Pues una vez más voy a hablaros de una serie de animación. No, no es que solo vea series de animación, pero lo bueno de estas es que suelen ser capítulos más comedidos en cuanto al tiempo y más cortas en duración (no hablamos del anime, que entre relleno y la instropectiva que meten algunos pueden llegar a ser eternos). Esta vez voy a hablaros de una serie que considero de las grandes, no solo porque rebose calidad, sino que consigue todos sus objetivos sin aristas que puedan tenerla a menos.
Especialmente interesante es el amor a la mitología del país del autor, nos encontramos con un montón de criaturas y mitos reimaginados para convertirlos en algo más agradable (aunque hay criaturas terribles y peligrosas) no solo en estilo gráfico, sino también en comportamiento. Y es que a lo que más se acerca es a la películas de slice of life de la productora Ghibli, y es que en este caso, nos encontramos una niña fuerte, en el sentido de una niña aventurera, amable y curiosa, pero lo mejor de todo, sin dejar de ser niña.
Y es que el universo de Hilda está muy cohesionado, incluso con ciertos capítulos donde se nos muestran al monstruo de la semana, todo se hilvana y muchas de estas criaturas pasan a formar del día a día de la pequeña. Obviamente este concepto no es novedoso y bien sabemos que con tantos grandes autores, pues al final siempre salen parecidos. Pero lo que hace, lo hace muy bien. Por eso quiero hacerle una pequeña reseña y si consigo que más gente la vea, pues mejor que mejor. Por eso empiezo a reseñar…
