Reseña Rolera: ¡Los Kobolds se han comido a mi bebé!

Cuando has tenido un día especialmente duro o el ambiente festivo no te va a dejar llevar a cabo tu sesuda campaña con sopocientos pnjs, mapas y tramas sin que se vaya a la mierda, tienes que buscar una alternativa, o bien dejas aparcado el rol por otras actividades, o empiezas una pequeña partida de humor. Si, el humor, esa parte tan denostada en los juegos de rol, siendo que muchas veces hay que parar la partida porque algo ha hecho especialmente gracia a los jugadores y no se puede seguir sin que vuelva a caer si o si (nota del master: cuantas partidas de los mitos han caído en el cachondeo por un comentario raro, un pnj que creías genial pero que les ha hecho gracia o cualquier cosa ¡No se respetan ni los clásicos, oiga!) Pero se termina dejando como un motor secundario de la trama, quizás si haya una parte cómica, pero luego se sigue pasando a otra cosa.

Pero por suerte, ha habido valientes que se han atrevido a hacer juegos con raíz cómica, que si bien no serán superventas como otras temáticas permiten seguir con nuestra afición con una sonrisa en la boca y cachondeo en la mesa. Estos juegos usualmente se basan en lo patético de sus personajes jugadores y en la facilidad de su fallecimiento, por lo tanto deben profundizar en una ficha sencilla, o la disponibilidad de varios personajes a la vez, por ejemplo: Paranoia. Un sistema sencillo que no haga que la gente tenga que pensar mucho y jugadores que no se enfaden ante lo injusto del juego que le da un poder inmenso al master. Si además unimos personajes pequeños y adorables junto con carnicerías innecesarias pues nos encontramos con…

portada kobolds imprenta final v2.0.pdf

Creado por Ninth Level y traducido y maquetado por los chicos de La guarida del trasgo, nos encontramos con un pequeño y resistente libro de 116 páginas a todo color con una maqueta muy colorida, que en algunos momentos se pasa, dando dificultades para ver alguna de las tablas, pero en general está muy bien. No he encontrado erratas, por lo que si las tiene no son destacables. En cuanto a la resistencia del libro, solo puedo comentar maravillas.  El libro tuvo un pequeño gran accidente durante las TDN con una botella de agua que se le cayo ENTERA, y el libro, si se ha combado un poco, pero la tinta no se ha desparramado y el papel no se fastidiado. Lo dicho un libro de gran calidad y resistencia.

En cuanto a las ilustraciones son las mismas del juego original creadas por parte de John Kovalic, autor del comic Dork Tower y las ilustraciones de la larga saga de juego de Munchkin, son graciosas, violentas y muy divertidas lo ideal para este juego (nota del lector: aunque prefiera mil veces los comics de Los caballeros de la mesa del comedor, pero bueehh).

verkami_b085920489ed5e5c9bf2a26dbd8b6d1d

Parecen amigables, pero los dientes dan una pista de como son.

Ahora vamos a lo principal, al contenido, el cual se divide en 4 capítulos.

En este juego interpretas a un Kobold, ya sabéis uno de esos seres reptiloides que masacran los pjs en los primeros niveles de un dungeon cualquiera, aunque en este caso los kobolds son peludos, con boca armadas de dientes, y si, carne de cañón que envían a montones para una muerte cierta, además en este juego son sabrosos, por lo que es usual que los pnjs los quieran trinchar y ponerlos en pepitoria.

Nacidos por la verbigracia de Vor el dios de la ira y de los kobolds (que justamente esta iracundo por tener que ser el dios patrón de una especie tan deprimente) y reinados desde tiempos inmemoriales por el rey Torg (¡Viva el rey Torg!) Los kobolds viven en una gruta gigantesca que tiene salidas a varios pueblos humanos, donde los kobolds obtienen su sustento, robando pollos o su manjar favoritos, los bebés humanos, aunque con lo inútiles que son usualmente fallecen a montones antes de obtener algo de comida (o ellos mismos terminan en la cazuela)

KAMB001ColorSmall

Un kobold dispuesto para seguir las ordenes del rey Torg

El primer capítulo se refiere a la creación del personaje, que en un principio puede parecer amplia, ya que son 46 páginas de las 112, pero en este capítulo se engloba también la sección de magia, que es muy sencilla con solo apenas 6 hechizos y el algo más amplio inventario. La creación esta basada en tiradas y elección de unas habilidades por parte del juegador, por lo que el jugador no tendrá apenas que hacer nada y será tarea del master explicarle que opciones tiene, por supuesto, esto puede dar a personajes “buenos” o “malos” dentro del juego, eso si, aunque tengas muy buenas tiradas tienen un porcentaje nimio de supervivencia en una partida de este juego. (nota del master: Es por eso que yo utilizo el glorioso sistema de clones de Paranoia, solo que en este caso, son hermanos, primos etc). A tener en cuenta la mecánica de boletos de muerte horrible kobold, que acercará poco a poco a nuestros bien amados Kobolds a su destino escacharrante y definitivo.

El segundo capítulo abarca el sistema de juego que consiste en lanzar tantos dados como se delimita en la creación de personaje y sacar más que las dificultades que tengan a bien proponer el master, so pena de que si fracasas empiezas a acumular boletos de muerte kobold(y puedes recibir daño si es el caso) También se tienen en cuenta los críticas y las pifias (si además de llevarte boletos, puedes hacerlo aún peor), pero el sistema no tiene muchas desviaciones. Es sencillo y divertido, enfatizando a que se canten consignas y se haga mucho ruido en general.

VSB_Sky-1024x801

Kobolds hacia la aventura

El tercer capítulo es el destinado a la creación de aventuras y pueblos para nuestras correrías, dando suficientes opciones con un sistema de tiradas para completar un pueblo donde nuestros kobolds puedan hacer sus maldades. Aunque siempre es mejor llevar la partida medio preparada, al menos te sirve para aliviar un poco el trabajo. También nos encontramos con una sección de bestiario de criaturas a devorar y a ser devorados por ellas. Y para finalizar las inefables tablas de muerte kobold, donde se nos indicara con una tirada y ciertos parámetros como vamos a pasar a mejor vida.

Y con esto se termina el libro. Por lo que daré mi opinión ¿Qué me parece el juego?

Pues teniendo en cuenta su precio de 18 euros, que puede que no salga todos los días de partida, pero que convertirá esas pequeñas partidas sueltas en algo memorable, que ayuda tanto a relajar al master en sus quehaceres junto que se ayuda a financiar a una pequeña editorial (Recordad a los chicos de Summum Creator y su La sombra del rey Demonio que sigue buscando financiación https://www.kickstarter.com/projects/256321878/la-sombra-del-rey-demonio) Yo lo veo como una compra interesante, puede que no guste a los jugadores “serios” pero todo tiene su tiempo y una partida ligera de vez en cuando donde descargar carcajadas es justa y necesaria.

Espero que os haya gustado y que los Kobolds no se os coman a vuestros bebés.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s