Rolea

Artículo Rolero: Mi paso por las Rolea 2022

Volvemos al ritmo de jornadas tras la pandemia (aunque está sigue estando presente en nuestras vidas, tened cuidado, hemos tenido algunos contagios durante las jornadas). Está vez ha tocado unas jornada a las que tengo especial cariño. Las Rolea, tenían todo lo bueno de las TDN, sin ser tan masificadas y con lugares de partida en buenas condiciones (no sé sufre de la cacofonía de algunas salas y la calefacción en general no da muchas molestias).

Por lo demás, mantiene lo de conocer a buena gente que tiene un ocio común contigo, los dramas al mínimo y más tiempo para hablar entre partidas (aunque en mi caso estoy último ha sido relativo). Y mejoras. Ha habido más gente, por lo que se han permitido más partidas (casi 260 actividades, casi el mismo número que participantes, lo que provocó algunas cancelaciones… Eso ya no me gusto tanto), la comida a ha mejorado cualitativamente, y los problemas de frío se han subsanado en general. Quizás el peor día fue el primero, pero estaban arrancando motores, todo hay que decirlo. Se nota que ha habido muchas prisas y se ha asentado.

Demos gracias a los de la tienda Namek de traer al menos una tienda para las jornadas. Ha sido curioso que en las jornadas que ha habido más gente, es la que ha habido menos tiendas. Por lo demás tampoco ha habido problemas con la organización (a no ser que obtener las camisas después del primer día sea considerado problema, y no lo veo así.). Quizás la acumulación de partidas y la selección de franjas se habría agradecido una máximo en cada una de ellas.

Respecto a partidas pirata, se habría agradecido que estas se hubieran hecho DESPUÉS de que se llenaran las oficiales. He tenido conocimiento de varias cancelaciones (por suerte, no de las mías, aunque dos estuvieron a punto de no poder realizarse. Pero bueno, también significa que hubo rol para todos, aunque fuera aparte del horario y eso se agradece (Nota: Cuando supe que había partida pirata de The Zone, me dolió mucho. Debería haber sido oficial).

También debo agradecer a mis compañeros de jornadas y partidas (aunque en este caso algunos de ellos no pudieron jugar a alguna mía… algo que intentaré subsanar más adelante en otras jornadas) y de amiga/os que he conocido este año.

(más…)

Noticia del blog: Parón del blog/ partidas de las Rolea 2022

Pues de nuevo otro parón del blog, aunque por una buena causa, ir a jornadas para a) probar más juegos, b) certificar mis sensaciones de los juego que llego como director y c) acaparar aún más juegos. Por lo que si queréis saludarme o echar una partida conmigo, ahí estaré con mis 6 propuestas de partida, que espero que se llenen y que los jugadores disfruten de ellas. Este año voy a llevar un poquito de todo, aunque suelo buscar sacar algunos juegos de editorial he querido sacar a pasear a juegos a los que tengo mucho cariño pero que no saldrán en castellano (Ojala me equivoque, de verdad…) como son el agradable y divertido Golden Sky Stories o el emocionante y particular East Texas University, dos propuestas indies extranjeras que quería sacar a pasear en mesa para que las conozcan más gente como son el adorable Cantrip o el hipnótico Last Sabbath. Este año ha tocado sacar a la palestra dos juegos de Cursed Ink (Por mi hacía 11 partidas, pero entonces no podría probar otros juegos y eso me dolería). El divertidisimo Low Stakes y ese OSR maravillosamente diferente que es Electric Bastionland. Espero que os interese algo distinto a lo usual y me deis una oportunidad.

Recordad a los participantes que la verja principal es una trampa mortal

(más…)

Opinión: Mi paso por las rolea 2019

Una vez más he hecho el viaje de cuatro horas que separa mi pueblo del centro de Castilla la Mancha hasta las lejanas e indomitas tierras de Mollina, esta vez para participar en las jornadas de Rolea, que no por ser más “pequeñas” que su hermana mayor, TdN, no significa que ni mucho menos sea peor (al contrario la familiaridad permite que haya muchos menos problemas).

Este año ha habido un cambio importante, permitiendo un aumento de franjas de juego hasta el domingo noche, por lo que estás tanto tiempo como en las TDN, pero sin calor  (arena) y sin piscina (cal)

El alojamiento ha estado bien, pese a un problemilla con la calefacción que debería haber solucionado, ya que mi garganta se está resistiendo y creo que tengo principio de costipado. la comida del Ceulaj ha mejorado a ojos vista, platos mucho más sabrosos, más variados (muchas verduritas, eso es bueno) y como el anterior año ha habido dos tiendas que han ofrecido productos roleros variados para quien quisiese tener una compra de última hora (este año me he vuelto un poco loco y me he gastado una pasta en dos cosillas que espero reseñar en breves).

thumbnail_defecto

(más…)

Noticia: Parón del blog/Jornadas Rolea

Pues un año más, y salvo catastrofe,  voy a hacer un ligero receso en la actividad del blog, aunque en este caso, no es a causa del trabajo o de imprevistos personales, sino que podré disfrutar de nuevo de Mollina, en las Rolea. Estas jornadas orientadas al rol en vivo o en mesa que tienen un ambiente más familiar que las TDN que también se realizan en el mismo lugar. Y como disfruto tanto de jugar como jugador o como master, voy a realizar unas cuantas partidas, que en este caso serán sobre todo para probar nuevos juegos, dos de ellos llegarán al español, los otros dos tendrán un toque más anime y será más complicado verlos (aunque no será por ganas). Espero que si vais a las jornadas y tenéis un hueco nos veamos por allí. Pd: por falta de tiempo al final no he podido sacar adelante la de Kult, otra vez será…

Os ofrezco una relación de las diferentes partidas que ofreceré en las jornadas.

(más…)

Opinión: Mi paso por las Rolea 2017

Una vez más he dado el viaje de cuatro horas que separa mi pueblo del centro de Castilla la Mancha hasta las lejanas e indomitas tierras de Mollina, esta vez para participar en las jornadas de Rolea, que no por ser más “pequeña” que su hermana mayor, TdN, no significa que ni mucho menos sea peor. Al haber menos gente rondando se sienten más familiares, te quedas más con las caras y puedes volver a unirte más veces con otros jugadores.

Este año ha habido un cambio en especial es que se ha introducido el sistema de apuntarse por Internet, el cual ha mejorado bastante y es más sencillo entrar (A ver si me actualizo de móvil el siguiente año).  Además se ha incluido un turno más de apuntarse, lo que era bastante lógico, respecto a apuntarse durante la tarde a todo el mogollón.

El alojamiento ha estado bien, pese a un problema con la calefacción y con el agua de la ducha (que en mi caso se soluciono pronto), la comida del Ceulaj me han comentado que es menos de batalla que las de la TDN. Lo que si puedo decir que como te comieses esos platazos podías reventar por lo lleno que te quedabas y la verdad es que han sido variados. Como el anterior año ha habido dos tiendas que han ofrecido productos roleros variados para quien quisiese tener una compra de última hora.

Pero hablemos de las partidas en sí. Este año me he centrado en propuestas alternativas, algunas veces por que las partidas oficiales de editoriales era complicado apuntarse.

portada

El jueves por la tarde, tuve mi primera partida con un PbtA (y como veréis no fue el único) que me sorprendió para bien. La ambientación era un Weird West aunque más enfocado a un pulp más amable y menos oscuro, que el creador del juego denomina Fantasy West. Una conquista del oeste donde los indios son razas goblinoides, donde se utiliza una magia parecida a lo que se nos ofrecía en Dungeon World (al fin al cabo es un hack del mismo), con razas feéricas, elfos nobles (o maldecidos), enanos gruñones con una tecnología steampunk y humanos que utilizan poderes arcanos.

Cada arquetipo del juego (raza y profesión) ofrece ciertas ventajas/desventajas y movimientos. Se incluyen algunas mecánicas interesantes que a pesar de estar en prueba funcionaron bien en la partida. Creo que apunta a maneras y los que amen estas amalgamas extrañas o el sistema de juego no deben de perderse. PD: Gracias por la atención del master después de la partida, ya que ha tenido la delicadeza de contactar con nosotros para pedirnos feedback y añadirnos como playtesters del juego.

Cover_tremulus

El jueves por la noche tenía programada una partida del Rastro que por desgracia (y no fui el único) se quedo vacía, se notaba que faltaba mucha gente y los que llegaban estaban cansados. Por suerte pude apuntarme a mi segundo PbTA de las jornadas para una partida “face to face” con Dani Yimbo con el juego de ambientación lovecraftiana “Tremulus”. Tuvo la amabilidad de que siendo yo el único jugador (aunque su partida originalmente fuese de 1 a 3, es compresible que le hubiese gustado jugar con todas las plazas ocupadas) jugásemos a una partida de investigación en las calles de Arkham donde un duro detective, Jackie Boy, tuvo que enfrentarse a algo fuera de toda comprensión en busca de una tablilla de plata con la que aliviaría unos meses de retraso de su casero. Aunque en un principio tenía mis dudas con el sistema, por ser las historias de los mitos más orientadas a la investigación, tengo que señalar que me pareció que encajaba bastante bien. Otro juego al que le tengo el ojo echado para cuando salga en español (si sale).

 

tumblr_ngzyhcxZvG1rkwoaso1_1280

El viernes por la mañana pude disfrutar de una partida de un juego en proceso de creación del autor de Ablaneda, Sukero City, un juego con una temática muy Shonen, donde se llevan a atípicos estudiantes de un instituto en la resolución de todo tipo de casos sobrenaturales. El juego ahonda en los clichés del género y podemos encontrarnos una panoplia de tipo de personajes cada uno de ellos con sus propias mecánicas y poderes. Si bien me temía que el sistema d100 (del cual no soy precisamente fan) enturbiase el juego, al tener reglas que promueven cierto tipo de acciones para obtener beneficios que hacen que sea más fácil tener éxito. Quizás la única pega que le vimos, fue la alta mortalidad que adolecía (un pobre jugador tuvo hasta 3 personajes para no quedarse fuera de la partida), ya se comentó que estaría bien que hubiese algún tipo de modificaciones por género a trasladar para que no se tuviese esa sensación. Por lo demás solo puedo decir que me ha encantado y que los amantes del anime juvenil se lo pasarán en grande, por mi parte ya le estoy haciendo un hueco en la ludoteca.

product_thumbnail

Desde el viernes por la tarde al sábado por la mañana estuve ofreciendo, esta vez sí se llenaron las partidas, partidas de los juegos de No Ctrl-Z Games que tenía ganas de probar con gente afuera de mis círculos usuales. Empecé con Macadabre, un juego de fantasía oscura con muchos toques de gore por lo que tuve a bien hablar con los jugadores seriamente por si alguien se sentía mal por lo expuesto en el juego. Aunque claro contado con un par de jugadores que son un par de cafres (para bien, si leéis esto sabéis que os tengo especial cariño par de dos.) y al haber ciertos detalles que quizás tensan demasiado la ambientación, pasando de lo desagradable al humor con lo grotesco, no pudimos mantener un ambiente todo lo serio que se debiera, pero como ante todo lo que ha de primar es la diversión, puedo decir que ha dado muy buenas sensaciones, con combates épicos, mucho roleo (incluso con esa pequeña ficha minimalista). Quizás no tantas muertes como se prometía en el juego, pero cuando los dados acompañan a los jugadores no se puede remediar. Sus mecánicas que enfatizan una especie de roleo en vivo funcionan bien y mantienen a los jugadores metidos en la partida.

patient_13_cover

Por la noche pude hacer una partida de Paciente 13, un juego que ha inspirado cierto hype y que espero haber mantenido lo más posible entre mis jugadores. Si bien el sistema no encandilo, aunque tampoco molesto. Creo que la ambientación supo enganchar a los jugadores, promoviendo muchos momentos de Roleo con personajes de lo más peculiares y con un terror más sosegado del que viviríamos con otros juegos. La historia da a conocer los primeros compases de unos personajes que han llegado recientemente al sanatorio sin nombre, aterrados por una amenaza sobrenatural que se llevará su vida a los dos días de su entrada. Desgraciadamente nos faltó tiempo (a pesar de que sobrepasamos la hora final del módulo) por lo que tuvimos que ofrecer un epílogo final algo apresurado que no me acabo de convencer.

5

En la mañana del sábado jugamos a Sphinx, que si bien tenía dudas sobre su sistema y como encajaría con un grupo variado de jugadores, puedo comentar que salio una partida muy redonda. Todo hay que decir, que el juego da mucho peso en la capacidad de improvisación tanto de jugadores como de master y como amoldar las distintas capacidades de estos a la partida.  Al ser una partida de iniciación les ofrecí una de las partidas ya construidas del libro con añadidos de la casa. Donde unos expertos contratados por una gran empresa emprenden el descubrimiento de una antigua civilización perdida, donde la presa proporcionaba su energía vital al depredador ofreciéndole más tiempo de vida. Creo que al final salieron bastante contentos, aunque terminamos un poco antes del horario establecido.

degenesis_step4

Por la tarde pude quitarme una espinita que llevaba arrastrando varias jornadas y pude finalmente jugar a Degénesis. Si bien el master comento solo una pequeña parte de la ambientación del juego, tiene suficiente potencial y me gustaría ver que más puede ofrecer al jugador. Aunque sin duda el juego brillará más en campaña, se nos ofreció una partida de iniciación muy interesante con personajes bastante carismáticos (Pd: pese a quien pese, el aspecto visual del libro y las fichas que se nos ofrecieron es incomparable.) El sistema es sencillo, no hay que hacer demasiados cálculos en los combates que son bastante mortales y se acaban en pocos turnos (un punto a favor), si bien el sistema de daño no me convenció del todo. Pero se puede perdonar todo por la ambientación que rodea el juego y las facciones (un punto que no me acababa de convencer en un principio, pero que una vez en materia funciona muy bien). La partida ha sido bastante directa, en torno a tres localizaciones, pero cada una de ellas con su propio carisma y personajes que me han mantenido atento a la mesa. Pena del precio, si este juego tuviese una edición de batalla (en parte porque sería una lastima que esa pequeña obra de arte gráfica tuviese que pasar los rigores de juego) seguro que tendría hueco en mi ludoteca.

preview_a4

La noche del sábado fue cuando me encontré peor, mantener tantas horas sin dormir (culpa mía) hizo que no disfrutase demasiado de la aventura de mazmorreo que me ofreció uno de los chicos de Yipikayei ediciones. La historia prometía, pero en esos momentos quizás tendría que haberme puesto con un juego de humor o de terror, ya que no andaba muy centrado. Eirendor me parece un sistema interesante por el precio por el que se ofrece, dándonos una ambientación épica de toques clásicos con algunas clases de personajes divertidos mezclados con otros de toques más clásicos.

fabulas-1.jpg

Por la mañana del domingo, ya oliéndose la vuelta a la rutina, tuve mi última partida otra espinita más pude jugar una partida con el creador de Fabulas, uno de esos juegos injustamente olvidados. Intentando actualizar el juego, está trasladando el sistema a PbtA, si bien muchas todavía queda trabajo por hacer, creo que al final podría salir un juego muy interesante. La aventura transcurre en el mundo imaginario, sombra del nuestro, donde los personajes de las fábulas e historias viven sus vidas de cuento. Nuestro grupo un variopinto equipo de arquetipos de literatura se ofrecen para recobrar un artilugio de gran valor escondido en la cámara acorazada de la mansión del alcalde de una corrupta ciudad. Solo puedo decir que me lo pasé muy bien y espero conocer más del producto final.

Con eso termina mi crónica de las Rolea, buena gente (lastima no vernos más, chicos), buen ambiente y grandes partidas. Otra vez vuelve la cuenta atrás de las TdN, que espero que me lo pase al menos igual que en estas jornadas.

Noticia: Partidas en las 3ª jornadas Rolea/Descanso del blog

Por año consecutivo voy a hacer un ligero receso en la actividad del blog, aunque en este caso, no es a causa del trabajo o de imprevistos personales, sino que podré disfrutar de nueva de Mollina, el ceulaj y sobre todo de las Rolea. Esas jornadas orientadas al rol en vivo o en mesa que tienen un ambiente más recogido que las TDN que también se realizan en el mismo lugar. Y como disfruto tanto de jugar como jugador o como master, voy a realizar unas cuantas partidas, que en este caso serán sobre todo para probar juegos nuevos y continuar con la campaña del Rastro de Cthulhu de La revelación final, con el módulo que considero más macabro. Espero que si vais a las jornadas y tenéis un hueco nos veamos por allí.

Os ofrezco una relación de las diferentes partidas que ofreceré en las jornadas.

 

Paciente 13: Voces en la oscuridad

patient_13_cover

Numero de participantes: 3 a 5 jugadores

Genero: Horror

Horario: 22.00 a 1.30

Resumen: Este juego de rol, Paciente 13, tiene lugar en un área cerrada única, un extraño hospital psiquiátrico que encierra una comunidad de dementes secuestrados por maléficos carceleros. Oficialmente, en este vasto complejo médico, todo es como en el resto de hospitales psiquiátricos: algunos incidentes sin gravedad ocurren de tanto en tanto – nada demasiado grave – y los auxiliareshacen un trabajo difícil y mal pagado.
La realidad es bien diferente, en este insalubre y tentacular complejo ciclópeo, todo está hecho para promover y acrecentar la locura ambiental. Los auxiliares, otra vez humanos devotos a su trabajo, con el paso de los años se han convertido en zombis, casi ciegos y apáticos, que se nutren del miedo y la locura de sus prisioneros.
Estas batas blancas parecen, mayoritariamente encerrados en un profundo mutismo, incapaces de formular sus propias opiniones ni de reafirmar su propia individualidad. Siguen las órdenes y las aplican de manera celosamente estricta. Dirigidas por los Superiores y el Director, una criatura sádica que alterna periodos de laxitud con periodos de dura represión, no osan desobedecer sus órdenes pues equivaldría a una muerte segura.
Al lado de esas almas condenadas, locos y no tan locos viven colectivamente en un mundo extraño pero común. Son prisioneros de este lugar y ninguno de ellos ha salido jamás de él con vida. ¿Son los pacientes las víctimas inocentes de una experimento extremo sobre el comportamiento humano?¿Están realmente locos?¿Son víctimas de horribles alucinaciones colectivas?¿O todavía peor?

Reseña: https://rolerodelamancha.wordpress.com/2017/10/09/resena-rolera-paciente-13/

 

Sphinx: Los recuerdos del ayer

3

Numero de participantes: 3 a 5 jugadores
Genero: Ciencia ficción

Horario: Sabado de 10.00 a 13.30

Resumen:   “Grandes civilizaciones se desvanecieron mucho antes de que las civilizaciones más antiguas que hoy en día conocemos dieran sus primeros pasos. Ahora, en los desiertos más inhóspitos o en las más altas cumbres del planeta, yacen sus ruinas dormidas en el tiempo esperando que alguien las despierte y desvele los secretos que sus habitantes lograron arrancar al universo”.
  SPHYNX, es un juego de arqueología fantástica en el que los jugadores deberán interpretar el papel de exploradores de una expedición arqueológica que se adentrará en una serie de ruinas olvidadas. Nuestros exploradores deberán enfrentarse a los misterios y peligros que esconden estas ruinas para desvelar sus más profundos secretos y así dar sentido a sus existencias.

Reseña: https://rolerodelamancha.wordpress.com/2017/08/14/resena-rolera-sphinx/

 

Macadabre: La brigada de la mala muerte

product_thumbnail

Numero de participantes: 3 a 12 jugadores

Género: Fantasía oscura/horror

Horario: Viernes de 16.00 a 20.30

Resumen:    Año 1366, en pleno oscurantismo medieval, la provincia de Saint-Voile se ve asolada por una extraña pestilencia que transforma a sus habitantes en criaturas degeneradas, desviadas y bestiales.
La provincia, pobre y demasiado alejada de la capital no interesa a la corona. Sin embargo, la fuga de su población ante una epidemia en plena propagación, los rumores de una nueva religión que se desarrolla en la región, el anatema de la iglesia sobre la ciudad fortificada y la ausencia de toda comunicación con la sulfurosa Condesa, constriñen al rey a enviar un grupo de médicos de la peste.

Macadabre es un juego de rol de fantasía medieval, sombrío y terrorífico, con una ambientación mortecina que se desarrolla en un mundo alternativo, en una provincia recóndita, al sur de un vasto continente parecido a Europa y en un periodo similar a nuestra alta Edad Media.
En Macadabre no hay razas, no hay magia, no hay cosmogonía, no hay historia, no hay cronología, sin embargo está plagado de monstruosidades

Macadabre es un juego cruel, con reglas limitadas, injustas y voluntariamente ingratas. El contexto es crudo, pesimista, misántropo y a veces mismo de mal gusto. La provincia de Saint-Voile está contaminada por el Mal y son numerosos los traidores al género humano. Pese a que los personajes son Doctores más o menos competentes, la adversidad es impía, potente y monstruosa…

Reseña: https://rolerodelamancha.wordpress.com/2017/06/26/resena-rolera-macadabre-la-brigada-de-la-mala-muerte/

 

Los Vigilantes en el cielo

watchers

Numero de participantes: 3 a 5 jugadores

Género: Horror

Horario: Jueves de 22.00 a 2.00 de la noche

Resumen: Los personajes se enfrentan a una criaturas que toman la forma de pájaros y que parecen estar siguiendoles a donde quiera que vayan, infectando a sus familiares con su insidiosa presencia. ¿Que querrán estas extrañas criaturas?

Reseña:https://rolerodelamancha.wordpress.com/2016/05/27/resena-del-suplemento-la-revelacion-final/

 

Desgraciadamente descansaré la semana siguiente de las jornadas, por lo que habrá un descanso de publicaciones hasta la posterior semana. Espero que nos veamos en las jornadas y disfrutéis del fin de semana.