Savage Worlds

Reseña Rolera: Betty The Slayer Mitchell RPG

Hace ya varios años, estuve siguiendo con cierta envidia la caja de The Rippers, un juego de cazadores de monstruos victorianos que se implantan partes de monstruos para combatirlos con más facilidad. Es uno de los primeros juegos de Savage Worlds, y por aquel entonces no tenía tantos juegos de cacerías de monstruos en mi haber. Ahora vuelven a estar de moda con juegos recientes como Monster of the Week (un grandísimo PbtA, que debería haber salido antes al castellano), Vaesen (ese particular club de cazadores de criaturas norteñas) o como el próximo Slayers (una iteración más cercana al ambiente gamberro juvenil y que busca combates divertidos).

Pero no es más cierto, que en su momento en castellano salio el cazador para mundo de tinieblas (en sus versiones «realistas» y místicas), Solomon Kane (otra gran ambientación, que como única pega pondría la desaprovechada campaña que viene en el básico) y de puntillas apareció un juego que recuerda mucho al inicialmente nombrado, basado en un pequeño comic del mismo nombre. No es que haya tenido buenas referencias del comic, aunque el dibujo tampoco es que me desagrade, en general bebe de series como Atomic Robot o Hellboy, esta vez con protagonista femenina en época victoriana, buscando más el pulp que otra cosa. Pero si de Elric de Melnibone con todos sus peros se pudo sacar unos grandes juegos de rol (la ambientación acompaña). Por lo que vamos a darle una oportunidad y empezar a reseñar…

(más…)

Opinión: ¿la «traición» definitiva de PEG?

Muy mala noticia de que un sistema pulp se pase a un sistema de fantasía épica, no es lo mismo. Sorry. Espero que seamos agoreros y que nos equivoquemos. Y leed el blog de Ars Rolica de donde proviene este artículo. Es un blog centrado en Ars Magica y Savage Worlds, muy bien escrito e informado.

Ars Rolica

No es un secreto que soy bastante crítico con el devenir de Savage Worlds, el que sin duda es mi segundo juego favorito, a lo largo de los últimos años, y en concreto con una serie de decisiones de Pinnacle Entertainment (bueno, todas, de hecho) con las que no estoy muy de acuerdo. Creo que ellos son los principales responsable del progresivo declive del que en su momento era uno de los sistemas genéricos más populares, hasta convertirse en el triste reflejo actual de lo que en tiempos fue. Malas decisiones editoriales, lentitud de reacción, pocas facilidades a los aces, poca variedad de ambientaciones…  en fin, no voy a entrar a enumerarlas otra vez porque ya las he comentado por aquí más de una vez.

Parecía complicado superarse, pero en la última newsletter enviada por PEG (cuyo texto podéis leer aquí), sin duda lo han conseguido. ¿Cómo?…

Ver la entrada original 717 palabras más

Reseña Rolera: Deadlands, horror en Headstone Hill

Pues con ese libro terminaré de reseñar la preventa de este pack para redondear Deadlands (aunque teniendo en cuenta que es una línea muy popular en Estados Unidos, es según como funcione si habrá más material o no). Y no nos podemos quejar en cuanto a aventurillas, Deadlands ha ofrecido bastante aventuras de una sola hoja para mantener a nuestros vaqueros en movimiento, pero como digo siempre una campaña puede hacer que un juego tome una nueva vida.

Curiosamente esta campaña se aleja de las grandes campañas de otros juegos de Savage Worlds, con excepciones como East Texas University y Monster Hunter Club) en cuestión de que la campaña nos hace movernos solo por una región delimitada no muy amplia. Por mi parte esto es bastante bueno, aunque para los «completistas» se encontrarán de que habrá muchísimas campañas. Y es que Deadlands es bastante amplio. ¿Y que nos ofrece esta campaña? Para conocer la respuesta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Deadlands, Compendio del extraño oeste

Pues una vez más compro uno de los productos de Savage Worlds, un sistema que me gusta bastante, especialmente por sus ambientaciones. Y nada menos que su producto estrella que inicio en la práctica el sistema y que es un juego con mucha solera y público fiel en Estados Unidos. Justamente en este blog ya se ha hablado de su manual básico, y al igual que sus ambientaciones futuristas donde los malvados consiguen lo que quieren (Infierno en la Tierra y en menor medida, Lost Colony, aunque en este caso es más una colonización estilo viejo oeste con laseres (aunque con más buenas personas de por medio)).

Todo hay que decir que el libro básico de Deadlands, es bastante completito, por lo que este libro viene a redondear lo ya ofrecido y contarnos algunos secretos importantes de la trama, que podrían haber puesto en apuros a un director (como por ejemplo como son los terrenos de caza). Pues para conocer que nos puede ofrecer este suplemento empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Deadlands: El extraño oeste

Siempre es buena noticia que traigan más juegos del sistema Savage Worlds y en este caso que nos ocupa especialmente. Ya que es la nueva edición del ya mítico Deadlands. Ya he hablado en otros artículos sobre las reediciones y mi opinión sobre ellas. Y en este caso se mantienen los factores que creo necesarios para una nueva edición, cambios que mejoren el sistema (en este caso cambian al sistema Savage) y que se ofrece cambios en la ambientación. En su momento tuvimos la suerte de tener la antigua edición de este juego, que no solo tiene bastante solera y una base fija de fans, sino que tiene una trabajada metatrama, que tampoco pone palos en los pies de los jugadores, lo que siempre es un punto a su favor.

Curiosamente no soy muy fan de las ambientaciones del viejo oeste (sino ya tendría ese gran juego que es Far West, que todo amante de este tipo de ambientación debería tener), pero si cuando se mezcla con elementos sobrenaturales (tal como me pasa con los vikingos, por eso me gusta Yggsdrasill y deje de lado Walhalla, por ejemplo), pero en este caso su ambientación es bastante particular, dando toda una cosmogenia que mezcla mitos indios con el apocalipsis cristiano con partes steampunk, que además podemos ver su «futuro» con ambientaciones como Infierno en la tierra o Colonia perdida donde vemos el futuro sombrío que espera a la humanidad, una ambientación años 20 o un pasado europeo con… pistolas (lo siento, es tan U.S.A que solo puedo tenerle cariño). Un juego con mucha personalidad.

Por supuesto, quien tenga la anterior edición (y hablamos de hace muchos años) puede preguntarse que hay de nuevo como para darle otra oportunidad a la ambientación y los «nuevos» que es lo que nos ofrece este particular Weird West. Para cualquiera de los casos empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: The Monster Hunters Club

Todos los que hemos entrado en crowfundings en algún momento hemos tenido alguna mala experiencia, sea porque se nos vendió el traje del emperador o porque cuando nos llega el juego estamos tan hastiados y se nos ha pasado tanto el hype que terminas dejando el juego olvidado en tu ludoteca o peor, va derecho a la venderse de segunda mano. Y aunque es una minoría (eso si, irritante) se termina poniendo enrarecido el ambiente por su culpa.

¿El juego que nos ocupa es uno de estos casos? Veamos, este juego tuvo su pistolezo de salida en Kickstarter en pleno apogeo de la moda de los niños de los 80 pasando aventuras, todos parecían querer montarse en el carro después del éxito de Stranger Things y como IT devolvía el recuerdo de la mítica miniserie de televisión. Pues este juego en particular unía Savage Worlds junto a las sensaciones de los libros y películas de grupos de niños de los 80 o 90 teniendo aventuras a veces, muy terroríficas. Pero por desgracia hubo bastantes contratiempos que provocaron que se retrasara en el tiempo, hasta hace no mucho no llego el pdf. ¿Ha merecido la pena la espera? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: 50 Brazas: Tierra y Fuego

Este módulo/campaña me ha sorprendido, principalmente porque creía que habían dejado cerrada completamente la linea de 50 brazas. Y me alegro de que haya sido rejuvenecida. Esta ambientación fantástico marítima con una campaña muy simpática con un fuerte componente sandbox, fue sacada al español ya hace varios años. Por entonces fue uno de los primeros libros que me compre de Savage y alguna vez lo he releido. A la espera de tener un grupo fijo y poder sacarlo a pasear.

Aunque me asaltan dudas sobre las razones de la editorial original para sacarlo, después de tanto tiempo un modulo de una ambientación que creo que todos dabamos por cerrada ¿Quizás con visos a una segunda edición? ¿Volverán las brujas del mar a aparecer para dar guerra o habrá otros horrores esperando? Ya que esas preguntas solo se podrán responder con el tiempo (y una confirmación o desmentido desde la editorial original), voy a hablaros de este particular «módulo»…

(más…)

Reseña Rolera: Secretos Salvajes vol.1

El crowfunding de la nueva edición de Savage Worlds, uno de los sistemas que más me gustan, especialmente para jugar ambientaciones con toques pulp y con un combate ligeramente táctico(con decisiones de utilizar ventajas y habilidades, pero no tan excesivo como otros sistemas que van por ese palo). Pues ya se esperaba que fuera bastante exitoso, como así lo fue y durante su recorrido se fueron abriendo metas que terminarian en un libro llamado Secretos Salvajes. Pues bien, al ser tantas y para no encontraros un tochazo (y venderlo a un precio más módico) se decidio dividirlo en dos.

Este es el primero mucho más centrado en pequeñas aventuras que en las ambientaciones (aunque nos encontramos con dos de ellas en este libro). Muchas de ellas ya conocidas por los seguidores de algunos de las ambientaciones (porque llegaron con sus respectivos crowfundings) otras son originales (especialmente una de ellas, que me ha resultado muy interesante). Por lo que sin más dilación empiezo a hablaros de…

(más…)

Reseña Rolera: El Ojo de Xalath

Pues una vez más vuelvo a reseñar un producto de Beast And Barbarians, la particular ambientación de espada y brujería homenaje a conan (que por supuesto, Lankhmar, es otra ambientación de este género), donde interpretamos a los héroes de los Dominios, este mundo de grises en peligrosas aventuras intentando conseguir tesoros que se nos esfuman entre los dedos, mientras nuestra gloria crece. Una vez más con un módulo donde nos ofrece una aventura en uno de los variados territorios con diferentes culturas y peligros de los que se compone esta ambientación.

Y es que tras los libros básicos (la guia del jugador y del director) se nos ofrecieron tres módulos. Y desde entonces no ha habido nuevos suplementos. Pues bien, recientemente su autor ha sacado el cuarto de ellos, que ahora nos ocupa, por lo que voy a reseñarlo para ver que nos puede ofrecer.

(más…)

Material descargable: Modulo para Beast and Barbarians: La mascara funeraria de la dama de los susurros

En estos momentos le estoy dando bastante al Savage Worlds que es sin duda mi sistema favorito para las partidas pulp, especialmente por lo divertido de sus combates (suficientemente rápidos para no aburrirse, suficientemente tácticos como para pensar bien que hacer). Pero especialmente por sus ambientaciones que ando «coleccionando».

Aunque había prometido sacar antes un módulo de Ultima Forsan me ha salido en mi nueva ubicación hacer una partida de Beast and Barbarians de prueba, suficientemente larga para una sesión completa (4 horas) tanto para novatos como para gente que ya tiene el juego. Y como había notado la falta de aventuras de la región de Lobhan (una especie de Tibet con magia de por medio), pues he realizado una con mucho componente sobrenatural y un foco en que sea una historia autoconclusiva. Aunque funcionaría igualmente como una aventura suelta o con otro sistema e incluso ambientación (estilo más épico). Espero que os guste y que os llene una tarde de juego.

Para descargar en PDF, tenéis  aquí el enlace: La mascara funeraria de la dama de los susurros

Una máscara funeraria

mask-golden-face-gold

(más…)