Como quiero volver poco a poco al ritmo del blog (aunque puede que mantenga un ritmo de un artículo semanal), quiero introducir algunos artículos de opinión sobre ciertos temas, como en este caso la inevitable sensación de amontonamiento de juegos de rol.
Nunca me he considerado un jugador de un solo juego. No puedo hacer una campaña tras otra de la misma ambientación y tengo necesidad de cambio continuo. 6 partidas a una ambientación cerrando flecos, una partida a un juego one-shot o ligero para distendir y vuelta a otra ambientación para otra pequeña campaña es lo que a mi me gusta. ¿Y quien me lo va a reprochar? Tenemos un montón de géneros, dentro de ellos subgéneros y vueltas de tuercas dentro de los mismos. Un tema y decenas de enfoques, sistemas hasta el hartazgo evocando cierto tipo de sensaciones. Y… Me gustaría probar los más posibles.
Cuando quiero relajarme leo un juego de rol y planteo en mi cabeza la nueva aventura, la nueva escena rompedora, pienso en el personaje más munchkin posible (al fin al cabo, mis primeros juegos eran muy de combar o de buscar el personaje perfecto, digamos que mantengo manías) o simplemente disfruto con la lectura de algunas campañas o libros tan bien escritos que da gusto su lectura.
Soy un coleccionista de rol, lo confieso. En estos 5 años, en los que he empezado con «seriedad» a comprar rol, he amasado una ludoteca suficientemente extensa como para decir que no compro más y tener rol para toda mi vida. Entre juegos pequeños y grandes, con muy diferentes temáticas (aunque algunas me faltan, ya ando buscando que juegos pueden ocupar ese hueco). Pero como coleccionista y seguidor ferviente de los juegos de rol, siempre quedan algunas espinitas en el costado. Especialmente juegos en idiomas extranjeros y concretando más los que no están en inglés (aunque tengo cierta curiosidad por los juegos en italiano y en portugués, lenguas hermanas del castellano y países vecinos desconocidos en nuestra afición salvo por algún juego que llega a nuestro radar después de haber sido reconocido en otros países).
Y hoy quiero hablaros de eso, de una pequeña lista de los libros que me encantaría ver en castellano (aunque algunos ya los tengo en inglés). Evidentemente no están todos, pero quería poner algo . Está lista no va por orden de importancia. Si saliesen en castellano al mismo tiempo no tendría un orden de compra (bueno, quizás los que no tengo en físico en inglés primero). Aunque espero que está lista os plantee la cuestión ¿Qué libros me gustaría tener en mis manos a pesar de que mi estantería va a romperse como siga metiendo más libros en ella?