Hoy voy a hablaros de dos pequeños juegos en formato pliego, que han sacado recientemente los chicos del Refugio de Rhyope. Este formato empieza a resultar popular para usarlo en la creación de pequeñas aventuras como es el caso de las ofrecidas por el sistema Into The Odd, en otros sistemas OSR o pequeños juegos como los que hoy os ofrezco reseñados. Y es un formato caro para lo que ofrece, resultando más bien de lujo, ya que para mantener el pliego con una duración mediana, necesita de un material más duradero y resistente. También el formato obliga o a no tener ilustraciones o si las hay, tener en cuenta que ocuparán gran parte del soporte.
Pues bien. En este caso en particular me han hecho gracia las dos premisas que se nos ofrecía en estos juegos y más teniendo en cuenta que son solitarios. Ya he visto de que es capaz un juego en solitario en un único folio, por lo que tenía curiosidad por estos dos que nos ocupan, especialmente porque tocan el tema de la dualidad, de monstruo pero que se siente mal por las cosas que hace o la creación de un postcast sobre misterios sea de forma escrita o hablada (Nota: ¿Alguien se atreverá a hacer un postcast basado en este juego de postcast? Sería rizar el rizo y estaría muy bien.) Obviamente el formato provoca que el material deba concentrarse y que los sistemas sean muy sencillos, lo que puede resultar chocantes a muchos ¿Merecen la pena estos juegos? Para responder a esta pregunta empiezo a reseñar…

Hablemos del continente, por lo que tengo entendido está en forma de cuatriptico (o sea en forma de cuatro paneles) en físico (seguro de buena calidad y gran gramaje), aunque yo me he centrado en el formato pdf, más económico donde los juegos ocupan 2 folios. Two Faces está a tres colores, mientras que Hilos de misterio tiene 5 colores. La maquetación es elegante y bonita en ambos casos aunque en el caso de Hilos de misterio algo más complicada de leer, pero no molesta demasiado. En cuanto a correción, no hay errores en ellas en la lectura rápida.
En cuanto a ilustración, pues no son especialmente prolíficos ninguno de los dos, centrándose en el contenido. Aunque Two Faces ofrece algunas «sombras de caserones encantados que hacen más amena la lectura e Hilos de misterio nos pone un micrófono antiguo para dar un toque retro al juego. Obviamente la ilustración es su punto más flojo, aunque se agradece que se aproveche el máximo el espacio.
Pero hablemos del continente, comenzando con Two Faces. La ambientación nos recuerda a muchas obras de la Hammer, donde el monstruo, siendo sanguinario, aún tiene retazos de humanidad y puede ser salvado (al menos espiritualmente), intenta alejar a los demás para no hacerles daño, pero algunos inocentes vienen a perturbar su auto-impuesta soledad. Por lo que tendremos opciones de que nuestro monstruo sea uno físico o mental (doble personalidad maligna o persona malvada de por sí) Durante el juego descubriremos su destino final, que es la muerte, pero según nuestra suerte pues moriremos «salvado», de forma cruel a manos de los lugareños vengadores o por nuestra propia mano empujados por nuestra conciencia.
El juego comienza explicando lo anteriormente dicho y los materiales que necesitaremos para jugar.
Se nos indica como crear a la ambientación del juego, donde se utilizará un sistema de dos monedas, al lanzarlas se nos indicarán los resultados de estás cuatro cinco tablas:
- Subgénero
- Como hace el monstruo para alejar al resto
- Como es el inocente que puede salvarte
- Como es el peligro que presento
- Que clase de bestia soy.
Después se nos proporcionan los valores iniciales de los tres elementos que nos indican como termina la historia: Gozo (para un final bueno con él redimido), Desolación (para un final triste de nuestro personaje, suicidándose por su conciencia) y Oscuridad (el monstruo abraza su naturaleza y muere por culpa de ella).
Las escenas proporcionan tanto lo que hace el personaje (y su recompensa por ello, como el lugar donde se dan a cabo.
El juego termina diferente, tal como he indicado cuando se consigue 3 en uno de los elementos.
Se nos ofrece también una ampliación, que nos proporciona más sustento para narrar la escena o perfilar trama.
Para perfilar trama se proporciona las siguientes tablas:
- Lo que de verdad anhelo
- La marca de mi pecado
- Si he sufrido una tragedia, fue por culpa de…
- Si lucho contra alguien es…
- Vivo en…
- Si tengo un vicio es…
- Nuestro escenario es…
- Si soy una bestia (en el caso de que en la tabla de clase de bestia te sale que no eres humano) soy…
Para añadir elementos a la escena se proporciona las siguientes tablas:
- Atraigo a los inocentes a mi porque…
- El mundo rechaza mis actos ¿Como?
- Situación provocada por el inocente
- Arremeto contra mi mismo
- Arremeto contra los demás.
Con esto termina el juego ¿Que me ha parecido?
Más que juego de rol, lo considero una especie de juego narrativo, con bastantes oráculos para crear una historia interesante de muerte, horror y posible redención. En ese caso funciona perfectamente con el sistema que tiene. pero claro, al ser muy pocas escenas (como máximo vas a tener 7 de ellas) pues puede hacerse muy corto. Claro está para eso tenemos el diario y quizás centrarnos en llenar hojas gracias a la expansión que nos ofrece, haga del juego una experiencia más alargada de juego. Aunque también sirve como algo rápido para jugar entre juegos mayores (e incluso entre otros solitarios.
Por lo demás me gusta la maquetación y el tema, por lo que por lo corta que puede ser la experiencia es normal que salga a mesa. Aunque el pero del precio en físico, en mi caso lo he soslayado centrándome en el pdf, no voy a decir que es lo más barato que me he encontrado, pero tampoco es una locura, por un juego completo. Por mi parte, creo que es algo divertido de jugar con una temática interesante. Ya es cosa vuestra si os interesa el tema o su mecánica muy simple orientada en la narrativa total.

Por su parte Hilos de misterio tiene un concepto bastante original e interesante. Ser el conductor de un programa sobre misterios estilo Tercer milenio (cuarto ya es audiovisual). Lo que pasa es que algo extraño de verdad se ha encontrado, algo especialmente peligroso y nuestro intrépido descubridor está ahí para investigarlo y contarnos la VERDAD. Lo malo es que su final tiene muchas posibilidades de terminar como el rosario de la aurora.
El libro comienza explicando lo anteriormente comentado y se nos indica los pasos que hay que realizar para jugar a él. Empezando por un cuaderno o grabadora para seguir la historia. Luego se nos dan 3 juegos de dados poliédricos, formados por d4,d6,d8,d10,d12 y d20. Cada uno de estos juegos (que deben ser de distinto color) nos llevan a las tres posibles lineas argumentales y finalmente una lista de preguntas que iremos respondiendo según las tiradas de los dados. También se nos indica que lo suyo es darle una personalidad a nuestro personaje para empatizar con él y que se muestre en la narración de la partida.
Hay tres hilos argumentales que van mezclándose durante la partida. El primero es LO DESCONOCIDO, donde se nos muestra un misterio «normal» que es lo que atrae al pj a esta historia y que suele estar atado emocionalmente al mismo. El segundo es LO SOBRENATURAL, donde se añaden cosas que son fuera de este mundo y nos indicará el encuentro con lo sobrenatural que ha sufrido el pj anteriormente. Por último está lo SINIESTRO, hay fuerzas que no quieren que descubras el misterio y son lo que pone en peligro la vida del PJ.
Antes de ponerse con mecánicas se nos ofrece un consejo sobre no tener ideas concebidas sobre el misterio, sino dejarnos llevar con las preguntas que obtendremos por la tirada.
La mecánica del juego funciona de este modo:
- Se tira un dado de cada juego de dados, indicando con su resultado la pregunta que deberemos responder. Siempre se escoge el mayor dado para narrar la respuesta. Al principio del juego, Lo sobrenatural y lo siniestro comienzan con el d12, lo desconocido con d20.
- Se comprueba la lista de preguntas según el resultado del juego de dados y el resultado más alto.
- Cuando se termine de escibir se retiran los 3 dados (si es la segunda pregunta se lanza el d20 para lo sobrenatural y lo siniestro y d12 lo desconocido). Hay un caso particular. En caso de empate de dos dados mayores, se escoge una de las preguntas y se enlaza los dos temas empatados, no se baja el nivel de dados, si vuelve a haber un empate, se responde la que no está tachada (mezclando los temas una vez más), y sin volver a bajar el nivel de dados., en siguiente empates se matiza aún más alguna de las preguntas tachadas.
- El proceso sigue hasta que llega al d4, si no se consigue un 3 o 2 , la siguiente tirada será automaticamente un 1 y se cerrará la línea de investigación.
Después se nos ofrecen las tres tablas, con resultados que van del 13 al 1, siendo 3,2,1 similares para cualquier hilo. Siempre teniendo en cuenta que 3 es un fracaso que puede afectar al personaje, 2 una carretera cortada para la investigación y el 1 un éxito en la investigación. Cuando se consigan cerrar las 3 lineas (osea, saques 3,2 o 1 en cada una de ellas), pues termina la partida.
También se nos ofrece una versión avanzada. En esta opción solo escogemos un valor y solo retiramos ese dado para responder a la preguntar, así podemos encauzar mejor la investigación, al no tener tanto azar. Con esto termina el juego ¿Que me ha parecido?
Al igual que el juego anteriormente nombrado, este juego se centra en la narración, aunque si bien tiene un punto más de sistema que ayudará a jugar. Además su duración es mayor (como mínimo habrá 6 rondas y si se tiene mucha suerte puedes seguir jugando bastante rondas más) Además el tema es más pintoresco. Ya no eres el inteligente detective con una sagacidad a prueba de bombas, sino una personaje más o menos profesional que seguramente hace un postcast sobre estos temas más para liberar presión que para tener un beneficio económico.
Además los oráculos son suficientemente interesantes como para tirar del hilo» nunca mejor dicho. Aunque todo hay que decir, que se habría agradecido alguna sugerencia para ver como iniciar el misterio. Pero también pienso que perdería parte de su encanto. Obviamente la ilustración es lo peor del juego, pero su maquetación es especialmente bonita, por lo que una cosa por otra.
En cuanto a calidad precio, en físico su precio es alto, pero en pdf está bien y creo que puede dar para muy buenas partidas. Especialmente divertida es la idea de sacar una recopilación de diarios de Hilos de misterio para ver que hay más allá… Por mi parte estoy deseando probarlo a ver que sale.
Espero que os haya resultado interesante y que tengáis buenas experiencias en estos dos particulares solitario.