Aunque no es tan conocido como otros juegos de similares características. La Sombra del Rey Demonio tiene ciertas particularidades que lo diferencian del resto. La principal de ellas es que es un entorno que permite una gran variedad de aventuras de estilo fantasía oscura, aunque también su carácter episodico permite que los grupos que no puedan reunirse tan a menudo como quisieran pueden jugar con personajes en un nivel decente y con aventuras que no se constriñen en un hilo argumental.
Ya ha pasado un tiempo desde que nos llegaron el conjunto de aventuras que se podía incluir previo pago en el crowfunding de La Sombra del Rey Demonio, pero es ahora cuando he podido darles un repaso debido para poder hacer la reseña. En este caso al igual que hice con las 3 aventuras de nivel principiante que se nos proporciono gratuitamente, he decidido reseñarlas conjuntamente.
Ese toque a los niños del maíz
En este caso solo están disponibles en pdf, y a no ser que se decida hacer un recopilatorio de un conjunto de ellas, no habrá disponible una versión física. Estas aventuras van desde las 5 a 8 páginas con un tamaño A4 a todo color. A pesar de ello al ser un tamaño de letra pequeño, permite poner bastante información en cada una de ellas. La maquetación sigue igual que productos relacionados con el sistema y no he encontrado erratas de gravedad en una lectura preliminar.
En cuanto a las ilustraciones mantienen el estilo con el libro básico, aunque se han añadido ilustraciones en blanco y negro y una variedad de mapas. Algunas ilustraciones están repetidas, pero siempre al menos hay una ilustración original de buena calidad.
También nos encontraremos mapas de las zonas más importantes
Pero hablemos del contenido que es lo que nos interesa. En este caso, las diferentes aventuras no tienen un hilo en común, dividiéndose según el nivel sugerido para enfrentarse a sus peligros: Principiante, experto y maestro. Aunque tematicamente varias de ellas, tienen un tema similar, el tema del pueblo maldito. Y es que un pueblo de hoscos pueblerinos con una maldición, enemigo interior o similares han hecho las delicias de más de un master (Nota del bloguero: Yo mismo tengo una aventura relacionada con pueblerinos controlados por el mal para este juego).
Todas tienen una estructura similar. Que consiste en:
Un resumen de la aventura: Donde se nos explica de forma global que derroteros seguirá la aventura e información sobre los precedentes de la misma.
El gancho de la aventura: Posibles enlaces de nuestros jugadores con la situación (nota del master: Muchos de ellos centrados en que pasan por el lugar y la situación les explota en la cara)
(Opcionalmente) Encuentros aleatorios: para amenizar los viajes del grupo en la región donde se lleva a cabo la aventura.
La aventura: usualmente dividida en bloques por zonas o por eventos. Todas con finales diferentes según el éxito en ciertas acciones dentro de la aventura.
Usualmente los monstruos están descritos en mitad de la aventura, además de las criaturas del manual básico, hay nuevas incorporaciones que amplían el bestiario con monstruos nuevos o con criaturas específicas de la aventura en cuestión, que por cuestiones de guión es complicado volver a verlas. Todas ellas con habilidades nuevas que pondrán en jaque a los personajes y una breve descripción de sus tácticas y comportamiento.
Poderosas criaturas pondrán en peligro a los héroes
Pasemos a describir las diferentes aventuras, empezando por las de nivel principiante (Recordad, en está parte puede haber pequeños SPOILERS):
El dios de debajo: Los personajes son contratados por alguien interesado en discernir si el nuevo culto que se ha asentado en la ciudad con gran popularidad es en realidad un culto maligno.
Las manzanas de la ira: Los personajes se encontraran con un terrible secreto en un pueblo famoso por sus manzanas, relacionado con el pago por mantenerlas tan fructíferas.
Necesitados de muerte: Nos encontramos una vuelta de tuerca de la típica mansión encantada (en este caso cabaña) que derivará en el descubrimiento de un templo maldito.
Ahora hablaré de las tres aventuras de nivel experto:
Cuidado con las mareas de Kharsoon: Una ciudad maldita por la maldición de un pirata muerto ha sido azotado por criaturas invisibles y la destrucción de un colegio por una ola sobrenatural. Los personajes tendrán que deshacerse de ella.
Las lagrimas de la gorgona: Donde los personajes tendrán que elegir entre dos males para el gobierno de una ciudad en la época turbulenta de la caída del emperador.
El festín del padre: Los personajes llegan a un pueblo donde algo malo ha pasado a sus habitantes y tendrán que hacer lo necesario para que no se propague.
La enfermedad y la podredumbre son inevitables en ciertas campañas del Rey Demonio
Por último, trataré las aventuras de nivel maestro:
El corazón del invierno: Los personajes tendrán que intentar parar un sobrenatural invierno que asola una región.
La oscuridad en los torreones sombrios: El gran ducado está en peligro por las criaturas compuestas de huesos denominadas «huesos merodeadores» que plagan el lugar que llegan sin freno desde una abandonada fortaleza.
El filo del olvido: Esta aventura ofrece un posible fin de campaña donde los personajes tendrán que enfrentarse a la destrucción de un artefacto maligno para que el Rey Demonio no puedo utilizarlo como asidero para entrar en el mundo.
Con esto termino la reseña ¿Que me han parecido?
Si bien, tanto la temática y como trascurren las aventuras, tienen bastante disparidad, tengo que señalar que me gusta la variedad que tienen. Desde el más clásico mazmorreo hasta algunas aventuras de investigación (que terminan en una explosión de acción, que para eso es fantasía oscura), nos encontramos con partidas para todos los gustos y que pueden encajarse en campañas o jugarlas de forma individual en una tarde (o dos). Por lo que creo que estaría bastante bien que hubiese un recopilatorio de las 12 aventuras disponibles en un único volumen en físico.
Espero que os haya resultado interesante la reseña y que sigáis luchando contra las fuerzas del Rey Demonio.
Buenas, he estado leyendo tus artículos sobre este juego y a raíz de eso buscándolo bastante en físico (sin éxito). La editorial no responde por ningún canal desde hace ya más de un año y leyendo comentarios en el KS por lo visto dejaron sin entregar recompensas pagadas por los mecenas ¿o lo llegaron a hacer?
Me gustaMe gusta
Por desgracia esta editorial desapareció dejando metas sin dar 😦 Una lastima es un buen juego, pero se quedo a medias, mordieron más de lo que podían comer.
Me gustaMe gusta