Sleepaway

Reseña Rolera: Sleepaway Uncanny

Ha sido un arrebato, pero francamente, me gustaba mucho el juego base y ya que me lo lleve practicamente gratis, por comprar el pdf de este, pues ya he ayudado un poco al autor (aunque con los crowfundings tan exitosos que tiene creo que no necesita mucha ayuda). Ya he hablado con anterioridad del juego en el que se basa. Sus puntos fuertes son esa sensación de horror en la normalidad junto con un toque a cuento de hadas que me resulta muy atractivo.

Su propuesta de creación y narración conjunta me agrada (no es el primer juego que lo hace, pero la temática me llama mucho) y las partidas que he jugado a él, a pesar de tergiversar varias de sus reglas me han parecido muy divertidas. Por lo que sí, quería más de lo mismo. Y en estos suplementos se suele dar una vuelta de tuerca o amplizar el horizonte del juego base ¿Habrá suficiente como para compensar su compra? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Sleepaway

Pues cuando salió el bundle vs racism el año pasado, fue este uno de los juegos que más me llamo la atención, pero no me atreví a darle una oportunidad hasta que CursedInk dijo de sacarlo en castellano. Pero es que tiene muchos elementos que me resultan interesantes, primero ese aire nostálgico que siempre me resulta muy atractivo, también el tocar el tema de la infancia desvalida, en este caso siendo nosotros los protectores de los niños. También es un juego que se centra mucho en los pnjs, si los pnjs son planos no nos sentiremos tan unidos a ellos ni nos importarán tanto… Y para finalizar es un terror diferente a lo que solemos gastar, ya que no solo nos centramos en nosotros, sino en el resto, osea tememos lo que le pase a los demás, mientras que en muchos juegos de terror nos centramos en lo que nos pase a nosotros. Y sí lo de jugar en un campamento típico americano (en la infancia no fui a ningún tipo de campamento, ni siquiera los que hacía la parroquía) y solo he conocido esa sensación, cuando yo mismo he sido monitor de actividades de la cruz roja.

Pues bien, con todo eso debía de probar como funcionaba, por lo que ahora con cuatro partidas (Y a expensas de una quinta) solo puedo decir que las sensaciones son muy buenas y el juego me encanta, aunque claro, el planteamiento base es idéntico y a partir de allí el motor del juego es el que hace diferente cada partida ¿Es suficiente para fomentar la rejugabilidad? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)