módulos

Reseña Rolera: Mausritter: Estate Adventure collection

Recuerdo, que la primera vez que leí Mouse Guard, me enamore de él. Aventuras épicas en un mundo en miniatura, donde los «monstruos» solamente eran animales, pero que para el tamaño de un ratón son especialmente grandes o que por su naturaleza son peligrosos (como las inquietantes ardillas). Su juego de rol me gusto, aunque el sistema a pesar de ser indie, era algo lento. Lo tengo en alta estima, pero no es un juego que haya sacado mucho en mesa.

Al contrario, Mausritter, ofrece toques mágicos o extraños de forma similar a las aventuras del mazmorreo clásico, pero manteniendo ese toque de aventura épica en miniatura, aunque con las misma mortalidad. Incluso los aventureros más aguerridos, sino tienen un buen plan y suerte pueden acabar muertos en una aventura. Aunque como de costumbre no es un juego todo lo conocido que debería, pero quien lo ha jugado conmigo suele gustarle, ya he «vendido» varios libros del básico. Aunque no hay tantas aventuras como nos gustaría en castellano, si que las hay en inglés y la recopilacción que hoy os suscribo me llego en un bundle por una buena causa. Mi sorpresa fue que son once aventuras, de nombres reconocidos dentro del mundo OSR y muy distintas entre sí, además de ofrecer un marco de campaña en «movimiento» para que nuestros personajes puedan prosperar, siempre rodeados de peligros. Es algo que me gustaría ver en castellano en algún momento y por eso quiero reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Liminal, historias ocultas

Un juego está vivo por dos factores, por el material que se haga de él (inmensa pena lo que pasa con juegos como Nibiru o juegos con más solera como Unknown Armies) y/o una base fiel de jugadores que siguen jugando y aportando para que sus juegos favorito no queden en el olvido. Pero los hypes duran lo que duran y muchos juegos de calidad terminan con líneas muertas (algo horriblemente común en España, me temo). La solución pasa por comprar packs, usualmente en el crowfunding, tienes todo el material disponible y no te encontraras con una línea muerta… porque tienes toda la línea. No es lo ideal, pero es lo justo. Pues bien, Liminal tuvo en su momento dos suplementos. Uno de ellos centrado en aventuras sueltas, que es del que vamos a hablar hoy.

Y si bien, la ambientación y el sistema son lo más importante de un juego, unas buenas aventuras pueden apuntalar o mejorar la experiencia. Por lo que empezaré a reseñar…

(más…)

Reseña: Rastro de Cthulhu: Más allá del tiempo

Me sorprendió muy gratamente que Shadowlands se atreviera a reeditar el Rastro de Cthulhu (aunque no es un paso tan descabellado, teniendo en cuenta que se habían atrevido a devolver a la vida a mi querido Esoterroristas), es una línea que si bien puede no gustarte el sistema (el de investigación me motiva mucho más y prefiero tener a disposición todas las pistas, no solo esperar que una buena tirada me abra una pista (que bien podría ser falsa), que su sistema de combate, aunque tampoco me molesta eso de controlar los puntos que vas a gastar durante el combate, en vez de lanzar esperanzado por que tu tirada acierte al bicho.

Pero lo principal era la calidad de los módulos y sobre todo, la inventiva respecto a las historia y como moldeaban los mitos para que fueran nuevos y refrescantes. Algo muy importante para mantener la incertidumbre, especialmente entre los jugadores seguidores de los mitos que ya podemos reconocer una criatura a km a la redonda. Y claro, cuando fui a Barcelona y vi lo que tenían de saldo, la colección de módulos de Más allá del tiempo, primero me extrañe por mi buena fortuna y luego los leí, se notan que no son de los autores usuales de los mitos, pero por ello deja de ser buenos, para saber si merece la pena aunque sea por encontrártelo de saldo, empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Historias del Bucle, Out Of time

Varias veces he comentado (y teniendo en cuenta la cantidad de artículos es muuuuchas veces), que los suplementos son los que dan vida a un juego de rol. Ojo, no digo que no sean buenos los juegos sin suplementos (como suele pasar en los PbtA, por ejemplo). Pero ofrecen otras posibilidades que un manual, a no ser que sea brutalmente grande, jamás va a llegar. Explicaciones expandidas de parte de su ambientación, vueltas de tuerca respecto a lo que ya se nos ofrece, nuevas reglas o aventuras/campañas para mostrar todo el potencial del juego (Algunos como Pendragón no tendrían sentido sin su gran campaña, por ejemplo).

Pues bien, si antes ya era acentuado, en estos tiempos de crisis y dispersión en cuanto a las compras, cuesta llevar un suplemento a buen puerto. Principalmente, porque mucha gente compra manuales por hype y luego pasando un tiempo prudencial se olvidan del juego (por muy bueno que sea) a no ser que le den mucho recorrido en la mesa y otros no ven necesario ciertos suplementos (a veces, con mucha razón, para que mentir) ¿Qué sucede? Pues que solo un porcentaje bajo de las compras del básico serán las del suplemento, a no ser que sean de ciertas ambientaciones, claro.

Ahora se da mucho, tener el juego completo en un único pack en el crowfunding, y ciertamente ayuda a que las líneas no sean abandonadas (pero también hace que no puedas comprar varios productos a la vez, porque no llegas a todo). Y mira, no tengo muchas quejas respecto a la calidad de la editorial EDGE (especialmente ahora), pero tiene tres grandes defectos, la subida de precios respecto a ciertos productos, la retención de licencias hasta el infinito y el abandono de líneas. De esto último es especialmente lo que más me molesta (porque al menos aunque retienen la licencia al final terminan sacándolo). Pero es comprensible. Para nosotros es un ocio, para ellos un negocio y francamente ya es bastante valiente sacar juegos de rol cuando los juegos de mesa se venden mejor. Pero uno de los juegos que más me hubiera gustado que hubiera seguido la línea, es Tales From The Loop. No es que tuvieran muchos libros, dos suplementos y un juego-continuación. Supongo que las ventas no acompañaron, pero ¿Merecen la pena? Hoy voy a reseñar uno de ellos, principalmente porque tiene un elemento que DEBERÍA haberse puesto en el manual original…

(más…)

Artículo: Zinequest 4, mis zines destacados

Ya sé que esto no es muy popular, pero ya que este mes vamos a andar con la horda de zines en Kickstarter (aunque este año muchos menos, porque ha habido dos convocatorias, una precisamente con parte de la gente fuera de la plataforma), me gustaría señalar los que me parecen más atractivos para que podáis aportar si así lo queréis. He escuchado las opiniones respecto a lo caro que son respecto a otros productos más comerciales y sí, es evidente que son más caros, pero hay factores que hay que tener en cuenta, como la poca repercusión de la mayoría de ellos, lo que consiste en pocas ventas en físico lo que encarece la impresión. Pero si, a cambio de juegos pequeñitos con ideas alternativas hay que pagar el por mi llamado impuesto indie. Cada uno elige en que gasta su dinero, yo por mi parte veo caro un sobre de magic o figuritas de Warhammer, pero otros lo ven un precio estándar.

(más…)

Reseña Rolera: Secretos Salvajes vol.1

El crowfunding de la nueva edición de Savage Worlds, uno de los sistemas que más me gustan, especialmente para jugar ambientaciones con toques pulp y con un combate ligeramente táctico(con decisiones de utilizar ventajas y habilidades, pero no tan excesivo como otros sistemas que van por ese palo). Pues ya se esperaba que fuera bastante exitoso, como así lo fue y durante su recorrido se fueron abriendo metas que terminarian en un libro llamado Secretos Salvajes. Pues bien, al ser tantas y para no encontraros un tochazo (y venderlo a un precio más módico) se decidio dividirlo en dos.

Este es el primero mucho más centrado en pequeñas aventuras que en las ambientaciones (aunque nos encontramos con dos de ellas en este libro). Muchas de ellas ya conocidas por los seguidores de algunos de las ambientaciones (porque llegaron con sus respectivos crowfundings) otras son originales (especialmente una de ellas, que me ha resultado muy interesante). Por lo que sin más dilación empiezo a hablaros de…

(más…)

Material Descargable: Módulos y material antiguo del blog en descarga

Ya que ando de mudanza no voy a tener mucho tiempo, por lo que he decidido reflotar los diferentes descargables que había hecho, pero que no había pasado a PDF. Echando la vista atrás tengo varios documentos que me habría gustado darle más cariño, como dos campañas que murieron casi después de nacer (la proscratinación en una y la falta de visitas de otra es lo que tiene). También tenía varias lista de pequeñas semillas, esto particularmente me gusta verlo en los libros de rol, nada mejor que unas cuantas líneas con una buena idea para sacar una aventura entera. A su vez tengo varios módulos (algunos de ellos formando parte de minicampañas que hice entre las TDN y las Rolea) que me alegra volver a sacar a la luz. Espero que os guste todo, que me perdonéis la falta de maquetación y los errores gramaticales.

Módulos de Rol

El Hambre

Módulo genérico de terror basado en la leyenda del Wendigo (en su vertiente caníbal)

El hambre

Corazones Perdidos

Partida para Solomon Kane/ Hombre abstracto con el sistema Savage Worlds. En ella, los personajes tendrán que enfrentarse a misteriosos asesinatos en una ciudad cercada por la guerra eterna.

Corazones Perdidos

Voces en la Oscuridad

Partida para Paciente 13, en este caso tendrán que sobrevivir a su primer día en el sanatorio a unas  voces que están forzando al suicidio.

Voces en la Oscuridad

Nosotros bebemos del agua de vida

Partida basada en una canción para la Sombra del Rey Demonio, donde los personajes verán el último capítulo de un drama en un pueblo reseco.

Nosotros bebemos del agua de vida

Nacido de hombre y mujer

Partida para Paciente 13, donde los personajes tendrán que enfrentarse a un ente intangible que ha llegado a la par de un nuevo paciente al sanatorio.

Nacido de hombre y mujer

Reino de Nada La cruzada sangrienta

Módulo de presentación de este juego donde se interpreta a vagabundos intentando recuperar sus recuerdos. En este caso deberán sobrevivir a una cacería de pesadilla.

Reino de Nada La cruzada sangrienta

Mal de amores

Partida del juego Ablaneda, juego de fantasía medieval con bastante humor donde los personajes interpretarán a ronderos, una especie de cuerpo formado por los que han escapado de la horca a cambio de recibir tal puesto.

Mal de amores

La Torre de las Ratas

Partida de La Sombra del Rey Demonio, homenaje a una de las misiones secundarias de «The Witcher 3»

La Torre de las Ratas

La Hora Cero

Partida para Ratas en las paredes homenaje al cuento original de Ray Bradbury, aunque obviamente modificado para que entre dentro de los mitos de Cthulhu.

La hora cero

 

La Canción de Skepsis

Módulo para Paciente 13, donde los personajes tendrán que descubrir el misterio de la canción que resuena en sus cabezas antes de morir de agotamiento.

La canción de Skepsis

 

La Culpa del Padre es la del Hijo

Módulo de la Sombra del Rey Demonio, donde tendrán que viajar abordo del barco de festejo de un nombre, para intentar impedir la consumación de una venganza sobrenatural.

La culpa del padre es la del hijo

Listas de semillas

Eventos siniestros para hospitales malditos

Lista de eventos que pueden ocurrir dentro de hospitales (abandonados o no) para vuestras partidas de terror.

Eventos siniestros para hospitales malditos

Semillas de ideas Inspectres

Ideas de inicio para partidas de este divertido juego que emula a los Cazafantasmas.

Semillas de ideas Inspectres

Objetos malditos actuales

Una lista de objetos malditos actuales para partidas de terror y algunas semillas de historia.

Objetos malditos actuales

Sucesos paranormales en casas encantadas

Una lista de sucesos que pueden ocurrir en una casa encantada y algunas semillas de historia.

sucesos paranormales

 

Rituales siniestros para niños pequeños

Juegos y rituales perversos para niños pequeños para ambientar partidas de terror.

Rituales siniestros para niños pequeños

Pequeños juegos de rol

Mononoke

Juego de investigación/horror basado en el folklore japones y en la serie de mismo nombre.

Mononoke

Dos juegos 200 palabras

Un juego basado en la historia de la Lotería de Shirley Jackson  y otro en La Casa Infernal de  Richard Matheson.

dos juegos 200 palabras

Material para juegos de rol

Material adicional Reino de la Nada

Nuevos elementos para este juego de terror/fantasía donde se interpreta a vagabundos intentando recuperar sus recuerdos para compensar lo escueto del juego.

Material adicional Reino de la Nada

Material adicional No te Duermas

Nuevo material para este juego de terror/fantasía donde se interpreta a insomnes que han ganado el acceso a una ciudad de pesadilla y poderes que pueden convertirles en horribles monstruos.

Material Adicional No te Duermas

Pueblo para Kids on Bikes

Basado en el pueblo de mi infancia, aquí os dejo su traslación con un gran toque de fantasía para el juego Kids on Bikes.

Pueblo para Kids on Bikes

Pueblo Monsterhearts

Este es el pueblo que utilice para mi partida de rol del juego homónimo, pero que puede ser un buen punto de partida para otros jugadores.

pueblo Monsterhearts

 

Principios de campaña

 

Viaje al pueblo de cultivos dorados

Primera partida de una futura campaña de Ryuutama, que se suponía que constaría de 4 partidas, cada una basada en una estación diferente. A ver si me animo a terminarla.

Viaje al pueblo de cultivos dorados

Una maldición familiar

Primer episodio de una campaña de Savage Worlds basado en el juego Clive Barker Undying. Otra espina en mi camino, me temo.

Una maldición familiar

Reseña Rolera: Asombrosos relatos detectivescos

Aunque me he quejado (y me seguiré quejando) de la falta de seguimiento de muchas de las líneas de Edge (algunas cerradas en falso para mi disgusto). También tengo que señalar que ultimamente están teniendo un buen ritmo en cuanto a novedades y los seguidores de la linea de los mitos (por las dos vertientes, aunque los de la Llamada se van a cansar de desgañitarse por la séptima edición) estamos teniendo buenas noticias. En el caso del rastro además de varios suplementos nuevos muy interesantes (ese Cthulhu Apocalipsis me ha encantado y lo que hicieron con Mentiras Eternas es de quitarse el sombrero), vamos a tener re-ediciones de conjuntos de módulos que hace años que estaban desaparecidas en las tiendas.  Si bien no fui muy listo y en vez de esperar cuando vi, el libro que voy a reseñar de oferta, pues me hice con él. Si hubiese esperado habría tenido un libro más completo, pero como cuatro de los ocho módulos son iguales, creo que una reseña de este podría ser interesante para que veáis que os puede ofrecer la versión completa. Por lo que sin más dilación empiezo a reseñar…

(más…)

Opinión: Tierra de Nadie 2018

Aunque voy a estar un tiempo de relax del blog, voy a comentar un poco mi paso  por las jornadas Tierra de Nadie. Con este año llevo 4  asistiendo y he visto varios cambios en ellas, algunos para mejor, otros bien podrían mejorar. Un buen ejemplo de ello ha sido la falta de tiendas de rol que nos ofreciesen juegos de rol de otras editoriales que no fuesen Nosolorol, ya que a excepción de la tienda del autor de Cthulhu Hack (donde conseguí 3 libros de ese juego) no he podido hacerme con material de HT Publishers o de Other Selves que tenía puesto mi punto de mira, supongo que otra vez será.

El viaje sigue siendo agotador, pero tras tanta ida y venida, ya me lo conozco de memoria y estoy más tranquilo. Está vez ha sido en el apartamento del hotel Saydo y ha sido una estancia agradable, a pesar de tener que ir y venir en coche para llegar al Ceulaj.

Este año no he pasado apenas por la sala Europa, lo que empieza a ser imperdonable, pero es que en cada franja hay partidas interesantes y terminé llenando todo el tiempo disponible.

(más…)