módulo

Artículo rolero, algunos juegos/suplementos interesantes del Zinequest 5/Zinemonth

Un año más me vuelvo loco con la horda (nunca mejor dicho) de novedades indies/OSR que nos encontramos por motivo del Zinequest, aunque en este caso es amenaza doble, ya que el Zinemonth añade otros juegos de otras plataformas. Megustaría señalar algunos de los que me parecen más atractivos para que podáis aportar si así lo queréis. He escuchado las opiniones respecto a lo caro que son respecto a otros productos más comerciales y sí, es evidente que son más caros, pero hay factores que hay que tener en cuenta, como la poca repercusión de la mayoría de ellos, lo que consiste en pocas ventas en físico lo que encarece la impresión. Pero si, a cambio de juegos pequeñitos con ideas alternativas hay que pagar el por mi llamado impuesto indie/OSR.

(más…)

Reseña Rolera: Pantalla de Primal Quest / La cueva de nuestra gente

Ya que es el último día que estará disponible adquirir el el conjunto de juegos del BOLTA LINE 2, me he decidido por hacer una reseña tanto de la pantalla como del módulo que viene con ella. A lo largo de estos años he recogido muy pocas pantallas, principalmente porque soy de los que hasta hace practicamente unos cuantos años dejaba todo a la vista, tanto el material (bueno, quizás lo ocultase de forma chapucera tras una libreta) como las tiradas (Había días que mis jugadores arrasaban la oposición y otras que una miserable criatura llevaba al grupo a salir por patas). Ahora les encuentro más utilidad y se nota como agradece el libro que no anden abriéndolo a cada rato para ver reglas o algún elemento del inventario.

Además siempre se agradece que vengan con alguna cosilla como una aventura. Que me he encontrado con pantallas, que sí, muy bonitas y gruesas, pero al final eso se puede hacer con una pantalla personalizada y un poco de tiempo, por lo que un extra se agradece. Especialmente cuando quieres meterte en ambiente. Pues hay que recordar que en la versión original, solo está el sandbox base, pero no nos ofrecen alguna aventura para reafirmar lo explicado, en la versión española tenemos 4 más y un sandbox. Por lo que su papel en se caso se ha minimizado. Por lo qué ¿Merece la pena adquirir la pantalla? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Tierras Quebradas: Bajo los señores dragón

Volvemos a las Tierras Quebradas con un nuevo conjunto de módulos que fueron vendidos como un add-on y que seguramente sin ellos jamás se habría llegado a todas las metas. Sí, es ciertamente triste que material de calidad se quede a las puertas o tenga que empujar para llegar a un mínimo. Pero incluso entonces se notaba ya la incipiente crisis financiera y tenemos tantos juegos, que hacerse un hueco incluso entre los coleccionistas va a ser cada vez más complicado.

Al menos parece que el juego sigue estando vivo o por lo menos el autor sigue dándole cobertura y ayudando a que siga a flote, lo que es bueno. Aunque mi disgusto sobre el estilo de escritura y creación de personajes de Moorcock es evidente, no menos es cierto que el universo en general que ha creado lleno de criaturas extrañas, razas interesantes y una mitología viva hizo que me atrajese su juego de rol y sí, me gusta más pasar de las aventuras del albino y hacer lo mío en los reinos jóvenes o en este caso en Las Tierras Quebradas. Y este conjunto de aventuras se centra en una de las especies del juego los Merendrak, mitad Mereni (que serían los Melniboneses pero que se centran en la balanza en vez del caos) y los dragones, unas criaturas muy poderosas, pero que duermen un siglo por cada día despiertos, que son usados como la arma definitiva por está raza. Por lo que estás aventuras pintan interesantes. Por lo que para saber más de ellas empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Tierras Quebradas: Tres monedas

Como todos sabemos, una línea se muere en cuanto se deja de jugar o en cuanto se deja de hacer suplementos y aventuras de ella. Esto es en parte labor de la editorial y en parte labor de su fandom. Por desgracia la avalancha de juegos, sale «rentable» a las editoriales, juegos nuevos y frescos que venden con un boom inicial y que luego se apagan cuando el hype baja, sus suplementos, pueden prologarse según esa popularidad o ser más o menos estables si hablamos de los grandes del rol (luego hablaremos de cuando haces suplementos sin sustancia porque ya no sabes de que hacer, que eso es otra historia).

Pues bien, Tierras Quebradas, ese homenaje apenas oculto a la obra de Moorcock, pero actualizada y menos dada a los extremos que aquella (me gusta especialmente como han modificado el acercamiento religioso de la obra original y creado un universo propio). Usualmente los suplementos suelen estar centrados en algunos elementos del juego, pero el autor de Tierras Quebradas, ha preferido dejar en la imaginación las diferentes regiones y añadir parte de su personalidad en diferentes aventuras, que fueron vendidas en el crowfunding aparte. La editorial ha sido lo suficientemente amable para dejarme las aventuras y voy a reseñar, este libro y otro. En este caso tenemos dos aventuras ¿Merecen la pena? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: El carnaval de las delicias terrenales

Aunque cada vez leo más y me intereso más por los OSR, durante mucho tiempo estuve desplazado de la fantasía rolera. Quizás por el empacho que tuve en mi momento de juventud y porque al final las ambientaciones más famosas relacionadas con la misma me atraen más bien poco. pero hubo juegos como La Sombra del Rey Demonio (desaparecido en combate al igual que la editorial que lo saco en español hace ya años), Mouse Guard y ante todo, Clásicos del Mazmorreo me hicieron volver a interesarme, al lado de releer mis ambientaciones de dungeons que nunca jugaré con su sistema de origen.

Pues bien, con el paso del tiempo me convertí en un coleccionista de Clásicos (de lo que ha salido en castellano, eso si) y a excepción del producto más reciente (que la ciencia ficción estilo Jhon Carter tampoco es que sea una de mis prioridades) tenía casi todo. Y digo casi todo, porque me faltaba el último volumen de Phlogiston Books, una serie de suplementos y aventuras relacionadas con el mundo rural muy divertidos y gamberros. Pues bien, tras intentarlo en varias ocasiones y tiendas finalmente lo conseguí y tras devorarlo, voy a hacer la reseña pertinente, porque mantiene el tono que adoro de Clásicos del Mazmorreo. Por ello empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Channel Fear

El género de terror/horror en los juegos de rol es mi género favorito, y es decir mucho, ya que como veis me gustan juegos de todo tipo. Colecciono sus juegos, aunque tampoco es que haya tantos, disfruto de sus variantes y de como implementan las sensaciones de libros, series o películas que homenajean…. Pero cuesta encontrar cosas fuera de los mitos. Con el paso del tiempo lo considero el terror «cómodo», conocemos su bestiario, por donde van a tirar sus historias, hasta nos burlamos de sus tropos. Por eso juegos como este (más bien campaña) ofrece una bocanada de aire fresco.

Pero ojo, este terror es para tomarselo a sorbitos, aunque haya una campaña de por medio. Me explico, es terror de impacto. Por lo que lo poco gusta, pero lo mucho empalaga. Y lo mejor, es que al estar en francés, tu amigo friki de los juegos de terror, seguramente no lo tenga en su radar (a no ser que se haya encontrado con la edición en catalán o se atreva con el idioma, claro).

Su autor fue traído al castellano por parte de la editorial No Ctrl Z Games, que se dedicaba a traer juegos franceses al castellano. Pero al ser de pequeño tamaño su público era reducido, y terminaron cerrando (que está es una buen afición, pero hay que comer). Pues bien, Mister Frankenstein nos ofrece juegos donde estira los limites del buen gusto junto con sistemas sencillos (aunque considero que es mejor creando ambientaciones que sistemas… francamente), sin duda tiene una poderosa imaginación y creo que está contestación al humorístico Inspectres es algo a considerar. Si en Inspectres era un homenaje a los falsos documentales de trabajos extravagantes, este es una versión dura de los «cazadores de mitos» de distinto pelaje que se nos ofrecen a altas horas de la noche… Pero por desgracia para los personajes sus casos son demasiado reales. ¿Interesante? Para saber más de esta particular campaña empiezo a reseñar…

(más…)

Material descargable: Golden Sky Stories: La noche de Obon

Pues con este módulo ya termino de dejar en el blog las aventuras que hice para las NetCon de este año. En este caso nos encontramos con un juego muy especial. Golden Sky Stories es un juego que me ha ayudado a pasar muchos momentos complicados, gracias a sus historias agradables y a las risas que hemos tenido con las partidas que resultan de ellas. En este caso quería algo un poquito más dramático (aunque no demasiado, claro). Y creo que tras la partida de prueba, puedo decir que ha funcionado perfectamente. Espero que os anime a probar este juego. En el blog tenéis las reglas y los arquetipos de personaje para poder jugar en el siguiente LINK. Sin más dilación…

LA NOCHE DE OBON

(más…)

Material descargable: Partida para The Writers, La habitación 712

Tras las Netcon, voy a seguir proporcionando el material que he creado (así puedo tener tiempo para crear más artículos para mi blog y preparar mis jornadas para la pequeña escapada de casa rural con los colegas de las TDN).

Hoy os voy a ofrecer otra partida más que saque a coalición en las Netcon de este año. La verdad, que tenía ganas de hacer alguna partida para el juego de The Writers, ya que son bastante fáciles de realizar y pueden dar mucho juego. Esta partida en particular es un homenaje al relato 1408 (y película homónima) del autor Stephen King, que nos ofrece una asfixiante estancia en una habitación encantada (en vez de en un hotel encantado como paso en su brillante «El resplandor). Teniendo en cuenta que muchos de los conceptos del juego tocan otros de los relatos del autor (como lo del escritor sin inspiración con un pasado algo turbio), me decidí por darle un pequeño homenaje y ver que tal funcionaba está idea, pero con varios personajes relacionándose y apuñalándose unos a otros para sobrevivir durante una noche. Al igual que el resto de partidas sugeridas en el juego, no tiene un final cerrado (excepto la vuelta de los supervivientes con su editor para ver que tal les va con sus libros resultantes), me encantaría saber que tal van vuestras partidas con este modulillo. Espero que lo disfrutéis.

(más…)

Reseña Rolera: Asombrosos Relatos Arcanos

Pues hace un tiempo me pille Asombrosos Relatos Detectivescos, que estaba muy rebajado por la llegada del libro conjunto que reúne ese libro y el que nos ocupa ahora. Aunque no todos tienen la misma calidad, en general son módulos divertidos, pero claro, el libro que faltaba para complementar estaba descatalogado y no iba a comprar un libro con módulos repetidos, a expensas de venderselo o intercambiarlo con alguien, y como era algo que no me corría prisa lo deje pasar…

Pues bien, tras deambular por Barcelona, fui a Gigamesh y entre sus libros de ocasión, me lo encontré, la verdad es que iba por libros más raros, pero conociendo que el rastro es marca de calidad, pues decidí comprarlo. Ahora tras leerlo durante las noches (un módulo y capitulo rolero cada noche me ayuda a dormir), puedo hacer la reseña. Aunque que conste que la versión pulp de los mitos puede llegar a cansarme, por lo que no tenía muchas esperanzas… Pues bien me equivoque ¿Que nos ofrece esta pequeña recopilación de módulos? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Sombras sobre Filmland

Está bien volver a las marcas de calidad. Y mirad, no soy mucho de los mitos, porque francamente me encuentro saturado de utilizar una y otra vez de usar la simbología y temas de Lovecraft y su círculo. Pero, el Rastro de Cthulhu son palabras mayores. No voy a entrar en discusiones sobre si es mejor o peor sistema, si arregla o deja de arreglar problemas que hay en la Llamada. Lo que si puedo decir que en general, no he visto módulo o material malo, quizás algo regulero, pero nunca a decir, esto no podría sacarlo en mesa. Además tienen mucha imaginación, estiran los limites de lo que nos ofrecen los mitos y buscan ideas nuevas que permiten darle vida a la misma historia que hemos jugado una y otra vez.

Pues bien, llego un momento que Edge, ya fracciona el material que queda del Rastro. La verdad, la misma editorial que lo origina, pues tuvo su auge y ahora tenemos su larga despedida. Son buenos autores y su material sigue siendo una maravilla, pero no sé puede pelear de tú a tú con un juego ya consolidado, especialmente si la gente empieza a actuar como hooligans que ven como enemigo en el material de otro. Porque la verdad, es que teniendo el conversor que se nos ofrece en el libro original (y que es fácil encontrar por internet) creo que merece la pena pasarlos a la Llamada, si es que te gusta más ese sistema.

Incisos aparte, siempre he considerado que algunos módulos de Cthulhu eran poco más que películas típicas de la Hammer con tentáculos… Pues bien, esta ayuda-colección de módulos nos ofrece eso mismo, llevar una película de la Hammer con tentáculos ¿Encajarán este estilo de «terror» con el terror cósmico? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

(más…)