juego solitario

Reseña Rolera: El diablo estaría orgulloso de mi

Ya que estamos en estas fiestas tan agradables, nada mejor que un juego solitario sobre ser muy muy malos o quizás terminar reconociendo que apreciamos nuestra humanidad más de lo que esperábamos. Porque desde un principio (sin prensa sensacionalista mediante). El rol reflejo muchas de las influencias religiosas de sus creadores. Desde un entorno maniqueo moralmente hablando (Orden = Bien, venga ya…), a la poco sutil y maravillosa «civilización contra la barbarie». Demos gracias que muchísimas obras posteriores tiraron por otros derroteros e incluso el juego original cambio con el tiempo volviendo sus ambientaciones principales no tan maniqueas como en su momento.

Y obvio, por muchos dioses que haya, al final los demonios son muy cristianos. En general, hay añadidos, pero la fuente cristiana es la más importante. Y es que si bien muchos desconocen la forma verdadera de los ángeles, si que conocen varias de las formas de los demonios. Son una fuente de mal cómoda. «Yo no he hecho nada, ha sido el diablo el qué…» «Esas personas me molestan, por lo que tienen estar influidas por el diablo…». En fin. Discursos fáciles para el odio, para que ver la oscuridad de nuestro interior si podemos quejarnos de algo que no podemos ver…

Pues bien, este juego va un poco de todo esto. Es un juego de rol en solitario de diario, por lo que también funciona perfectamente como ejercicio literario. En este caso, los negocios infernales nos tocan muy de lleno. Sino haremos pactos mefistofélicos, pero al final haremos una disección de que es ser una persona y si merecen ser miradas con curiosidad, con sus pros y contras. Curioso, por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Last Sabbath

Pues a cuentas gotas comienzan a llegar juegos del Zinequest de este año. Y francamente me he vuelto un poco loco comprando (he gastando un 20 % más que el anterior y eso que el anterior ya fue elevada la compra). Y es que me encantan estos pequeños juegos indies, donde la ilusión, se aúnan a juegos diferentes y con mucha personalidad. Ojo no significa que sean «amateurs», hay autores con solera que se atreven a sacar pequeños proyectos (y muchas veces por su solo nombre las sumas que consiguen son sustanciales). Luego tenemos proyectos que apuestan por una estética maravillosa o una ambientación interesante y claro. Uno no es de piedra.

Pues bien, Last Sabbath un juego de autores italianos (creo que miramos demasiado al mercado anglosajón) y ciertamente los juegos minimalistas que me llegan de ellos, tienen temas potentes, sistemas que encajan y sobre todo un arte muy interesante. Obviamente, esperaba algo similar en este juego, por lo que cuando vi su arte y leí lo que pretendía ofrecer, le dí una oportunidad (y me compre el físico, algo que no suelo hacer). Por lo que en cuanto me llego en italiano hice un esfuerzo y poco a poco, he conseguido leerlo ¿Merece la pena este zine? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: W

Hoy vamos a hablar de un proyecto de crowfunding, por desgracia en este mundillo rolero la publicidad es algo muy importante (ser una editorial «grande» con una base de fans o plataformas que permitan recomendar las bondades de tu producto es algo muy importante). Por lo que han pasado varios juegos con esta impedimenta en mi blog. Y como siempre espero que lleguen a buen puerto. Y nada mejor que conocer que nos ofrece el juego para ver si es de nuestro interés o no.

En este caso se nos ofrece un juego en solitario centrado en la fantasía y el amor a la naturaleza, que en cierto modo me recuerda a series como Mushishi (la cuál adoro y cuyo personaje principal es mi avatar sempiterno en muchos lugares). Con un aire evocador, se centra en la investigación y exploración al igual que el secrets of vibrant isle. Todo con un manejo del azar y un punto de estrategia que hace que no nos encontremos con un libro de diario más. Ya está en crowfunding, aquí el enlace, por lo que ¿Merece la pena su adquisición? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Secrets of the Vibrant Isle

Entramos en una fase de la agricultura que llego bastante tarde y entre unas cosas y otras no puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría a todo lo que tengo que reseñar. Por lo que hasta que no esté un poco más libre, no podré reseñar juegos «grandes» y mira que me fastidia. Pero bueno, el juego que nos ocupa, me hace plantearme sobre la pequeña (no queramos mentirnos, no serán un grupo mayoritario) ola de juegos de rol para una persona en español. Justamente este juego me lo compre, cuando no había tantos juegos en el mercado con este enfoque (aunque al ser distinto a los que han llegado, no me siento mal por su compra).

Y no es que sean un género que se haya inventado recientemente, pongamos de ejemplo las aventuras de Tunnels and Trolls o las clásicas aventuras de la Llamada de Cthulhu, aunque en estos casos nos encontramos más con libro-juegos que nos contaban una historia con ramificaciones y con el sistema del juego como base para nuestras tiradas que con libros que nos permitían una libertad narrativa respecto a nuestras acciones. Pero de un tiempo a esta parte se ha llenado de juegos en el mayor sentido de la palabra indies, muchos de ellos en paga lo que quieras en plataformas como Drivetrhug, que nos permiten un ejercicio que va entre el rol y el ejercicio literario. Aunque sus sistemas cambian, suelen ser sencillos para no entorpecer a la narración (me temo que la simulación no es algo que potencien), a cambio de una numero más o menos grande de encuentros genéricos que nuestra imaginación pueda incorporar a una historia trazada por nuestras elecciones y el azar. Pues bien, en este caso, entre por una mezcla de que me hacían gracia las ilustraciones, quería probar más juegos del creador (de esa pequeña joya del humor que es Low Stakes) y falta en mi ludoteca de juegos solitarios… Pues bien, tras llegarme y leerme lo que se puede leer sin fastidiarte el juego, voy a empezar a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Ronin / Other Summers

Pues para que nos vamos a mentir, vaya días que llevo. También por motivos del rol o más bien del mundillo rolero, que a veces no da precisamente alegrías y hay muchos comportamientos a erradicar. En fin, alegrémonos de que este año está siendo especialmente fructífero para quien le guste lo alternativo. Y en este caso voy a reseñar dos productos que llegarán al español (ojala que los de la anterior semana también salgan aunque sea con el tiempo, pero me extrañaría). El primero es un libro de rol específico para una sola persona (para esos ratos que no puedes reunir a los amigos o quieres hacer un ejercicio literario con algo de azar por en medio (Justamente el primero de este tipo de libros que no fueran librojuegos fue Cuentos de Animas, otro libro en español que ya he reseñado y es especialmente bueno), el otro es un suplemento de un zine, lo cual significa que fue lo suficientemente exitoso como para que el autor quisiera seguir añadiendo material para el producto. Dos ofertas muy dispares que uniré en una reseña porque serán bastante cortas ¿Qué nos ofrecen este par de zines? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Deadlands,Crónicas de Crater Lake

Curiosamente no son poco roleros que dieron sus primeros pinitos en esto gracias a los librojuegos, en mi caso no tuve una afición en exceso por estos productos, quizás porque el pueblo cuando era pequeño traía lo que traída, la biblioteca aunque bien surtida no tenía libros de ese estilo y los pocos que leí, eran de conocidos y no llegaban a niveles como la saga de Lobo solitario o los productos derivados a los mundos fantásticos tipo Dungeons and Dragons. No fue hasta mucho más tarde que me hice con algunos, y bueno, en general me gustaron bastante sin llegar a entusiasmarme, aunque he leído muy buenas criticas de algunos autores que han dado un aire más adulto a estos juegos.

Pues bien, al ver uno de estos libros en el crowfunding de Deadlands, pues si en un principio iba a ir solo con el básico, pues decidí tirar por un todo en uno para adquirirlo. Como ya he comentado Deadlands me resulta para el viejo oeste (bueno, más bien para el weird west), lo que Fallout para la ciencia ficción post-apocaliptica, una saga con mucha carisma, sus propios tropos, bromas internas y personajes carismáticos. Por lo que me dije ¿Y si probamos un libro-juego de esta saga? Pues tras jugarlo empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña de juego de mesa: Arkham noir Caso 2 «Invocado por el trueno»

Aunque no han sido unos reyes muy prolíficos (aguardando a jugosas novedades) en cuanto a autoregalos, si que ha caído un pequeño juego para una persona. Sabemos que se disfruta mucho más cuando tienes rivales o compañeros a tu lado jugando, sea el juego que sea, pero se agradece un modo para un solo jugador para probar el sistema de juego y llegar con la cartilla aprendida a la mesa de juego para enseñar al resto de jugadores o en el caso de los juegos cooperativos, para librarte del efecto lider y no morderte los muñones. En otros casos, como el que no ocupa, nos encontramos con juegos suficientemente difíciles para que no sea un paseo de rosas terminarlo (usualmente por una mezcla de objetivos complicados y aleatoriedad).

Por supuesto, ya hay varios de este tipo de juego en el mercado, porque me he decidido por este, bueno, no nos engañemos, la temática de Cthulhu se vende sola, y su apariencia puede llevar a creer que es un juego con algún tipo de elemento narrativo y quizás eso haya llevado a engaño a ciertos jugadores. Para explicar esto último, empiezo a reseñar…

(más…)