Mes: diciembre 2022

ARTÍCULO: JUEGOS DESTACADOS (O CURIOSOS) QUE HE RESEÑADO EN EL 2022/DESEOS PARA EL AÑO 2023

Hablar de 2022, es hablar de convivir de la guerra, la crispación, una normalidad de crisis permanente, los rumores infundados, la apertura del turismo, la hostilidad apenas disimulada, pero también de la apertura de las grandes convenciones roleras . El rol online como una alternativa normalizada, para probar nuevos juegos o jugar con gente que por disposición física quizás jamás jugarías. Pero una vuelta a la mesa de mucha gente que se había ido del rol para volver por los años de cuarentena. Y para mí ha sido otro año más de rolear mucho a pesar de mi habituales momentos de depresión, pero entre escapadas y jornadas ha sido el año que más he roleado desde mis años mozos. Aunque sigo siendo el permanente director por iniciativa propia, también me abro a ser jugador… aunque no sea lo mío. Pero bueno, es algo que mis seres queridos y jugadores/master me soportan para su desgracia.

(más…)

Reseña Rolera: Warmer in the Winter

Estas fiestas están predispuestas a los peores augurios, miles de sonrisas falsas llenan las calles y horribles canciones atronan a quien no se ha enterado de que las fiestas han llegado. Reuniones familiares involuntarias, donde personas a las que en el fondo odiamos se reunen para lanzarse puñales en la espalda con sus máscaras sonrientes, esperando el más mínimo desliz para luego inflar su ego por haber tenido la victoria moral respecto al resto de su familia, cuando en el fondo los otros tienen la misma sensación.

Una oda a la falsa alegría y egoismo más cruel recubierto de «buena voluntad» recorre no solo nuestras casas, sino en el trabajo o en el pueblo se gastan en abalorios que luego guardan a buen recaudo, no sea que les recuerden esas «bonitas fiestas». Si, estas fiestas obedecen a antiguos cultos paganos donde la sangre caía a borbotones entre los cánticos de los chamanes y sacerdotes, mientras la mirada de su victima iba opacándose poco a poco…

Nosotros ofrecemos ese tributo a la televisión, con centenares de programas, películas o dios no lo quiera, series al respecto. Como un virus infecta nuestra momento de relax para clavar la única realidad… No puedes escapar a esto. Francamente, hablar de este juego me reporta sarpullidos y el terror más primigenio que puede tener el hombre. Pero… quizás para conjurar este espectro es mejor no tratar con él de otra forma que deconstruyéndolo para perder el miedo. Es por eso, para las incautas almas que sufren este castigo, que quiero hablaros de esta abominación. Empiezo a eviscerar…

(más…)

Artículo Rolero: Relaciones de amistad/amorosas (y todo lo que ello conlleva) en juegos de rol. Diez juegos orientados a este tema.

Pues hace no mucho empezó con un éxito arrollador la campaña interna de Nosolorol de Amor de Otro Mundo. Cuando vi el anuncio inicial me quede extrañado. No me sonaba de nada, y es normal. Yo no me muevo en el mundo de los streamer y tengo bastante alergia a ver partidas ajenas (pero si que me gusta leer anécdotas, uno que es bastante particular). Por lo que se ve, el éxito se basa en la campaña del mismo nombre, dirigida por una simpática streamer. Comenzando a jugar con el sistema de Musu Musu Musume, terminaron con el de Cultos Innombrables (osea, Hitos). Y claro, se ha unido varios factores para que la gente despotrique de el proyecto, lo tache de mediocre o tenga esa atención morbosa por ver como va a quedar. Me voy a centrar en un par de ellos, hay otros que ya son más personales o simplemente ni deberían tocarse.

Muchos proyectos basados en franquicias de moda del momento suelen estar empujados por la ola del hype y no tienen el cariño que merecen, esto provoca que nos encontremos no juegos malos, pero si mediocres o… joyas que terminan solo siendo disfrutadas por fans lo que es una lastima. Y bien… este juego se centra no solo en los Mitos de Cthulhu y poderes que provienen de ellos (lo que hemos visto con más o menos fortuna en varios juegos al respecto), sino que une todo a una especie de Date Sims, donde las relaciones emocionales son bastante importantes, además como suele pasar en estas partidas online, tiene un tono más distendido, que no sé si se reflejará en el juego.

Y claro, los sobados Mitos y la inclusión de poderes provenientes de fuerzas del mal, no pasa nada. Pero ¿Relaciones sociales centradas en el romance? ¡Oh dios mío como se les ha ocurrido semejante blasfemia! Si… he leído cosas similares proveniendo de gente que ya pinta calvas, que ha visto infinidad de juegos (o quizás no y es por eso la crítica), todavía retraídos por algo bastante más natural que liarse a bolas de fuego con trolls.

No, esto no es una defensa del juego, no soy su público objetivo por varios factores, pero si sirve como puerta para más gente a otros juegos, pues maravilloso. Sino una defensa a la variedad de géneros y no a minusvalorarlos por lo que son. Por lo que empiezo esté pequeño artículo. Espero que os resulte interesante…

El juego de la «polémica», ahora con portada

(más…)

Material Descargable: Silent Falls de Alice is Missing convertida en pueblo para campañas (y ayuda para clases)

Hace un tiempo, un rolero me pidió permiso de utilizar mi material en libre descarga sobre Alice is Missing para crear algo apropiado para sus clases. Evidentemente me sentí cuanto menos halagado. No es que tenga precisamente la mayor autoestima posible. Es como cuando de vez en cuando me hablan sobre las partidas que han tenido a los módulos que he ido poniendo o similares. Vale… me hace ilusión saber que no se quedan solamente en el olvido.

Pues bien hace unos días volvió a contactar conmigo y me permitió leer el contenido que ha hecho mezclando el material que hice para MonsterHearts homenaje a Alice is Missing, el propio juego en el que se basa y el juego Tether para darle un toque de terror (Recordad, los tres están reseñados y siguen a la venta). Se han obviado las características no humanas que tenían los protagonistas en mi material y se ha añadido bastante material (en mi caso el módulo se centraba en una sola sesión de 3 a 4 horas de duración). Aunque la finalidad es didáctica y originalmente se va a usar en las aulas. Creo que podría ser interesante como base de una pequeña campaña para cualquier juego de misterio/terror o algo más pulp adolescente. Espero que os interese. Sin más dilación dejo los tres descargables.

ALICE IS MISSING, SCHOOL PROJECT

Este documento nos proporciona lo indispensable para «jugar» o utilizar en clase el material que sigue, hablando de las diferentes fuentes del mismo.

LA GACETA DE SILENT FALLS

Una guía de la ciudad de Silent Falls, por si quieren visitarla durante sus partidas.

SILENT FALLS, QUIEN ES QUIEN

Los protagonistas y los posibles sospechosos de la desaparición de Alice

Reseña del libro: El Libro Hueco

Francamente no soy de comprar mucho merchadising, ni siquiera de rol. Suelo acumular dados, porque bueno, son necesarios. En algunos casos he caído en pantallas, pero en general porque son saldos o venían con alguna aventura que me interesaba. Los mapas apenas los uso, porque soy un poco desastre y dan vueltas por la mesa, de miniaturas ya ni hablamos (aunque tengo es más para situar de forma táctica que porque me guste que se vean bonitas), de figuritas tengo tantas como dedos de la mano «caras» el resto son adornos baratos y los pocos poster que tengo pues pocos han sido comprados aposta… En fin, que no es lo mío…

Pero hay algunas cosas que agradezco, tal como pasa con los buenos libros de teoría rolera. Libros que desgranan buenos juegos y que sean tan inspiradores y completos como para ayudarme en partidas siempre los he considerado bienvenidos, por lo que al saber que este juego estaba a un precio razonable y contando las buenas críticas pues decidí hacerme con él.

Y es que el juego que desgrana lo merece. Si bien no trae nada nuevo bajo el sol, consigue aunar todos sus elementos y fuentes en algo inspirador y único. Hollow Knight es uno de esos juegos que a pesar de los años sigue marcándote y que estaría genial ver en rol. Teniendo juegos como Mausritter me parece que es momento de darle un poco de cariño y pensar en posibilidades. Por ello me he hecho con este libro ¿Cumple mis expectativas? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Pequeño Kit de Diseño Narrativo

En español no hay muchos libros de teoría rolera, pero los hay y son usualmente muy buenos. Siempre es divertido e interesante ver como otros ven el rol, quizás sacar algunos consejos prácticos o simplemente leer su particular estilo. Yo he tenido mis más y mis menos respecto a esto. Cuando digo que me he leído una cantidad importante de libros de rol no exagero y eso hace que muchos de los consejos ofrecidos hayan llegado de una forma u otra a esos libros (Por ejemplo, el «jugar sucio» de Jhon Wick fue fuente de inspiración para muchos juegos, aunque francamente quiero pensar que, él como director no actúa de forma similar a la allí descrita en sus partidas actuales).

Siempre se ha hecho la pregunta «¿Y por qué una teoría rolera? Si esto es un juego y está para divertirse». Si, me he encontrado a gente así y muchas veces con palabras muy gruesas respecto a este tema. Cuando de otros temas similares si les parece bien que haya opiniones y teoría relacionadas. Si, el rol sirve principalmente para divertirnos de muchas diversas formas, pero como cualquier juego complejo, hay muchas formas de ver un mismo juego (en este casos miles de juegos). Tal como pasaba en el cuento del elefante y los ciegos sabios, donde cada uno de ellos tocaba una parte del elefante y por supuesto, todo ello era real, pero no se llegaba a un conjunto. Y por supuesto, eso incluye la perspectiva personal de un juego. Sin tener el «mierda» en la boca, puedo considerar ambientaciones y sistemas que no me gustan (O no tener «es que eres imbecil por no gustarte» en el otro extremo).

Y en el diseño de un juego pasa tres cuartas de lo mismo cada creador ofrece su perspectiva de cosas que le gustan y no le gustan. Como forman sus juegos o aventuras (aunque algunos se fijan en el diseño de otros y lo trasmuten en algo similar, los buenos dan su toque personal). Pues bien, el pequeño libro que voy a reseñar hoy nos ofrece un vistazo a la particular forma de creación de Pepe Pedraz y a la vez sirve para módulos de rol como para relatos. Utilizando una perspectiva lúdica nos quiere ofrecer como ve la creación de las historias que vemos en el rol. Por lo que para ver como ha quedado este pequeño experimento, empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Colostle: Roomlands

Como ya he comentado varias veces, un buen suplemento debe no solo añadir material, sino proporcionar nuevas perspectivas de juego, añadir elementos que proporcionen ideas para partidas y en el fondo, no ser mero relleno informativo o buscar «molar» más que otros suplementos de su tipo (Nota del lector: Sí, os miro a vosotros manuales de clanes, gremios, razas o lo que sea). Colostle es un juego bastante redondo, pero deja algunos huecos que permitían hacer volar la imaginación del jugador y que ahora con ese gran suplemento, nos proporciona una experiencia de juego (aún si cabe) más completa y que me dan ganas de meterme en su patreon para conseguir más información al respeto. Porque creo sin equivocarme que este juego en solitario podría ser muy interesante con un sistema pulp que le pegue para jugar en un grupo. Aunque ahora se añaden nuevas vertientes que añaden más posibilidades al mismo.

Curiosamente, este solitario se ha convertido en uno de mis favoritos de este año (sino es el que más me gusta) y teniendo en cuenta la calidad del resto que he reseñado es cuanto menos un gran halago.Una ambientación curiosa, un sistema sencillo/narrativo y muchísimas oportunidades de ampliación como este suplemento demuestra ¿Queréis saber porque me apasiona tanto? Para eso empiezo a reseñar…

(más…)

Artículo Rolero: Mi paso por las Rolea 2022

Volvemos al ritmo de jornadas tras la pandemia (aunque está sigue estando presente en nuestras vidas, tened cuidado, hemos tenido algunos contagios durante las jornadas). Está vez ha tocado unas jornada a las que tengo especial cariño. Las Rolea, tenían todo lo bueno de las TDN, sin ser tan masificadas y con lugares de partida en buenas condiciones (no sé sufre de la cacofonía de algunas salas y la calefacción en general no da muchas molestias).

Por lo demás, mantiene lo de conocer a buena gente que tiene un ocio común contigo, los dramas al mínimo y más tiempo para hablar entre partidas (aunque en mi caso estoy último ha sido relativo). Y mejoras. Ha habido más gente, por lo que se han permitido más partidas (casi 260 actividades, casi el mismo número que participantes, lo que provocó algunas cancelaciones… Eso ya no me gusto tanto), la comida a ha mejorado cualitativamente, y los problemas de frío se han subsanado en general. Quizás el peor día fue el primero, pero estaban arrancando motores, todo hay que decirlo. Se nota que ha habido muchas prisas y se ha asentado.

Demos gracias a los de la tienda Namek de traer al menos una tienda para las jornadas. Ha sido curioso que en las jornadas que ha habido más gente, es la que ha habido menos tiendas. Por lo demás tampoco ha habido problemas con la organización (a no ser que obtener las camisas después del primer día sea considerado problema, y no lo veo así.). Quizás la acumulación de partidas y la selección de franjas se habría agradecido una máximo en cada una de ellas.

Respecto a partidas pirata, se habría agradecido que estas se hubieran hecho DESPUÉS de que se llenaran las oficiales. He tenido conocimiento de varias cancelaciones (por suerte, no de las mías, aunque dos estuvieron a punto de no poder realizarse. Pero bueno, también significa que hubo rol para todos, aunque fuera aparte del horario y eso se agradece (Nota: Cuando supe que había partida pirata de The Zone, me dolió mucho. Debería haber sido oficial).

También debo agradecer a mis compañeros de jornadas y partidas (aunque en este caso algunos de ellos no pudieron jugar a alguna mía… algo que intentaré subsanar más adelante en otras jornadas) y de amiga/os que he conocido este año.

(más…)

Noticia del blog: Parón del blog/ partidas de las Rolea 2022

Pues de nuevo otro parón del blog, aunque por una buena causa, ir a jornadas para a) probar más juegos, b) certificar mis sensaciones de los juego que llego como director y c) acaparar aún más juegos. Por lo que si queréis saludarme o echar una partida conmigo, ahí estaré con mis 6 propuestas de partida, que espero que se llenen y que los jugadores disfruten de ellas. Este año voy a llevar un poquito de todo, aunque suelo buscar sacar algunos juegos de editorial he querido sacar a pasear a juegos a los que tengo mucho cariño pero que no saldrán en castellano (Ojala me equivoque, de verdad…) como son el agradable y divertido Golden Sky Stories o el emocionante y particular East Texas University, dos propuestas indies extranjeras que quería sacar a pasear en mesa para que las conozcan más gente como son el adorable Cantrip o el hipnótico Last Sabbath. Este año ha tocado sacar a la palestra dos juegos de Cursed Ink (Por mi hacía 11 partidas, pero entonces no podría probar otros juegos y eso me dolería). El divertidisimo Low Stakes y ese OSR maravillosamente diferente que es Electric Bastionland. Espero que os interese algo distinto a lo usual y me deis una oportunidad.

Recordad a los participantes que la verja principal es una trampa mortal

(más…)