Hablar de 2022, es hablar de convivir de la guerra, la crispación, una normalidad de crisis permanente, los rumores infundados, la apertura del turismo, la hostilidad apenas disimulada, pero también de la apertura de las grandes convenciones roleras . El rol online como una alternativa normalizada, para probar nuevos juegos o jugar con gente que por disposición física quizás jamás jugarías. Pero una vuelta a la mesa de mucha gente que se había ido del rol para volver por los años de cuarentena. Y para mí ha sido otro año más de rolear mucho a pesar de mi habituales momentos de depresión, pero entre escapadas y jornadas ha sido el año que más he roleado desde mis años mozos. Aunque sigo siendo el permanente director por iniciativa propia, también me abro a ser jugador… aunque no sea lo mío. Pero bueno, es algo que mis seres queridos y jugadores/master me soportan para su desgracia.

Y otra vez como el año pasado voy a hacer una especie de «Top Ten», aunque siempre teniendo en cuenta que los juegos que reseño es porque me gustan, o al menos encuentro algo que me llama la atención. Este año ya no hay tanto zine (aunque alguno cae y está entre mis favoritos), a cambio de una fiebre OSR, del sistema No Dices No Masters e indies en general. Debería moderarme en reseñar juegos especialmente raros y tan minoritarios… Pero al final son los que me llaman la atención. Ojo, esto no es una lista de mejor a menor, todos los juegos que menciono en estos «diez» los adoro a pesar de sus diferencias y este año ha habido muchos candidatos (más de 30 y eso que he hecho criba…) :

Electric Bastionland/ Troika
Este par de juegos OSR tienen algo muy importante para mi. «Lo extraño», osea, no ser más de lo mismo. Ojo, me encantan muchos juegos OSR de ambientación fantástica, pero es eso, ambientación fantástica de la que no soy especialmente fan. Sistemas sencillos y que al no penalizar las acciones por «molarte» pues son a la vez épicos y mortales. Personajes extravagantes y únicos unidos a las ambientaciones más raras desde que Planescape decidió que en una misma ciudad todo podría ser posible. Saldrán en español más pronto que tarde y por lo tanto es algo a tener muy en cuenta.

Wanderhome/Our Hunt/ Cantrip
Soy un seguidor especialmente fiel de los juegos que tienen el sistema Beloging Outside Beloging o No Dice No Masters (Mismo sistema, pero distintas filosofías respecto a ambientaciones). Y si bien ya hable de alguno anterior que me enamoro, son estos tres los que he reseñado este año. Y francamente no se cual elegir porque todos tienen lo suyo, el más completo es Wanderhome y además tiene un arte precioso, pero Our Hunt y esa vena familia Addams además de su temática me parece hermosa (aunque sigo viendo como se maneja lo de las habitaciones) y Cantrip teniendo en cuenta mi devoción por la serie de academia de brujitas pues iba a entrar si o sí. Un sistema distinto para historias muy distintas de lo normal.

Maho Shojo
Si bien considero que tiene algunos peros y un énfasis en el combate (que no tienen las series de magical girl en general, sino más bien muchos momentos de slice of life, un poco de investigación y momentos de violencia que duran una sección muy corta del capítulo), en general disfruto mucho de este juego y me ha dado muy buenas sensaciones durante este año. Quizás otros merezcan en calidad entrar, pero este por mi parte tiene un sitio bien merecido.

The Weird
La espinita de este año. Ojala se hubiera conseguido llegar a la meta y sacarlo en castellano, me parece un gran juego, con un sistema interesante, una ambientación única y una facilidad de creación de partidas importante (Nota: Cuando escucho con estupefación que ciertas personas que se suponen con más años y habilidad en dirección decir que este juego no se puede dirigir, porque solo lo sabe hacer su creador, me parece de una mala baba y ganas de molestar increibles. Pero ya me ha pasado con otros juegos. Para dirigir cualquier juego, lo que hay que tener es tesón y no tener miedo a fallar la primera vez, seguir adelante y mejorar. Y más en este, que es un juego de base sencilla.) Se dice que saldrá en un futuro en una versión reducida. Bien, cuenten conmigo y también con su juego hermano, Avalon Falling, otra maravilla.

Mask
Otro olvidado entre tanta novedad, un juego de superhéroes diferente que aúna, el enfrentamiento superhéroico, las típicas moralinas del género, junto con el desarrollo sobre como avanzar de adolescente a adulto y lo que ello conlleva. Un sistema que facilita el pulp (PbtA) junto con algunas mecánicas interesantes hacen de un juego que en un principio no debería interesarme en un posible candidato a mi ludoteca… Cuando lo vea en alguna tienda.

Channel Fear
Tengo varios juegos de este autor, algunos en castellano, otros en catalán. En su momento hable de sus obras «mayores». Este año tocarón las pequeños y esta pequeña campaña de 20 horas de terror demencial y grotesco no solo me ha permitido ver otros modos de poner nerviosa a la gente, sino llenar esos huecos entre partida y partida mayor, dada su duración. Si bien tiene la pega de un sistema de juego algo apersonal, es funcional y no molesta. Por lo que se debería echar un ojo a esta colección de módulos.

Last Sabbath
Aunque me llegan a cuentagotas las novedades del Zinequest de este año, uno de los primeros en llegar me ha «volado» la cabeza. Desde un arte maravilloso, bien escrito y con una estructura bien definida. Este juego narrativo sobre un último grupo de brujas cuya magia significa sacrificio y están centradas en un deber que puede llevarlas a todas a la muerte. Es un juego que debe estar entre los demás por su calidad y espero que sea más conocido. Otro libro italiano, otra sorpresa agradable, habrá que estar atento.

W/Colostle
Este año he hablado de muchos solitarios, todos de gran calidad, pero los dos que nos ocupan son especialmente buenos. W es un gran juego de exploración, donde la mecánica ayuda mucho en nuestro paseo por ese bosque mítico en busca de una amiga con toques a libro-juego. Mientras que Colostle con un sistema más centrado en oráculos tiene una ambientación extraordinariamente buena y un arte muy evocador que ha terminado por engancharme. Espero que salga pronto en castellano.

Scherezade
A pesar del susto, al final ha salido en castellano. Un juego precioso y no solo hablo de sus ilustraciones, un gran cuento donde los personajes (nosotros) somos los protagonistas, tan dulce y suave como cruel y oscuro como el libro en el que se basa. Un sistema sencillo idílico para cualquier edad y una ambientación que habla por si sola. También es verdad que tratar las Mil y una noches hace que suba varios peldaños en cualquier lista. Sin duda, un exponente más de porque se deberían traducir más libros italianos.

El rey de Amarillo: París
Este ha sido un juego que no me esperaba que llegará al castellano y me ha pillado por sorpresa. Una grata sorpresa. Con una actualización del sistema Gumshoe, haciendo que los combates sean menos tácticos y menos lentos a cambio de ser más narrativos y con una ambientación relacionada en los relatos «buenos» de Robert Chambers, este primer libro sobre París pone las bases de lo que ha de llegar. Y tiene pinta de que va a ir a más. Deseando estoy de los siguientes.
Si bien el resto no los he puesto en la lista, la mayoría deberían estarlo. UVG es una gran campaña OSR, que bien podría compaginar con los juegos OSR anteriormente dichos. My life with Master fue uno de los iniciadores de los juegos de la ola indie y sigue tan bueno como entonces. La Enseña del elefante y el guacamayo fascina por su belleza, lo bien explicado que está y por su ambientación. Tierra Quebradas es el homenaje que se merece el juego Stormbringer y lo supera en muchps detalles, especialmente en metatrama. Fall of Magic, sino fuera por su precio sería uno de los juegos que destacaría. Rasp of Sand es una campaña OSR especialmente bella y con una ambientación muy entretenida. East Texas University Study abroad sigue profundizando en esa buena ambientación que es ETU (Ojala en español). Academia Titan es otro exponente de lo que puede hacer el indie y el anime bien conjuntado. Outer Space y Rushmore son unas ambientaciones muy divertidas a pesar de que el sistema sea algo sobrio. Cthulhu Confidential es un juego muy a tener en cuenta, aunque me haya decidido por el Rey de Amarillo. Tether es una maravillosa vuelta de tuerca del clásico de Profundis que merece la pena. No man Hills es un maravilloso juego de rol, pero hasta que no este publicado no lo iba a meter en la lista. La herencia es otro de los solitarios que ha estado a punto de meterse en la lista, junto a Dream cat (aunque este espero verlo en castellano a ver si meten material adicional). The Dee Sanction auna sencillez con cacería de monstruos, ha estado ahí ahí junto con Betty, pero me ha llamado más por el sistema minimalista. E Into the ODD, habría entrado sino fuera por Electric Bastionland, lo siento prefiero esa megacity que su vertiente más Steampunk y sus consejos están mejor escogidos.
Pero hablemos un poco del blog. Este año estamos “normalizados”. Ha habido una subida de visitas, aunque en general muchos artículos nuevos no han tenido la recepción que me gustaría. Esto es así. Estoy reseñando juegos raros, diferentes, extranjeros o que tienen poca publicidad de por medio. Eso cuesta en visitas… pero la verdad, hay pocos lugares que luego hablen de ellos y sino es por el esfuerzo de las editoriales pequeñas para sacarlos a la luz, muchos no llegarían al castellano.
Pero ha habido un descenso en comentarios (aunque sigue siendo el segundo mejor año) y los me gusta están entre los años «medios». Pero es normal, muchos hacen los comentarios y me gustas por otros canales. Meterse en WordPress es un poco fastidio.
Este año no ha habido mucho material para descargar y en general, tampoco muchos artículos. Funcionan bien, pero estaba de un humor extraño. Usualmente en jornadas llevo partidas propias y este año… Pues han sido pocas o no las he corregido para ser publicadas. Quizás en meses siguientes vaya presentándolas.
Aunque las pocas que he sacado ojala hayan dado(o estén dando) tiempo de diversión a las mesas y mis artículos hayan resultado útiles. Por lo demás he obtenido 5000 visitas más que el año pasado. Pero también ha sido el año que más artículos he escrito con un buen ritmo (Y tanto, a pesar de los parones, luego he hecho tantos artículos como si hubiera estado haciendo dos semanalmente… ni me lo creía cuando lo he visto).
Como podéis ver en mi lista de juegos, han aumentado los juegos “caros” por una bonanza económica, pero este año seguramente vaya a menos y reseñe todo lo que he dejado atrás. También ha habido un buen bundle (por el tema que ya sabemos) y el zinequest me ha dejado algunos buenos juegos, ya que la calidad se mantiene de año a año (aunque muchos los reseñare el año siguiente).
Para que mentir he tenido varias reseñas para editoriales, pero este año solo he reseñado lo que más me ha llamado la atención, excepto un caso, que no sé si pagarles el libro o intentarlo de una y terminar la reseña. Me da vergüenza, pero es que no es para nada mi tipo de juego y lo he ido dejando mes tras mes. En fin, algo que tener en cuenta.
Cada vez tengo menos tiempo en el pc y mi buen humor ha tenido bandazos, de estar horriblemente mal a llegar a un momento zen, que espero que dure. ¿Tendría que dar un volantazo e irme a pazos más verdes, reseñar cosas más clásicas o con más publicidad de por medio? Supongo que me daría más visitas, pero dejaría muchas joyas sin salir a la luz… lo cual también es una pena. Aunque he relajado mi política de vetos, no me siento muy cómodo reseñando juegos de ciertas editoriales (excepto si están rebajados o son regalos). Me siento incomodo con el todo vale y el sonido de las palmas que le acompañan.
Francamente no sé que será de mi blog, pero ahora tengo la ilusión de llegar a los 10 años o llegar a la cifra redonda de 1000 artículos. Luego quien sabe… todo tiene un final, quizás WordPress cierre sus puertas, que no pueda escribir por algún motivo… Pero hasta entonces intentaré mantener la llama encendida para que pueda ser visto por el mayor número de personas posibles.
Por último os deseo un mejor año rolero y que podáis jugar con vuestros jugadores y master sea online o mesa… Por favor, cuidaos. A veces, solo nos tenemos unos a los otros en un mundo cada vez más hostil, pero tened en cuenta que siempre hay esperanza.
Yo te he descubierto este año y te has convertido en mi blog de rol de referencia. Así que muchas gracias y espero que continues.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, pues muchas gracias por lo que me toca. Espero que sigas leyéndome los siguientes años y que te hayan ayudado mis artículos.
Me gustaMe gusta
Yo he (y estoy) jugando varias de tus partidas y todas me parecen fantásticas.
También hemos compartido mesa como jugadores ambos, aún me falta dirigirte.
Yo espero que continues con el blog si bien es verdad que lo he descubierto hace poco y tengo muchos artículos pendientes de leer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te estreses respecto a eso. Tengo una barbaridad de material. Y muchas gracias ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y a mi me encanta leer una barbaridad 😜
Tardaré… Pero me los leeré todos💪🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi los vídeos me dan una pereza enorme…va todo lentísimo. Leer es un placer, por eso estoy aquí. Haces reseñas escritas y además las haces muy bien. Y tienes muchísimo criterio…o al menos un gusto parecido al mio.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias. Pues se hace lo que se puede.
Me gustaMe gusta
Gracias, pero necesitaras bastante tiempo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres mi blog de referencia a la hora de buscar reseñas de juegos de rol. Por favor, no pares. En estos tiempos en los que la gente utiliza más el formato video es una alegría el poder recurrir a un blog donde leer el texto, con calma y tranquilidad sin tener que aguantar chascarillos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias ^^ Se hará lo que se pueda. También he de decir que prefiero las reseñas escritas a las de vídeo. pero bueno, nuevas generaciones nuevas formas de comunicarse. Aunque dudo muchísimo que diera el paso a postcast o vídeo.
Me gustaMe gusta
No comento mucho por aquí, pq como dices es un fastidio, pero aquí tienes un admirador
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tranquilo con leer el blog,vale. Aunque se agradecen los comentarios y me gusta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, en lo personal te animo a que sigas, para mí eres fuente de descubrimientos
Lo de dar mw gusta, te refieres solo a los comentarios no? Y a las redes, imagino, eso ya lo hago
Me gustaMe gusta
Felices Fiestas!!! Me encanta tu blog. Sigue así, se aprende muchísimo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, espero que lo sigas en el nuevo año.
Me gustaMe gusta
Yo te sigo leyendo y soy muy aficionado a tus reseñas. Es cierto que suelen ser de juegos poco conocidos pero yo creo que eso les da aún más valor. Yo empecé a interesarme en muchos juegos que se venden desde itch.io leyendo algunas de tus reseñas, y ahora tengo muchos, así que muchas gracias.
Lo que sí me pasa a menudo, no sé si te lo he comentado alguna vez, es que tus reseñas suelen ser bastante largas y profundas y muchas veces no tengo tiempo de leerlas según las publicas, así que las abro en una pestaña en el navegador y las dejo ahí hasta que puedo leerlas… que puede ser a lo mejor semanas después. Así que si te comento un poco tardíamente, no me lo tengas en cuenta :D.
De todos los juegos que comentas, me gustaría hacer hincapié en The Weird. Yo fui uno de los mecenas de la malograda campaña y lo volveré a ser si lo vuelven a intentar, aunque sea con otras calidades. Pero me pareció una propuesta original, de las que no abundan en el mundillo. Espero que tengan más suerte la próxima vez, porque muchos estamos esperando el juego con ganas.
Y poco más. Que tengas un feliz año y que sigas teniendo muchos años energía para escribir en el blog. Y para leer, jugar y disfrutar de la afición :).
Me gustaMe gusta
Hago lo que puedo para que se conozcan más juegos, especialmente alternativos. Además muchos de ellos es difícil que salgan en español, por lo que pasarían el radar de muchos. Itchio y el Zinequest también me han abierto la puerta a muchos juegos maravillosos.
Respecto a las reseñas largas, es que cuando un juego tiene cierta entidad o me apasiona mucho, pues lo desgrano en exceso. A veces se me tuerce el gesto, cuando veo que llevo 3000 palabras y aún me queda algo menos de la mitad del libro. En fin…
Pues The Weird espero que sea uno de los juegos que llegue este año junto a su hermano gemelo Avalon Falling, iba a comprarme el Pasion de Pasiones por no tener ninguno estilo culebrón, pero ese es divertidos y tiene un gran sistema (además de que me parece más interesante en cuanto a ambientación).
Me gustaMe gusta