Volvemos al ritmo de jornadas tras la pandemia (aunque está sigue estando presente en nuestras vidas, tened cuidado, hemos tenido algunos contagios durante las jornadas). Está vez ha tocado unas jornada a las que tengo especial cariño. Las Rolea, tenían todo lo bueno de las TDN, sin ser tan masificadas y con lugares de partida en buenas condiciones (no sé sufre de la cacofonía de algunas salas y la calefacción en general no da muchas molestias).
Por lo demás, mantiene lo de conocer a buena gente que tiene un ocio común contigo, los dramas al mínimo y más tiempo para hablar entre partidas (aunque en mi caso estoy último ha sido relativo). Y mejoras. Ha habido más gente, por lo que se han permitido más partidas (casi 260 actividades, casi el mismo número que participantes, lo que provocó algunas cancelaciones… Eso ya no me gusto tanto), la comida a ha mejorado cualitativamente, y los problemas de frío se han subsanado en general. Quizás el peor día fue el primero, pero estaban arrancando motores, todo hay que decirlo. Se nota que ha habido muchas prisas y se ha asentado.
Demos gracias a los de la tienda Namek de traer al menos una tienda para las jornadas. Ha sido curioso que en las jornadas que ha habido más gente, es la que ha habido menos tiendas. Por lo demás tampoco ha habido problemas con la organización (a no ser que obtener las camisas después del primer día sea considerado problema, y no lo veo así.). Quizás la acumulación de partidas y la selección de franjas se habría agradecido una máximo en cada una de ellas.
Respecto a partidas pirata, se habría agradecido que estas se hubieran hecho DESPUÉS de que se llenaran las oficiales. He tenido conocimiento de varias cancelaciones (por suerte, no de las mías, aunque dos estuvieron a punto de no poder realizarse. Pero bueno, también significa que hubo rol para todos, aunque fuera aparte del horario y eso se agradece (Nota: Cuando supe que había partida pirata de The Zone, me dolió mucho. Debería haber sido oficial).
También debo agradecer a mis compañeros de jornadas y partidas (aunque en este caso algunos de ellos no pudieron jugar a alguna mía… algo que intentaré subsanar más adelante en otras jornadas) y de amiga/os que he conocido este año.
Voy a hablar un poquito de las diferentes partidas que jugué/dirigí en sus respectivas franjas:
VIERNES TARDE

East Texas University: Class Ring
Después de llegar tan justo que no pude ni comer antes de hacer partida (aunque tampoco es que tuviera muchas ganas). Empecé las jornadas dirigiendo una aventura de ese gran juego que es ETU. Lastima que sea muy complicado que llegue al castellano. Con un toque Buffy Cazavampiros, los personajes que apenas se conocen, se dejan llevar por su innata curiosidad, para resolver un fantasmagórico caso en un antiguo edificio encantado. Acción, humor e investigación bien hilvanados. Los jugadores salieron contentos y yo también con esta toma de contacto. La única pega, es que este módulo, merece al menos 2 sesiones (y meterlo en la gran campaña), por lo que reduje muchas escenas potentes.
VIERNES NOCHE

Steel Falcon y los misterios del Tibet
Hubo un desbarajuste sobre cuando se iniciaba la hora de apuntarse y la organización injustamente permitió que se quedaran las plazas de la gente que fortuitamente habían encontrado el fallo. Me habría sentado muchísimo peor, sino se hubiera quedado plazas para una partida a la que tenía ganas. Quería probar Ysistem en su formato más Pulp y esta aventura me permitió hacerlo. También ayudaba que estuviera dirigida por un director de confianza. Con una premisa que rompía con la caratula del módulo, me encanto ese pequeño viaje hacía las exóticas tierras del Tibet con una aventura al más puro estilo Indiana Jones. Muy recomendable, además el director se asegurar de no tirar por un Deux ex Machina que sucedían en ciertas partes del módulo.
SÁBADO MAÑANA

Low Stakes
Este juego lo tengo más que amortizado en cuando a risas y sesiones memorables con personajes pintorescos y mucha interacción entre jugadores. Y la partida de este sábado mostró lo que ya sabía, es un gran juego, aunque tenga un sistema minimalista y que gran peso lo tiene la sinergia entre jugadores. Este «Lo que hacemos en las sombras», nos permitió ver el capítulo donde un grupo de monstruos que viven en la mansión buscan a sus dos mascotas desaparecidas. Humor, tensión, reconciliaciones familiares etc… Un buen inicio de día.Me alegro que este en castellano.
SÁBADO TARDE

Monster Hearts ¡Alice is Missing!
Por desgracia hubo otro fallo para poder apuntarse. En este caso, la falta de internet de ciertas compañías de móviles en el Ceulaj. Por lo que no pude apuntarme hasta 6 minutos después. Al final conseguí meterme en la partida de un amigo que se había atrevido a llevar mi módulo basado en Alice is Missing para el juego Monsterhearts 2, con algunos cambios frente a lo que yo ofrecí y con los añadidos que ya hice en mi partida de las TDN. Estar al otro lado de la mesa te hace tener otra perspectiva y francamente me lo pasé genial, gracias a un gran conjunto de jugadores y el pulso/buen hacer del director (un buen amigo).Un final alternativo que no por eso dejo de ser más emotivo al que tuve en mis partidas propias con este módulo. Por lo que quede muy contento.
SÁBADO NOCHE

Last Sabbath: La plaga de la arena
Esta partida fue la que más temí que terminará cancelada, confiando en el mínimo de uno para poder jugarla. Mi sorpresa fue mayúscula cuando conseguí llenarla por completo en tiempo record. Esta particular mezcla entre el juego zine indie Last Sabbath (con el sistema del juego y su indiosincrasia particular basada en capítulos) y el vídeo-juego Pathologic 2 (con la música, personajes y el esqueleto de la ambientación del mismo) con añadidos en la jugabilidad por mi parte. Con un gran grupo de jugadores, y aunque tuve que acelerar un poco/bastante la partida(lo de que se puede terminar en una sola sesión no se lo creen ni ellos), terminamos metidos en la ambientación de un pueblo con unas costumbres extrañas, llenos de lugares particulares, con unos personajes hipnóticos en peligro por una plaga que afecta tanto cuerpo como alma y una trama que sin duda estaba abocada al final agridulce que consiguieron. Fue mi partida favorita como director (y eso que en general he adorado cada momento de director en el resto de partidas). Muchas gracias chicos.
SÁBADO NOCHE: POST PARTIDA

Channel Fear: 24h
Fue mi única partida post partida nocturna (en general terminábamos muy tarde). Jugar con mis colegas de jornadas por la madrugada, con la tranquilidad que eso implica, siempre me parece uno de los placeres de Rolea/TDN. Si bien el sistema cumple, sin duda por lo que brilla Channel Fear es por sus partidas de 2 horas con historias extrañas y perturbadoras (con unos personajes divertidos que provocan mucha interacción entre los jugadores). Los personajes nunca verán de la misma forma las gasolineras de madrugada. Esta partida tenía suficiente ritmo y no era un quiebra cabezas. Por lo que salieron muy contentos y permitió tener un mínimo de descanso.
DOMINGO MAÑANA

Golden Sky Stories: La noche de Obon
Este año traje dos juegos estilo anime, aunque de carácter amable. En este caso «pinche» con un jugador menos, todo hay que decirlo que en ciertos momentos temí tener que cancelarla al quedarme solo con 2 jugadores. Pero al final pude jugar este particular módulo donde se mezcla, el slice of life, toques autoctonos de Japón, drama y por supuesto, muchos momentos agradables y «cuquis». El sistema funciono muy bien y provocó que la narración fuera fluida. La búsqueda de un niño perdido, permitio conocer a nuevos amigos y volver más fuerte sus lazos entre ellos. Agradezco mucho a los jugadores que acogieron con gusto esta premisa.Y a quien me dijo que le gustaría una campaña del juego.
DOMINGO TARDE

Cantrip: Principio del curso
Esta partida fue mi espinita, no porque los jugadores se lo pasaran mal, o que les disgustará el sistema (uno de ellos si me comento que no le acabo de agradar, pero tampoco le gusta el PbtA, por lo que es normal) o que no se creará un lugar divertido para tener aventuras… Pero es un juego que necesita conocer las obras en las que se basa para obtener un tono correcto para el juego. Por lo que hubo muchas locuras, partes divertidas e interacciones entre personajes y pnjs. Pero, me quede sin poder sacar todo el potencial del juego (algo que he visto en juegos como Pendragon, por ejemplo), en este caso meter más cosas y un tono predilecto para este tipo de ambientaciones. Pero lo importante es pasarlo bien ¿No?
DOMINGO NOCHE

Demonios de nuestros pecados
Después de jugar el juego de rol en vivo Something is Wrong y Londres, sangre y niebla, me decidí a jugar al menos un vivo en cada jornada TDN/Rolea. El resto de vivos no me llamaron en exceso la atención, por lo que me decidí por este. Pronto me encontré viendo las particularidades del mismo y tenía mis reticencias de que no la fastidiaría por ser novato Pero la profesionalidad tanto del director como de la gente que le apoyaba y el grandísimo plantel de jugadores, me proporcionaron suficiente confianza para soltarme. Además de una historia que atrapaba, fue una experiencia curiosa jugar por capítulos guionizados parcialmente y aprendí mucho sobre como manejar la violencia en juegos de rol en vivo (un taller maravilloso). Aprendí mucho y me lo pasé genial.
LUNES MAÑANA

Huida del planeta purpura
Como último día de las jornadas, era evidente el cansancio. Estuve a punto de volver a la cama, pero vi que había hueco en esta partida del particular OSR de Clásicos del Mazmorreo, en su ambientación al mejor estilo Jhon Carter de Marte, y claro, quise probar que tal era. En este caso fue un embudo donde fuimos enviados desde el Ceulaj al planeta purpura a una arena de combate, a partir de ahí todo puede pasar. El sistema evidentemente funciona muy bien y no fue tan mortal como es usual (íbamos con pies de plomo y las tiradas fueron en general buenas para nosotros). Aunque … rompimos el módulo y escapamos de la arena, pero no del planeta. Por lo que el pobre director intento darnos un final mientras seguimos explorando el lugar. Todo hay que decir que habría preferido un final de «y vivieron más aventuras, pero eso es una historia que contar más adelante» a buscar una excusa de destrucción funesta. Pero consiguió que no diera cabezadas en ningún momento. Por lo que genial y muy bien dirigido.
LUNES TARDE

P.S.I Tokio: Jirobo
Kuro es uno de esos juegos franceses que me encantaría que llegará al castellano, pero tras la caída de No Ctrl Z Games, pues nos quedamos los interesados por el rol francés (y que no manejamos el catalán a un buen nivel) huérfanos. Mi sorpresa fue cuando partidas basadas en el juego empezaron a llegar a las jornadas llevando el sello de Other Selves. Pues a pesar del cansancio y por una suerte descomunal entre en ella.
Me encontré con una aventura de investigación en un Tokio futurista donde los fenómenos sobrenaturales son un problema creciente (mostrando la particular religión nipona y sus puntos de vista sobre lo sobrenatural). Obligados por el exceso de trabajo, la investigación va con tiempo límite (sino, los personajes son llevados a otro caso), donde todos los personajes tenían su papel (brillando cada uno en sus momentos) y la mezcla que ofrece la ambientación, junto con un caso muy interesante nos mantuvo pegados a la mesa. Con muchas ganas de ver el resultado final.
LUNES NOCHE

Electric Bastioland: Proyecto Fallido
Conociendo que la noche del último día puede ser especialmente duro, decidí escoger una aventura especialmente loca para un juego OSR muy especial, que mezcla la MegaCity 1 de Juez Dredd, pero con un nivel más cercano a la revolución industrial, con fenómenos y facciones extrañas similares a Planescape. Ojo, esta fue otra que apunto estuvo de ser cancelada, por lo que estuvimos en «familia». Claro, cuando vieron que personajes podían llevar, el tono humorístico se hizo notar, mientras que la sucesión de situaciones y combates extraños se llevaban a cabo. El sistema sigue pareciéndome perfecto (aquí especialmente dado a ser más épico) para el tipo de juego que busca. Los jugadores lo disfrutaron mucho, pero yo creo que aún más por poder dar vida a tantos pintorescos personajes en una aventura en busca de una trompeta que puede traer la música que menos quieres en el momento. Genial.
Y con eso terminaron las jornadas, tras dormir más horas de las que he solido dormir el último día, volvimos a nuestras casas, no sin antes parar para ver el partido de España- Marruecos, donde quizás nos habría venido mejor seguir adelante y dar unas vueltas por Alcázar de San Juan o lo que sea. Por lo demás me llevo un recuerdo imborrable de las que para mi son las mejores jornadas (con perdón) y dentro de ellas está edición ha sido la que más me ha gustado, mucho mejor la comida, mejor compañiía imposible entre mis amigos de jornadas, nuevas incorporaciones y alguien especial esperando a conocerme… Por lo que lo dicho todo genial, a pesar de algunas cosillas (Habría sido redonda si el sistema de apuntarse no hubiera fallado, en fin). Obvio que repetiré con ganas en la siguiente edición y en la jornada gemela TDN.
Todas tus partidas fueron fantásticas, me lo pasé muy bien en todas las que pude estar y utilizar los recursos multimedias siempre viene bien y muy pocas personas lo hacen, me encantó poder ayudarte.
Eres un director fantástico y muy entregado a tus historias, consiguiendo que el resto del aula desaparezca para estar únicamente en los mundos que describes. Sin duda si volvemos a coincidir me volveré a apuntar a tantas tuyas como pueda.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 😊, espero verte también en más mías. Es muy agradable jugar contigo y espero que las siguientes también te gusten.
Me gustaLe gusta a 1 persona