EMO

Reseña del Comic: E.M.O, Educación Mágica Obligatoria

Como son las cosas, reseñe en su momento el juego de rol en el que está basado el comic. A falta de East Texas University, ese colegio lleno de seres sobrenaturales que tienen que andar entre las notas, las salidas con los amigos y resquebrajamientos de la realidad (usualmente provocados por ellos) me llamo mucho la atención. Yo ya conocía el comic antes de eso. Siguiendo a partir del comic de D13, fui a parar a su página web y he devorado todo lo que ha ido sacando, y bien, con el tiempo ha pasado los comics de la serie homónima a papel. Por ahora lleva 5, pero dentro de muy poco terminará el crowfunding de verkami de su sexto libro. Y si queréis online tenéis la oportunidad de leerlo siguiendo este link.

El comic en cuestión es una derivación de otro anterior suyo, El sexteto, donde unos compañeros de universidad muy peculiares pasan toda una serie de aventuras. Pero en este caso se hizo un Spin off de uno de los personajes más populares, Genara, con nuevas aventuras y conociendo un poco más de su pasado (aunque realmente espero que sea otra dimensión y no estar abocado a seguir la misma temporal de Sexteto, porque soy muy fan de cierto ship entre Genara y cierta archirival/amiga suya).

Pues bien, el humor que sigue manteniendo la serie es dado tanto a los juegos de palabras malas, el humor físico (golpetazos y demás) junto con problemas emocionales entre los personajes y algunas escenas de acción. Vamos todo un conglomerado que tiene que encajar por fuerza ¿No? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

(más…)

Reseña Rolera: Educación Mágica Obligatoria

El humor es uno de los géneros menores del rol, no significa que haya peor calidad, pero no son tan populares como la fantasía y la ciencia ficción en cualquiera de sus variedades. Aunque por suerte en español hemos tenido un conteo de juegos de este género, utilizando distintos sistemas, algunos extranjeros y otros de creación autóctona. Pero de que el juego sea hecho por el mismo autor de la ambientación en la que se basa, ya hay menos opciones. Aunque tenemos un caso muy sonado y querido por la afición (u odiado, que nos conocemos). Hablamos de Fanhunter, donde los jugadores interpretan a los rebeldes rarizones en su lucha contra el Papa Alejo y su régimen anti-ocio alternativo. Si bien el sistema no me llamo en exceso la atención (la creación de personajes la disfrutamos mucho), se nota cuando un autor intenta traspasar su obra a otro medio, por el cariño, pasión y  detalle que muestra. Lo que suele notarse cuando una obra sale de una franquicia de éxito sin terminar la serie base y con muchas prisas por subirse a la ola.

En este caso, se nota el cariño que le ha puesto su autor y como ha encajado su ambientación al sistema a utilizar, Savage Worlds, lo que indica que habrá muchos combates emocionantes, pero ¿Será capaz de llevar el sentido de humor de la obra a la mesa  de juego? Empiezo a reseñar…

(más…)