Como todo no es rol, también tengo una pasión que podríamos llamar «culpable» especialmente para gente que tiene cierta edad, de adorar las series de animación. Por supuesto, no todas las series son de mi gusto y prefiero las que tienen algo más. Especialmente si son cortas y tienen unos personajes bien fabricados.
Ya he hablado anteriormente de la serie Más Allá del Jardín, tanto de la serie como del primer volumen en comic narrando las aventuras de los dos hermanos en lo Desconocido. Pero también quiero hablar sobre Gravity Falls, porque está serie es más inteligente de lo que parece y consiguió mantener el misterio durante gran parte de la serie (llenando todo de conjeturas sobre el misterio de la casa de los misterios de Stan) y ofreciendo un cierre perfecto, sin alargar ad nauseam como si han hecho otras series. Por lo que al poder adquirir el segundo volumen de Más Allá del Jardín y el comic donde se ofrecen 4 historias sobre Gravity Falls no pude más que estar contento. Aquí os dejo la reseña de…
Hablemos primero del continente, en este caso nos encontramos con un libro en tapa dura de tamaño algo inferior al A4 de 144 páginas a todo color. La maquetación está bastante bien y los diálogos no tienen una letra en exceso apretada, tampoco hay viñetas cortadas. Y la traducción es bastante buena, sacando los términos de la serie de animación.
En cuanto a la ilustración es muy parecida a la serie de televisión, por lo que no echaremos de menos los gráficos de la serie. Además está plagada de detalles de la serie y pequeñas bromas visuales, aunque sin dejar de tener las características que tanto nos gusto en la serie original.
Pero hablemos del contenido que es lo que nos interesa. El comic está compuesto por 4 historias, independientes entre sí. Narradas por nuestro anfitrión Shmebulock (si lo reconocéis, en este comic nos habla de porque su particular forma de hablar), al igual que nosotros es un fan irredento de las distintas aventuras de este par de gemelos en la cabaña de los misterios de su tío Stan. En ella se nos hablan de historias después del final de la serie, pero antes de que los gemelos dejaran el pueblo de Gravity falls. Ofreciendo más información (incidiendo en los posibles emparejamientos) y aventuras de los personajes.
Volvemos a la cabaña del misterio
Empecemos a desglosar las historias. Que suelen estar centradas en un personaje.
La primera historia se centra en Pacífica, su relación con sus padres (y con Dipper) en un descenso a una zona prohibida de Gravity Falls donde tendrán que recobrar algo que ha perdido.
La segunda historia se centra en Soos, convirtiéndose en un particular homenaje a distintos comics y estilos, donde el grupo de la casa del misterios tendrá que resolver una metedura de pata de Stan. Está historia ocurre antes de que aparezca Ford.
La tercera historia se centra en Mabel y un particular multiverso donde hay todo tipo de versiones alternativas (Nota: Yo conozco algunas Mabel de la vida real), donde se enfrentará a una némesis muy particular.
La cuarta historia profundiza en la relación entre los dos hermanos, Stand y Ford, contándonos una historia de juventud. Intentando demostrar la inocencia de Stand en un robo y su enemistad con una pareja de repipis gemelos resuelve misterios.
Para finalizar el volumen se nos ofrecen unos dibujos humorísticos y una hojas con secretos de ciertos personajes.
Con esto termina el volumen ¿Que me ha parecido?
Divertido, mordaz y con muchos detalles. Sabemos que no va a haber continuación de Gravity Falls y que la trama está cerrada, pero ayuda a sobrellevarlo mejor estos pequeños epílogos, con nuevas aventuras. Además que el dibujo sea similar al de la serie ayuda mucho para no sentir que estás leyendo otra cosa. Espero que se continue y que llegue a España. Los amantes de esta serie lo agradecerán.
Hablemos primero del continente, en este caso nos encontramos con un libro en tapa dura de tamaño algo inferior al A4 de 112 páginas a todo color. La maquetación vuelve a ser muy correcta, aunque me temo que en una de las historias hay algunos dialogos confusos. En cuanto a la traducción, volvemos a tener un buen trabajo.
En cuanto a la ilustración, el comic está dividido en dos historias y cada una de las cuales tiene un estilo propio. El primero es el mismo del volumen anterior y sigue tan colorido y cercano a la serie como antes. En tanto el segundo tiene un tono más adulto donde los colores cálidos destacan sobre fondo de tonos pastel, cercanos a la historia que nos quieren contar.
Así es como comienza la aventura de Greg hacía lo Desconocido
Pero hablemos del contenido que es lo que nos interesa. En este caso nos encontramos con dos historias, que no entran dentro de la serie. Empezando con una con Greg como protagonista donde vivirá nuevas aventuras en lo desconocido después de que su rana desaparezca de su acuario. Al igual que otras aventuras de niños dentro de un mundo mágico, se encontrará con varios personajes y sus problemas, arreglándolos con su particular mezcla entre suerte y carisma. Aunque sus aventuras siguen en el siguiente volumen.
En la otra sección se nos habla de la vida en soledad de la hija del leñador, después de que vuelva del bosque en su encuentro con la bestia, como tiene que cuidar su casa en completa soledad, los recuerdos de sus padres y como tendrá que que abrirse al mundo exterior a pesar de su dolor.
En conjunto los dos tratan tanto el drama como el humor absurdo que caracterizan esta serie. Para finalizar el volumen se nos ofrecen dibujos tributos y las diferentes portada de las grapas que componen el volumen.
¿Que me ha parecido?
Aunque es injusto compararlo, el anterior volumen me gusto más, sobretodo por la disparidad de historias y su conexión con la serie original. Pero seguir la aventura y conocer más detalle de los personajes secundarios ayuda (especialmente porque la historia de la hija del leñador es necesaria para construir un relato completo). Por lo que estoy contento de añadirlo a mi biblioteca, so pena de que sea algo caro, aunque es lo normal en los tomos americanos y europeos.