solitario

Material descargable: Oraculos

En las jornadas Tolerol me encontré a un par de mis lectores y descubrí que les encantaban los juegos de rol en solitario. Y hablando salió a colación, además de varios juegos en solitario interesantes y herramientas, pues que uno de ellos ha hecho una aplicación que si bien no es visualmente atractiva (principalmente porque se lo hizo para si mismo, para sus partidas en solitario) tiene un montón de oráculos sacados de muchìsimas fuentes, lo que lo hace una herramienta muy completo. No solo para solitarios, sino también para ayudar a un director a crear módulos o incluso utilizarlo para inspirarse en la partida.

Aunque lo vais a ver por vosotros mismos, tenemos respuestas para si o no, musas (para aportar más datos a lo anterior), tiradas para ver si se complican más las cosas, un multilanzador de dados (eso si, solo un dado cada vez), elementos que puedes encontrar (ideal para partidas de fantasía), detalles (que te indican que provoca en el pj), una selección de emojis, armas (entre una variedad fantástica o algo más actual), vehículos, posibles heridas, trastornos, obstáculos, pistas, lugares, PNJ, monstruos, magia, tesoros, actitud de un personaje, elementos para el juego Liminal horror, inspiraciones para misiones y un lanzador de cartas. Como podéis ver bastante completo… aunque hay que tener en cuenta que es una inspiración, no te va a dirigir la partida per se.

(más…)

Reseña Rolera: El farol /Snow

Estamos en el Zinemonth, un mes donde varias plataformas incluyendo el Kickstarter (que es la más famosa) se enfocan en traer nuevos zines roleros, pequeñas revistillas que ofrecen un juego, un suplemento, una ayuda etc… Este año hay muchos juegos y es complicado elegir que comprar. Aunque hay algunas «caras» más o menos conocidas (en mi caso he «fichado» ya algunos escritores de calidad). Me gusta especialmente comprar estos juegos, porque sus autores suelen atreverse a cosas que de otras formas no podrían o tener el altavoz que merecen. Evidentemente no siempre todo tiene una calidad brutal, pero ya es cosa de ver un poco como se maneja dentro de la campaña de Crowfunding. Un consejo, cuanto menos información ponga, más recelos debes tener. Si solo te pone una ilustración y no te indica mucho más recela, mira sus antiguos proyectos si los tienen, sino ha terminado uno desconfía, puede que este sea una patada hacía delante. También muchos juegos tienen vídeos mostrando el juego, echarles un vistazo ayuda a elegir con sabiduría. En general, no he tenido juegos que me salieran rana, excepto algunas excepciones.

Pues bien, este años además de en el Kickstarter con su Zinequest, también estoy haciendo compras en otras plataformas. Aunque usualmente tardan un tiempo en llegar, he podido echar un vistazo a lo que nos va a ofrecer el juego español «El farol» (siempre teniendo en cuenta que habrá añadidos y algunas modificaciones y Snow, un pequeño módulo de un juego que ya hable de él en su momento Yokai Hunter Club Society. Ambos lo único que tienen en común es un emplazamiento campestre, un precio similar por su pdf y un enfoque en el terror. Son el comienzo de las reseñas de los juegos que me compre en este mes, sé que lo normal es que no se visiten mucho pero creo que merecen su propio espacio, aunque sea en un humilde blog como el mío. Por lo que empiezo a reseñar…

(más…)

Artículo rolero, algunos juegos/suplementos interesantes del Zinequest 5/Zinemonth

Un año más me vuelvo loco con la horda (nunca mejor dicho) de novedades indies/OSR que nos encontramos por motivo del Zinequest, aunque en este caso es amenaza doble, ya que el Zinemonth añade otros juegos de otras plataformas. Megustaría señalar algunos de los que me parecen más atractivos para que podáis aportar si así lo queréis. He escuchado las opiniones respecto a lo caro que son respecto a otros productos más comerciales y sí, es evidente que son más caros, pero hay factores que hay que tener en cuenta, como la poca repercusión de la mayoría de ellos, lo que consiste en pocas ventas en físico lo que encarece la impresión. Pero si, a cambio de juegos pequeñitos con ideas alternativas hay que pagar el por mi llamado impuesto indie/OSR.

(más…)

Reseña Rolera: Cazador de Mentiras

Cuando supe que iba a haber un libro relacionado con el juego de contar historias de terror de Folk Horror (aunque es posible utilizarlo para otros géneros) Cuentos de Animas, no pude más que alegrarme. Ya sabemos que sino hay movimiento un juego termina por desaparecer y en este caso me daría bastante pena, ya que creo que es un juego que en su sencillez consigue muy bien su propósito. Además en un mundo como el rol, donde el terror cósmico es el líder y acapara casi todo el mercado, siempre es un golpe de aire fresco tener un juego así.

Pero claro, veo con sorpresa, que querían hacer una campaña para el juego. Y en sí está enfocado en historias cerradas. Francamente, tenía curiosidad como podrían dirimir algunos detalles al respecto y por donde irían los capítulos que la compusieran. Me quede más tranquilo al ver que el autor es un escritor profesional (que no he leído su obra, pero claro, mi gusto es bastante clásico). Por lo que a pesar de mis reticencias lo he comprado tras su salida en preventa y como es costumbre cuando algo me llama (y no estoy desanimado), pues he hecho la reseña tras leerme lo suficiente como para no hacerme spoilers, pero si para tener una idea general de lo que nos ofrece. Para ver como funciona una campaña en un juego tan particular empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Colostle: Roomlands

Como ya he comentado varias veces, un buen suplemento debe no solo añadir material, sino proporcionar nuevas perspectivas de juego, añadir elementos que proporcionen ideas para partidas y en el fondo, no ser mero relleno informativo o buscar «molar» más que otros suplementos de su tipo (Nota del lector: Sí, os miro a vosotros manuales de clanes, gremios, razas o lo que sea). Colostle es un juego bastante redondo, pero deja algunos huecos que permitían hacer volar la imaginación del jugador y que ahora con ese gran suplemento, nos proporciona una experiencia de juego (aún si cabe) más completa y que me dan ganas de meterme en su patreon para conseguir más información al respeto. Porque creo sin equivocarme que este juego en solitario podría ser muy interesante con un sistema pulp que le pegue para jugar en un grupo. Aunque ahora se añaden nuevas vertientes que añaden más posibilidades al mismo.

Curiosamente, este solitario se ha convertido en uno de mis favoritos de este año (sino es el que más me gusta) y teniendo en cuenta la calidad del resto que he reseñado es cuanto menos un gran halago.Una ambientación curiosa, un sistema sencillo/narrativo y muchísimas oportunidades de ampliación como este suplemento demuestra ¿Queréis saber porque me apasiona tanto? Para eso empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Colostle

Aunque creo que este año estoy jugando más que nunca desde mis años mozos, cuando los colegas fin de semana si, fin de semana también nos encerrábamos durante horas a rolear (aunque allí aprendí que no hacer como director y me permitió dar el paso. Ha sido también el año que me he vuelto bastante adicto a los juegos de rol en solitario. Principalmente los que vienen con un diario, ya que aúnan mis dos pasiones, el rol y escribir (aunque en las dos sea solamente un aficionado con mucho que aprender). Y he de reconocer, que tal como comente en el artículo que hable sobre los juegos en solitario, hay todo un mundo de estas pequeñas joyas, que proporcionan no solo sistemas diferentes, que además de ser sencillos permiten evocar escenas, emociones y demás con solo unas tablas y algún elemento de azar. En general, su ambientación suele ser algo laxa. No nos encontramos con un libro juego donde se nos pueda permitir ofrecer hojas de literatura para explorar el mundo que nos quieren mostrar. Algunos utilizan ilustraciones, otros su sistema , otros similares en algunos elementos a los libro-juegos pues las entradas de situación que nos puede ocurrir durante ese momento de nuestro periplo… Y luego tenemos este juego. Apuesta no solo por un arte muy particular, sino que la ambientación, una especie de mezcla entre la fantasía clásica y Steampunk junto con la obra viajes de Gulliver, con una mezcla que recuerda a Infinity Train o a nuestro patrio Aventuras del capitán Torrezno (No os dejéis llevar por el título, es una obra maravillosamente escrita e igualmente dibujada) y un toque en combate que recuerda a «Shadow of Colossus». Francamente cuando pude leerlo me fascino y comprendo muy bien porque gano esos premios. Para conocer más de este juego empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: La herencia

Cuando fui a Barcelona, no me fui de vacío, mucho libro de segunda mano y alguna pequeña novedad, entre ellas está el libro que voy a reseñar hoy. Últimamente los solitarios están copando las editoriales indies, son juegos que permiten al director/jugador más ocupado, usar un poco de su tiempo para ejercitar la imaginación, además de ser un buen método para añadir ideas a tu campaña o como ejercicio de escritura. Aunque usualmente estos juegos suelen venir del extranjero, se está empezando a formar varios juegos patrios con interesantes ideas al respecto. Y que espero que no sean los únicos y más gente se apunte.

Pues bien All the Little Lights era una pequeña editorial que termino fusionándose con el refugio en el sentido que la unión hace la fuerza (y me alegra que todavía siga manteniendo su signo en sus productos, no como paso con la editorial Conbarba que termino desapariciendo asimilada). Usualmente se centra en productos de Pepe Pedraz, que busca jugar más con la narrativa y con las emociones en vez de hacer un juego «ludista». Tengo varias de sus obras (reseñadas, of course) y quería ver que nos deparaba este juego donde interpretaremos a una familia maldita por un objeto idem. ¿Merece la pena este solitario (aunque hay una modalidad donde se pueden jugar con hasta 2 personas más)? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Secrets of the Vibrant Sea

Hace ya un tiempo explorando el Kickstarter, encontré un pequeño juego en solitario que iba sobre explorar una isla donde se alejaba de los cánones de fantasía de elfos, enanos, medianos etc… Con un aire ligeramente pastoral y étnico en sus ilustraciones que me llamo mucho la atención. Ya conocía al autor por otra obra (que al igual que la anterior ya reseñe) Low Stakes que se convirtió en la sensación en se tiempo de pandemia y jugué la friolera de 7 veces, en lo que se supone un juego para pasar el rato.

Lo que me dejo claro, es que tiene bastante imaginación en cuanto a crear nuevos mundos y afianzar sistemas ligeros que te metan en el juego. Y también que podría contratar a alguien que le hiciera una maquetación en condiciones… ejem. Y ya que andamos en la moda (al menos dentro de las pequeñas editoriales) de traer juegos en solitario, creo que podría ser interesante darle un vistazo a la segunda parte de la saga Secrets of…, que según funcione el tercero, quizás se convierta en un libro multijugador en esta particular ambientación.

Y creo que el fondo del mar sigue dando esa sensación de misterio y extrañeza que no suele proporcionar ya la tierra firme (maldita tecnología), por lo que explorar un lugar mágico, debe de ser aún más interesante. Por lo que veamos que se nos ofrece en este juego de exploración…

(más…)

Reseña Rolea: Paria/The Land Beyond

Pues ha sido ya varios meses desde que salió, pero por fin, ya los tengo en mis manos. Y es que desde un tiempo a esta parte he cogido el gusto a tener en mi ludoteca algunos solitarios y la verdad se agradece que las editoriales españolas traigan de estilos variados. Hay algunos que como Mapeando las Catacumbas se pueden jugar con diario, hay otros que utilizan un sistema mixto con la aparición de situaciones como los librojuegos como Ronin y otros que utilizan un sistema que busca que con oráculos, una mecánica que te ofrece ideas o sensaciones en las que basar tus acciones o escenas, como Run, el cual ya he reseñado. Pues bien, hoy voy a reseñar dos juegos que tienen en común la necesidad de un viaje para encontrar un destino mejor, aunque sus ambientaciones son muy diferentes. Se nota que son escritos por el mismo autor que tiene una manera de ver los juegos que produce. Para saber de que hablo empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Mapeando las Catacumbas

Tras un tiempo dándole vueltas y a pesar de que considero que se exceden un poco en los precios, he terminado cayendo y me he comprado casi todo lo que me falta del Refugio de Rhyope. No voy a entrar en discusiones sobre si es un precio necesario por una buena traducción, materiales de gran calidad o que al ser unas ventas minoritarias se necesita subir el precio para conseguir al menos recibir algo de dinero. Esto es así, es bastante más alto que sus pares en la versión inglesa. Y con todo, el Refugio de Rhyope es una gran editorial, al escoger muy bien sus pequeños juegos de temas variopintos y muy indies que otras editoriales no se atreverían. Años después sigo disfrutando de vez en cuando de mis partidas de Cuentos de Animas, me encanta su Mausritter, me hace gracia su Archivos del firmamento, adoro su Follow, aplaudo su sencillo pero potente Bruja y con un buen grupo jugar a trueque es una gozada. Es una de las editoriales pequeñas a las que más respecto, pero… sigue siendo cara. Por eso tarde mi tiempo en pillarme estos libros, pero mejor tarde que nunca. Y es que el juego que voy a reseñar hoy empieza fuerte, hablamos de un solitario que tiene reminiscencias a este gran juego indie de rol oscuro por turnos de ordenador, The Darkest Dungeon. Por supuesto, eso son palabras mayores por la que la pregunta es ¿Este juego es capaz de captar su espíritu? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)