Aunque todos sabemos que las ambientaciones de humor no suelen tener mucha solera (lo que es curioso, porque el que más o el que menos termina riéndose alguna vez en la partida, incluso si es de terror). Siempre he comentado que es bueno tener juegos de humor para «desengrasar» entre campañas más serias, disfrutando de partidas de una sola sesión divertidas o pequeñas campañas llenas de humor. Y la ciencia ficción no ha sido precisamente infecunda en cuanto a juegos burlándose de sus tropos (o libros de estilo satírico exponiendo problemas reales con un tono de humor). Pongamos de ejemplo Paranoia, donde una distopía estilo orwelliana se convierte en un juego de humor bastante gamberro.
Y el juego que nos ocupa hoy también lo es, pero por una razón distinta al primero. ya que en vez de utilizar los tropos del primero, un humor absurdo estilo basado en una violencia y paranoia impresa tanto en el sistema como en la ambientación, este juego utiliza el sexo más liberal y estrambótico junto con una ambientación de ciencia ficción un poco surrealista donde la acción más pulp se aúna a los eventos más extraños, que hará que no te aburras recorriendo las distintas estancias de esta particular estación espacial.
Además siendo el primer libro de una editorial a punto de nacer, a la cual le agradezco que pensase en mi para hacer la reseña, no puedo más que empezar a reseñar…

Este libro solo llegará en formato pdf, aunque en este caso solo tengo la versión de texto plano, que ocupa 110 páginas y tiene que recibir imágenes y maquetación por lo que el número de páginas será mayor. En cuanto a la traducción es muy buena, especialmente tratándose de un libro que tiene mucho lenguaje de calle y palabras poco usuales. Al ser una versión preliminar, no me he metido a fondo a mirar los posibles errores ortográficos, habrá que esperar al resultado final.
No puedo hablar de las ilustraciones, ya que el arte, va a ser cambiado por otro en la versión española. Aunque espero que siga manteniendo ese aire clásico de la versión antigua. Además que la portada original ya muestra que no estamos ante un juego al uso.
Pero hablemos del contenido que es lo que nos interesa. Alpha Blue es tanto juego en sentido propio con su propia campaña sandbox o un posible hito en el camino de aventureros de otras ambientaciones. En esta estación todo lo referente a pasarlo bien, con juergas, parejas disponibles, fantasías varias, comida de lunas desconocidas… Y violentas aventuras frente a mercenarios, cazadores de recompensas, señores del crimen etc… Todo será posible.
Porque Alpha Blue es muchas cosas, pero especialmente es grande, con una capacidad para mantener a una población estable y los múltiples visitantes que se hospedan durante meses (si el dinero les acompaña). Un Las Vegas sideral, donde todo es posible en un universo donde los humanos hemos conseguido entrar en la sociedad extraterrestre, gracias a que somos capaces de reproducirnos con el resto de seres alienígenas (con algunas formas especialmente perturbadoras). Los personajes tendrán que vivir sus aventuras en esta tierra de nadie, descubriendo extravagantes personajes, haciendo amigos (sea de cama o no) o enemigos rencorosos (quizás tras pasar por su cama), explorando nuevas experiencias y si, manteniendo relaciones sexuales de lo más variado.
Tras un breve relato que nos pone un poco en el tono que nos encontraremos en esta ambientación, se nos habla del sistema, muy enfocado en la sencillez y el humor, aunque sin olvidar los elementos pulp del estilo de Flash Gordon and cia. El sistema consiste en lanzar cierto numero de d6, según si estamos en desventaja, ventaja o actuando sin impedimentas (que las desventajas y ventajas se anulen entre sí). Por lo que usualmente tiraremos 2d6, si tenemos ventaja 3d6 y con 1d6 con desventaja. Aunque hay algunos casos (como el daño) que lanzaremos más d6.
Y tras la tirada de escoge el dado con mayor puntuación, teniendo varios posibles resultados.
Uno | Fracaso Crítico | «No, y además…» (Algo malo ocurre) |
Dos | Fracaso | «No» |
Tres | Casi un Fracaso | «No, pero…» (Algo bueno ocurre) |
Cuatro | Fracaso Parcial | «Si, pero…» (Algo un poco malo ocurre) |
Cinco | Éxito | «Si» |
Seis | Éxito Crítico | «Si, y además..:» (algo muy bueno ocurre) |
En el caso del ataque es un poco diferente, ya que más resultados de 6 en los otros dados lanzados te proporcionan más d6 para el daño que produce el personaje o pnj.
Para las pifias, sino se le ocurre algo gracioso al master, siempre puede tirar en un tabla con 1d6 para saber el efecto posible.
El orden de iniciativa va por orden de voceo… Osea, quien hable antes, hace la acción y cuando todos los personajes terminen de realizarlas, entonces comienzan los pnjs, a no ser que la ficción lo impida (por ejemplo un ataque sorpresa). Si vemos que puede resultar un caos o no queremos tener bronca con los vecinos se sigue el orden de las agujas del reloj desde quien está sentado más cerca del master hasta volver al master.
Las armaduras tienen un funcionamiento sencillo, simplemente restan puntos de daño en tanto que los escudos de fuerza restan 1d6 puntos (solo lo utilizan los nobles al ser bastante caros).
Los puntos de vida son 25 en el primer nivel, por cada sesión subirá un nivel y sumará 5 puntos de vida. Cuando baje a 0 puntos o su nivel en negativo, estará noqueado pero estable. Si baja el personaje muere, pero tanto ellos como los villanos principales tienen una oportunidad de 2 entre 6 de «revivir» si se hacen un implante.
Cuando acaba el combate se recuperan ipsofacto 1d6 puntos de vida (solo han sido arañazos), si se atiende por un médico o parecido se recupera 2d6 puntos. Un descanso de 8 horas sin nada de acción te permite recuperar todos los puntos de vida (que estamos en el futuro… Actualízate.)
Aunque para recuperarte tras una «muerte», lo mejor sean los implantes biológicos (a ser posible de tu misma especie), no siempre es posible. Además son más caros, pero es más fácil que el cuerpo no los rechace, ya que si es así puede tener consecuencias adversas (narrativas).
Una vez cada sesión el personaje puede robar el protagonismo o lo que es lo mismo, duplicar el número de dados para lanzar. Para ello solo tiene que decirlo y hacer que la acción sea impresionante.
Y tras un ejemplo de combate se nos ofrecen distintos métodos de convertir las estadísticas para diferentes sistemas de juego (por si este sistema es demasiado sencillo para tus jugadores)

En el capítulo segundo nos encontramos con la creación del personaje, que una vez más brilla por su sencillez. Ya que practicamente todo es tirada en tabla. Los personajes «normales» lanzarán en las tablas de trabajos de maleantes o respetables, 2 veces en cada tabla o una de cada, en el caso de los maleantes, hay que ver si están en busca y captura. También pueden escoger alienígenas (hay que ver si pueden sobrevivir sin un traje especial para ello), mutantes (con tres tiradas en una tabla de 100 opciones) o casos especiales (nobles, psiónicos o gente con suerte) en vez de lanzar en una tabla de oficio. Hay que tener en cuenta que el dinero inicial se obtiene por oficio, por lo que usualmente tendrán menos dinero las opciones diferentes al humano usual. Además las profesiones ilegales dan más dinero que las legales.
Luego hay que lanzar tablas para ver los antecedentes del personaje, la ropa que usualmente lleva, el arma inicial (que es gratis, el resto se paga), cosas para comprar (usualmente al principio no vas a poder hacerlo), astrología (para saber tu personalidad), una relación dentro de Alpha Blue, las filias sexuales (esto puede vetarse dado el caso) y nombres posibles (Nota del reseñador: Efectivamente, el juego está plagado de tablas).

El tercer capítulo nos describe el mundo de juego, empezando por las diferentes facciones en liza en esta ambientación, que harán sentir sus tentáculos en Alpha Blue (aunque se tiene como terreno neutral y de descanso, hay gente que no puede dejar de trabajar). También se nos explican algunos fenómenos curiosos del universo, la proliferación de los humanos (que no solo han evolucionado en la Tierra, sino que vienen de muchos más planetas) y su utilidad para la reproducción con otras especies (por eso les han dejado prosperar).
A su vez nos encontraremos en los desplazamientos de la estación, muchas posibilidades de aventuras con encuentros con planetas extraños, embarcaciones abandonadas o efectos extraños del espacio. Aunque no estaremos cortos dentro de la base de experiencias aventureras, ya que está lleno de gente de mala catadura, errores dentro de la IA de los diferentes robots que sirven en la estación e incluso la IA de la estación puede dar algunas sorpresas (puede ser muy obsesiva y quejica).
También se nos habla de la estructura de la estación, donde viviremos la mayoría de aventuras (excepto las incursiones a asteroides, naves o planetas). Podríamos considerarla un Las Vegas sideral, llena de casinos, puticlubs, tiendas oficiales (y mercado negro), donde la gente va a relajarse y hacer negocios, a buscar oportunidades y a perder la vida. Las drogas y el sexo no tiene tantos tapujos como el siglo XX y en está estación especialmente fácil obtener lo que se desea… Por supuesto, por un precio. Y tener deudas puede ser muy normal y también mortal en un lugar como este.

En está sección se nos ofrecen otro conjunto de tablas, con efectos de las drogas, enfermedades venéreas, razones para visitar Alpha Blue, los robots que puedes encontrar, encuentros extraños etc… También se nos habla de las diferentes secciones de la nave y los edificios más importantes. A su vez se nos hablan de algunas facciones o personas importantes que nos podemos encontrar en nuestras aventuras.
También se nos ofrecen varias semillas de aventuras, algunos pnjs importantes (con sus historias y motivaciones). También un bestiario que consiste en una ligera descripción, los puntos de vida, la armadura (de tenerla), la reserva de dados de ataque y su nivel. Algunas de estas criaturas o pnjs tienen habilidades especiales que se pueden activar en el combate.
En la última sección se nos proporcionan algunos consejos de narración, incidiendo en su tono ligero y cómico, donde los personajes vivirán aventuras estilo Space Opera, aunque contra enemigos surrealistas. También se nos ofrecen ayudas para hacer la vida más difíciles a los personajes. Y como describir a las diferentes personalidades de los pnjs que pueblan la estación. Para finalizar el libro se nos ofrece el mapa de la estación y la ficha de personaje
¿Que me ha parecido?
Una vez más me encuentro con un juego de talante gamberro, aunque está vez centrándose en una visión bastante alegre del sexo, frente a la ultra-violencia que utilizan otros títulos. Muchas referencias a series y juegos de ciencia ficción con un toque humorístico y una estación repleta de lugares donde poder montar nuestras aventuras entre el submundo criminal y la space opera más clásica. El sistema es sencillo, rápido y los personajes serán bastante certeros en lo suyo sino tienes un mal día con los dados, por lo que su carácter heróico (a pesar de la burlona ambientación) está asegurado.
Aunque se puede usar en otras ambientaciones, no se yo como se sentirán los jugadores de encontrar a Alpha Blue en ambientaciones más serias (aunque quizás cambiando un poco el tono cuaje). Por lo demás creo que es una propuesta divertida. Si está a un precio asequible el pdf puede ser una compra interesante, especialmente para quien quiera divertirse y reír sin reservas.
Espero que os haya resultado interesante la reseña y que lo paséis bien en la estación Alpha Blue.
!Gracias por la reseña!
Me gustaMe gusta
Nada, siempre es un placer apoyar producto de pequeñas editoriales.
Me gustaMe gusta
Perdona Bruno, aquí está un muchacho preguntando por vuestra editorial y por donde saldrá en castellano. Gracias.
Me gustaMe gusta
Mira que me paso por aquí a veces, pero no había visto los comentarios! Pues esto saldrá en preventa en breve (no puedo dar fechas porque no las tengo); y la editorial es Rolecat. Al principio iba a ser completamente digital, pero en la preventa se podrá adquirir en físico, gracias al apoyo editorial de esta gente tan maja de Roleat. Y ya podeis ir ahorrando, que no quiero oir excusas… ¡COMPRADLO!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por la reseña. Sabrías decirme por cual editorial o plataforma saldrá en castellano?
Me gustaMe gusta
Todavía están en ello, pero cuando lo digan te lo indicaré por aquí
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
Alpha Blue is well-supported with a dozen adventures, supplements, and play-aids to help you «F» your way through the galaxy with style!
Me gustaLe gusta a 2 personas