Reseña Rolera: Pantalla de Primal Quest / La cueva de nuestra gente

Ya que es el último día que estará disponible adquirir el el conjunto de juegos del BOLTA LINE 2, me he decidido por hacer una reseña tanto de la pantalla como del módulo que viene con ella. A lo largo de estos años he recogido muy pocas pantallas, principalmente porque soy de los que hasta hace practicamente unos cuantos años dejaba todo a la vista, tanto el material (bueno, quizás lo ocultase de forma chapucera tras una libreta) como las tiradas (Había días que mis jugadores arrasaban la oposición y otras que una miserable criatura llevaba al grupo a salir por patas). Ahora les encuentro más utilidad y se nota como agradece el libro que no anden abriéndolo a cada rato para ver reglas o algún elemento del inventario.

Además siempre se agradece que vengan con alguna cosilla como una aventura. Que me he encontrado con pantallas, que sí, muy bonitas y gruesas, pero al final eso se puede hacer con una pantalla personalizada y un poco de tiempo, por lo que un extra se agradece. Especialmente cuando quieres meterte en ambiente. Pues hay que recordar que en la versión original, solo está el sandbox base, pero no nos ofrecen alguna aventura para reafirmar lo explicado, en la versión española tenemos 4 más y un sandbox. Por lo que su papel en se caso se ha minimizado. Por lo qué ¿Merece la pena adquirir la pantalla? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

Hablemos del continente, empecemos por el módulo, si mantiene el mismo tamaño que el libro base, será entre el A5 y el A4 (como Skyworthy) en tapa blanda de 20 páginas. Su interior es a 3 colores (aunque en vez del rojo es en azul, que resulta atractivo). En cuanto a la maquetación ayuda a la lectura (especialmente porque su letra es de tamaño mediano y no he encontrado erratas de gravedad en su lectura. Respecto a la pantalla es de cartón calibre 2.5 Grosor 1575g y medidas 152x238x20, respecto a la parte escrita tenemos una letra de tamaño medio-pequeño y una maquetación a tres colores, que si bien no me gusta mucho los dos cuadros rojos y con letra en blanco (aunque es mejor que si fuera la letra en negro), en general se leen bastante bien. En cuanto a corrección, no he encontrado erratas de gravedad.

Respecto a la ilustración, pues tenemos la pantalla que reutiliza dos imágenes del juego base, dando un tono elegante, pero no llamando demasiado la atención (Nota del jugador: Recuerdo todavía una pantalla de la Llamada y de Glorantha, que me hipnotizaron haciendo que perdiera el hilo de la partida… Manías mías, por eso suelen gustarme las partidas sin exceso de parafernalia). En la parte del texto tenemos una buena ilustración, con una pose muy clásica del género pulp, pero que sigue siendo divertida. En cuanto al módulo tenemos dos estilos distintos, uno para el mapa, que me resulta detallado y simpático y otro con ilustraciones como las del libro básico. Aunque habría agradecido que no reutilizaran algunas del básico. Las otras son temáticas y en general trasmiten la ambientación a la que estamos jugando, por lo que cumplen su función (Nota: No sé si modificarán los colores o si añadirán imágenes al módulo, por mi parte los colores me gustan).

Pero hablemos del contenido que es lo que nos interesa. Respecto a la ambientación se mantiene los conceptos, un mundo donde los humanos prehistóricos conviven con dinosaurios, antiguos restos de civilizaciones , alienígenas y horrores de todo tipo ). Por supuesto, es un mundo complicado en el que sobrevivir, y los personajes tendrán que contar con su fuerza, las herramientas sacadas de tiempos pretéritos y mucha suerte para conseguir sobrevivir a los múltiples peligros del lugar. En el módulo no se da una vuelta de tuerca, sino que utiliza el sandbox base, para añadir mitología, encontrándonos con uno de los ritos de iniciación de una de las aldeas que componen las pocas comunidades humanas del valle, Lakit. Donde tendremos que usar la cabeza además del músculo si queremos salir airosos (o al menos con una buena opinión frente a la gente de Lakit.

Empezamos hablando de la pantalla, que una vez más es una recopilación de información interesante para usar en nuestras partidas y no tener que andar mirando el libro básico. En ella nos encontraremos el sistema de tiradas completo (añadiendo las bendiciones y contratiempos), la utilización del esfuerzo y el equipo usual de aventura y su durabilidad. También se nos ofrece un resumen del combate, por lo que de un vistazo podemos seguir que tiradas realizar a cada momento, junto con el uso de armas, armaduras y escudos. A su vez trata los encuentros aleatorios, el sistema de exploración, las tiradas de suerte y reacción del oponente, los consejos para dirigir una partida (creo que es la primera pantalla que veo que los ponen), las reglas de hechicería y como avanza el personaje y posibles mejoras. Sin duda tiene toda la información metida en la pantalla, por lo que el libro lo utilizaríamos para los módulos y los hexclawls que hay incluidos.

Respecto al módulo, comienza con un resumen de la aventura tal y como he comentado en un rito de iniciación , lo que nos permitirá aprender más del mundo donde se lleva a cabo la acción. También se nos indica una nota sobre los turnos (que duran diez minutos, 60 rondas) en cada turno puede explorar una habitación o recorrer un túnel mediano o hacer una acción que le cueste tiempo, como examinar con profundidad un altar o tener un pequeño descanso. Luego tenemos las guardias que son de seis horas y en cada una podemos recorrer en hexagono, explorar, llevar a cabo una acción que dure mucho tiempo (como cazar para obtener carne) o un descanso largo.

Al tomar el té tenemos un tiempo limite para explorar las cuevas y comprender más cosas del mundo donde viven los personajes, esto dura una guardia, por lo que hay tener un control del tiempo. Según avanza el tiempo añadiremos rasgos/etiquetas, que pueden ser buenas o malas o que pasen cosas que alteren el entorno.

La cueva presagia una nueva aventura

Esta sección contiene SPOILERS

Hay 12 habitaciones, siendo la primera el lugar seguro… y que en vigilia no permite adentrarte a las profundidades sin tomar el té. Además aquí se pueden adquirir objetos y recibir respuestas. En el resto de habitaciones que solo pueden entrar en un estado alterado. Encontrarán varios tipos de pruebas, la necesidad de mostrar su compasión, ofrecimientos de entes oscuros o la posibilidad de añadir algo de esperanza al mundo espiritual. Todo acaba de vuelta a la habitación inicial y serán capaces de inscribir en la cueva su propia imagen respecto al momento más importante que han vivido en ella.

FIN DE SPOILERS.

Con esto termina la reseña de la pantalla y aventura que viene con ella ¿Qué me han parecido?

A una pantalla le pido muy pocas cosas. Que tenga un dibujo atractivo, pero no demasiado sobrecargado para no desconcentrarme (eso como he comentado es cosa mía), que tenga toda la información necesaria en un simple vistazo (o al menos lo que más se va a usar) y que todo sea fácil de leer, ya que en algunas pantallas se pasan con la letra pequeña.

Pues bien, en este caso cumple a la perfección su cometido, aunque la verdad habría agradecido que no se repitieran las ilustraciones del libro básico en la portada, pero supongo que han tenido que mantener las de la pantalla en inglés. Por lo demás no tengo queja, y creo que puede ser de mucha ayuda.

Sobre la aventura, pues tenemos un comienzo interesante y que proporciona personalidad a este mundo pulp (que en España ya tenemos algunos ejemplos de algo similar). Por lo demás cumple con la premisa de tener un poco de todo para probar el sistema entero y suficiente interés como para que no sea una aventura de tramite. Por lo demás graficamente me gusta bastante, aunque vuelva a repetirse lo de las ilustraciones, no sé si eso se solucionará en la versión en castellano.

Respecto a la calidad precio, pues al igual que todas las pantallas en general, algo caro, pero mitigado por la aventura. Por lo que quien guste de este tipo de material, creo que es una pantalla bastante útil y su aventura inicial, pues eso, una buena aventura para comenzar con vuestro paseo por Primal. Por mi parte, tengo muchos gastos encima, por lo que solo me quedaré con el libro básico, aunque me fastidie quedarme din la pantalla. pero eso es algo que no puedo remediar si quiero mantener mis diferentes ocios.

Espero que os haya resultado interesante y que vuestros viajes oníricos os lleven a buen puerto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s