

Hace un tiempo me llego este pdf, como de costumbre lo deje para más adelante y no ha sido hasta ahora que me he puesto en serio a reseñarlo. Este juego es el último juego (esperemos que más pronto que tarde tengamos novedades) de No ctrl-Z Games, una editorial centrada en la traducción de juegos franceses, que por desgracia son pocos en nuestro idioma. Y no es porque no tengan calidad los juegos franceses o un buen arte (al contrario, visualmente los juegos «comerciales» son un gustazo y sus ediciones de lujo, una preciosidad), pero siempre ha tenido mucha más publicidad y tirón los juegos en lengua anglosajona, también es que la lengua ayuda. Quien más o quien menos puede moverse con el inglés, con el francés  bastante menos.

Y nos encontramos con uno de los pocos juegos en español que toca el tema Wuxia, incluyendo  Wuxia, 9 profecías o Tien Ha. Un genero curioso con muchas particularidades orientales que lo hace muy atractivo para los que les gusta lo exótico y diferente ¿Que nos ofrece este juego respecto al resto que lo diferencia? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña rolera: Camaradas

Utilizamos los juegos de rol al igual que el resto del ocio como válvula de dispersión frente al día a día, juegas para relajarte, al igual que ves series, lees libros o juegas a la consola… Pero no por ello significa que los juegos no tengan que tener mensaje, es más, cuanta más edad tienes más agradeces que dentro del juego haya un tema profundo bien llevado o que los módulos del juego toquen temas más adultos.

Y hay ciertos temas que son bastante delicados que tocar, la religión y la política en especial, pero no únicos. Por desgracia, algo tan importante termina funcionando como las aficionados radicales de los equipos de futbol, mi equipo es el mejor, nunca hace nada mal y si lo hace, el tuyo ha hecho cosas peores. Por lo que sí, este juego tiene un público aún más reducido que otros juegos menos trasgresores (aunque ojo, especialmente ciertos juegos te meten su particular visión de moral y política como la única tolerable, eso si más disimuladamente. Especialmente los juegos de Estados Unidos son particularmente agresivos). Pero me ha gustado especialmente como han tratado el tema de la revolución concretando muchas de sus características para el juego.Y ya que va a salir en crowfunding, quiero mostrar que podemos encontrar en el juego. Por lo que empiezo a reseñar…

verkami_a6c1e06c99a1e4043b3930619389594c

(más…)